paco_man escribió:George R.R. Martin, creador de la saga literaria 'Canción de Hielo y Fuego', ha denunciado a OpenAI junto a otros 17 autores. Pretende que ChatGPT no pueda usar obras con derechos de autor sin permiso.
Tanto George R.R. Martin como el resto de autores han sido muy duros con OpenAI en el comunicado que han emitido. En él acusan a la compañía de cometer “un robo sistemático a gran escala” a través de sus sistemas de IA.
La intención de los creadores que han presentado la demanda es prohibir que OpenAI y otras empresas de inteligencia artificial puedan usar obras protegidas por derechos de autor sin consentimiento expreso. Además, solicitan una indemnización de 150.000 dólares (poco más de 140.000 euros) en concepto de daños y perjuicios por cada obra que haya sido utilizada hasta la fecha.
https://www.elconfidencial.com/tecnolog ... r_3740002/
No creo que esta demanda llegue a ningún sitio. Si se cargan a GPT, aparecerán otras cientos de ias generadoras de texto igual o más avanzadas. Ya no hay marcha atrás para la IA, para bien o para mal...
Yo estoy convencido de que las IA,s van a arrasar con todo, se van a cargar un alto porcentaje de empleos y va a asumir el mundo en un pozo de miseria y mediocridad creativa. Tal vez sean ellas las que tomen el control en las próximas décadas.
¿Qué pensáis?
Teuti escribió:paco_man escribió:George R.R. Martin, creador de la saga literaria 'Canción de Hielo y Fuego', ha denunciado a OpenAI junto a otros 17 autores. Pretende que ChatGPT no pueda usar obras con derechos de autor sin permiso.
Tanto George R.R. Martin como el resto de autores han sido muy duros con OpenAI en el comunicado que han emitido. En él acusan a la compañía de cometer “un robo sistemático a gran escala” a través de sus sistemas de IA.
La intención de los creadores que han presentado la demanda es prohibir que OpenAI y otras empresas de inteligencia artificial puedan usar obras protegidas por derechos de autor sin consentimiento expreso. Además, solicitan una indemnización de 150.000 dólares (poco más de 140.000 euros) en concepto de daños y perjuicios por cada obra que haya sido utilizada hasta la fecha.
https://www.elconfidencial.com/tecnolog ... r_3740002/
No creo que esta demanda llegue a ningún sitio. Si se cargan a GPT, aparecerán otras cientos de ias generadoras de texto igual o más avanzadas. Ya no hay marcha atrás para la IA, para bien o para mal...
Yo estoy convencido de que las IA,s van a arrasar con todo, se van a cargar un alto porcentaje de empleos y va a asumir el mundo en un pozo de miseria y mediocridad creativa. Tal vez sean ellas las que tomen el control en las próximas décadas.
¿Qué pensáis?
Primero, la indemnización la pueden coger, multiplicar por 100 la cantidad y lanzárselo a la cara de mala manera
Segundo, si eso está dentro del algoritmo, sacarlo no va afectar nada al funcionamiento
Tercero, el modelo ya está entrenado, no le puedes quitar datos porque si (el entrenamiento de las IA no funciona así)
Cuarto, menudas ganas de dar la nota... ni que chatgpt te redactase sus libros, apenas te da un par de líneas si se lo pides. (y no se ni si son reales)
De todos modos tenía en mente que el entrenamiento fue integro y automatizado con material de internet, sería responsabilidad de openai que alguien lo hubiera filtrado en algún lado?
vicodina escribió:En terminar la saga ni piensa claro...
GXY escribió:si efectivamente se ha "entrenado" a la IA de chatGPT con material protegido por derechos de autor sin el consentimiento de los mismos, me parece totalmente reclamable.
PD: El segundo que te da en inglés no está mal, tiene su gracia aunque no imite bien el estilo literario de G.R.R. MartinThe night is dark and full of terrors
and the red priestess sees visions in the flames
she serves the lord of light with fervor
and whispers his name with faith
The king in the north is betrayed by his own
and falls at the red wedding with a groan
his direwolf is slain and his crown is taken
and his mother's heart is broken
The imp is scorned and mocked by all
and stands accused of a crime he did not commit
he demands a trial by combat to prove his innocence
and watches his champion die in a pit
The game of thrones, there are only two choices
win or die, there are no other voices
the fate of the realms is at stake
and no one is safe from the fire and the ice
ElSrStinson escribió:Pues yo diría que va a caer en saco roto. La razón es que no puedo escribir una secuela de GoT, pero si que me puedo inspirar. No se puede prohibir la inspiración.
ElSrStinson escribió:Pues yo diría que va a caer en saco roto. La razón es que no puedo escribir una secuela de GoT, pero si que me puedo inspirar. No se puede prohibir la inspiración.
Yéndonos a un ejemplo más patrio (y asumiendo que no sea patrimonio de la humanidad), yo no puedo escribir una continuación del Quijote, pero si que puedo crear una nueva historia sobre un hombre que delira por haber leído demasiados libros
coyote-san escribió:@JulesRussel la clave de todo es el lucro, los fan fictions llevan mucho tiempo entre nosotros, pero sobreviven precisamente porque no se gana dinero con ellos. Sólo que ahora se van a poder hacer de forma mucho más rápida.
GXY escribió:ElSrStinson escribió:Pues yo diría que va a caer en saco roto. La razón es que no puedo escribir una secuela de GoT, pero si que me puedo inspirar. No se puede prohibir la inspiración.
las personas se inspiran. un programa de ordenador, sigue la logica del programa.

![angelito [angelito]](/images/smilies/nuevos/angelito.gif)
GXY escribió:leer una obra es una cosa. (y si, todos hemos visto a "la industria" hacer la cuenta de que todos los que leen una obra sin comprarla son piratas). fotocopiar la obra no es leerla, es reproducirla. y suministrarsela a chatGPT o al engine IA que sea, tampoco es leerla.
Reakl escribió:GXY escribió:leer una obra es una cosa. (y si, todos hemos visto a "la industria" hacer la cuenta de que todos los que leen una obra sin comprarla son piratas). fotocopiar la obra no es leerla, es reproducirla. y suministrarsela a chatGPT o al engine IA que sea, tampoco es leerla.
Demuestras poco conocimiento al respecto.
El entrenamiento de una IA ni copia ni fotocopia ni reproduce.
De hecho, si hay una palabra que puede definir lo que hace una IA con ese libro es leerlo.
GXY escribió:y ese texto como se proporcionó a la IA? es decir, la IA como se alimenta?, por su propia cuenta? o esa alimentacion es proporcionada de algun modo por una accion humana o que ha sido programada por humanos?
GXY escribió:en algun momento hay una accion humana.
GXY escribió:la cuestion es si esa accion ha infligido posiblemente copyright o no. (o si deberia ser constitutivo de tal infraccion)
vicodina escribió:En terminar la saga ni piensa claro...
.Reakl escribió:Se alimenta de la misma forma que los humanos.

Reakl escribió: Los humanos también tienen que leer para aprender a escribir. O a ver si te crees que los artistas se entrenan sólos.
Reakl escribió:GXY escribió:en algun momento hay una accion humana.
En toda acción humana hay acción humana. Eso no es argumento de nada.
Reakl escribió:GXY escribió:la cuestion es si esa accion ha infligido posiblemente copyright o no. (o si deberia ser constitutivo de tal infraccion)
Eso es cierto. Pero deja de hablar de las IAs como si entendieras algo. Esto es un problema de juzgados. Es gente que viendo la que se le viene encima prefiere combatirlo en los juzgados antes que combatirlo con la pluma.

Reakl escribió:No tiene nada que ver con las IAs sino con el dinero. Para su desgracia, cualquier intento de separar IAs de personas será infructuoso porque las redes neuronales están inspiradas en el funcionamiento del cerebro humano. Por suerte para ellos, los juzgados no se mueven por lógica sino que se mueven por intereses, y quien mueve lod intereses aquí son la gente con dinero. Y no, no son los creadores de esas redes neuronales. Son la gente que vive de rentas pasadas y empresas multimillonarias que ven que pequeños indies les comían ya el terreno y ahora cualquiera puede acceder a arte y texto barato.
Reakl escribió:Casualidades de la vida que quienes presumen de prohibir el uso de IA son empresas grandes establecidas que por detrás están entrenando sus propias redes neuronales con cantidades ingentes de datos no accesibles para el ciudadano común y que curiosamente si se prohíben las IA no propietarias saldrían ganando mucho pero que mucho.
SirAzraelGrotesque escribió:Es como si pretendieran prohibirnos a nosotros leer su obra y hablar de ella. El concepto es el mismo.
Tribeca escribió:SirAzraelGrotesque escribió:Es como si pretendieran prohibirnos a nosotros leer su obra y hablar de ella. El concepto es el mismo.
No tiene nada que ver.
SirAzraelGrotesque escribió:Tribeca escribió:SirAzraelGrotesque escribió:Es como si pretendieran prohibirnos a nosotros leer su obra y hablar de ella. El concepto es el mismo.
No tiene nada que ver.
¿Por qué no? Yo creo que sí, que el concepto es el mismo. Leer y hablar sobre lo leído.
GodOfKratos escribió:Supongo que tendrán que demostrar que GPT ha sido entrenado utilizando material protegido con copyright.
Internet está lleno de wikis, reseñas, discusiones entre usuarios, fanfics, etc relativos a la saga que pueden haber sido utilizados para el entrenamiento. Si les molesta esto sería como quejarse de que dichos materiales aparezcan en google.
sinuba escribió:Lo que tendría que hacer Martin es coger el chatgpt y pedirle que le acabe el sexto libro, porque desde luego él no lo va a hacer.
paco_man escribió:¿Qué pensáis?
Tribeca escribió:
Pero ya que mencionas Google, te recuerdo el pifostio por el tema de Google News en España![]()
exitfor escribió:La IA defendiéndose sola ante el juez. Yo lo veo.