El 72 % de los desarrolladores ve a Steam como un monopolio y más de la mitad cree que dependen d...

Un informe publicado por la plataforma de distribución Rokky en base a un estudio realizado por Atomik Research, llega a la conclusión de que la mayor parte de los desarrolladores considera que Steam tiene un monopolio en el mercado de los juegos de PC. Además, creen que dependen demasiado de la plataforma de Valve a la hora de distribuir sus juegos.

En concreto, el 72 % de los desarrolladores encuestados considera que Steam tiene el monopolio en la distribución de los juegos de PC, y la mayoría reconoce que esta plataforma representa más del 75 % de los ingresos. En consecuencia, el 53 % de los desarrolladores tienen la sensación de que su dependencia de Steam a la hora de distribuir los juegos en PC es muy grande. El estudio se ha realizado encuestando a más de 300 altos ejecutivos de la industria del videojuego en el Reino Unido y Estados Unidos durante el pasado mayo.

Como señala la misma Rokky en el informe, no hay argumentos para decir que Steam es un monopolio, pero sí que se puede afirmar que es un monopolio de facto. Para empezar, Steam opera en un mercado donde cualquiera puede entrar, y de hecho tiene competencia incluyendo Epic Games Store, Microsoft, GOG e Itch.io. Además, por muy grande que sea la cuota de mercado no puede definir por sí sola a un monopolio. Sí que podemos hablar de monopolio de facto debido a que Steam domina el mercado gracias a su buen hacer.

Imagen

El estudio también revela que los desarrolladores han empezado a usar más otras plataformas para encontrar ingresos más allá de Steam. Según la encuesta, el 48 % ha distribuido juegos en la Epic Games Store y en la Microsoft Store, mientras que el 10 % ha usado GOG y el 8 % Itch.io. Como señala Rokky, hay que tener en cuenta que la encuesta está protagonizada por ejecutivos de grandes empresas cuyas carteras de juegos están muy diversificadas, así que son más propensos a usar tiendas como Epic Games Store o Microsoft Store. Plataformas como Itch.io se dirigen a los estudios independientes.

No parece que a corto o medio plazo Steam vaya a dejar de ser un monopolio de facto. Su posición en el mercado de distribución de juegos de PC ha llegado como consecuencia de haber apostado por este negocio hace más de 20 años y por las características que ofrece. Se trata de una plataforma que no ha dejado de evolucionar con el tiempo y a día de hoy ninguno de sus competidores ha conseguido hacerle sombra. Sin embargo, siempre es bueno que editores, desarrolladores y jugadores tengan alternativas.

Fuente: gamesindustry
Cuando las cosas se hacen bien, se esperan estos resultados.
Steam domina el mercado gracias a su buen hacer

Que el resto lo hagan mejor que Steam y entonces tendrá competencia verdadera.
Pero monopolio en que sentido? Porque que yo sepa nadie les obliga a vender sus juegos en steam y más cuando hay chorrocientas tiendas donde vender y encima algunas de esas tiendas son, para ellos, mucho mejores como la Epic Store, pero vamos si steam hace las cosas bien de cara al consumidor y las otras no, que quieren que hagamos? Yo por mí que saquen todos los juegos en gog sin drm
¿Monopolio? Tienes GOG, pero tampoco les interesará mucho. :-|
Si ven Steam como un monopolio es porque realmente hacen las cosas bien. GOG es buena alternativa, pero a los desarrolladores a veces les da "cosa" el DRM Free.
Si tanto lloran, que publiquen en la tienda épica o en GOG, o que habrán su propia tienda [hallow].
Y lo es, pq Microsoft, Activision, EA, Epic, Ubisoft han sacado todos tiendas de mierda !!!!!!!

Si hubiese habido una a la altura, ahora habría duopolio !!!!!!
Phil Spencer decía que perdió la generación más importante porque Sony en ps4 hizo que la gente tuviera su cartera de juegos digitales.

En pc steam llegó el primero, y lleva años haciéndolo bien. Por eso todos tenemos ahí nuestra biblioteca y cuesta comprar fuera de steam

Realmente es un poco monopolio, pero es difícil de romper a dia de hoy
Epic ha hecho de todo para intentar tener ellos el monopolio (que no es tal mientras exista la posibilidad de competir en igual condicion).
La gente prefiere STEAM
Steam tiene muchas cosas buenas, incluso la política de que los devs saquen sus claves (bajo ciertas condiciones) y ellos se saquen 0€ por ello está genial.

Lo malo es que creo que deberían de sopesar si pueden bajar un poquito del 30% que ganan a un porcentaje menor ¿20%? a los juegos indie. Que si, que para los juegos que facturan millones y millones de euros pueden reducirle hasta el 20%, pero no estaría de mas que los devs que no vendan tanto pudiesen llevarse un piquito mas.
La realidad es que el usuario es libre de comprar en otras tiendas. Yo personalmente tengo bastantes juegos en la Epic Games Store. No solo gratuitos, comprados unos cuantos. Y en la de EA. Y en la de Ubisoft. Y en GOG...
Tanto EA como Ubisoft han tenido que volver a Steam porque publicar sus juegos fuera de ella hacía que no se vendieran. Casi todos los lanzamientos exclusivos en la EGS han sido un fracaso, Alan Wake 2 incluido. Sacar un juego hoy en día y no hacerlo en Steam es un suicidio y es precisamente por tener esta posición de monopolio.

¿Merecida? Probablemente sí. Pero también tenía merecido su puesto (y hace más de una década los adulábamos y defendíamos) una empresa de frikis que tenía como lema "No ser malvado" y a día de hoy, debido a su posición dominante, es una de las empresas que mayor daño está haciendo a internet (junto con viejas conocidas como Microsoft, su supuesta antítesis).

Por mucho que os gusten los monopolios sed críticos con ellos. Nunca sabemos cuando van a aprovechar esa posición para jodernos vivos.
Hay gente que ni los juegos gratis de EPIC quiere y son fans acérrimos de Steam, es más por lealtad y por que Valve se ha ganado a sus usuarios. Por mi parte si he usado otras tiendas y con mas razón GOG aunque el problema es que llega menos catálogo.
cuervoxx escribió:Hay gente que ni los juegos gratis de EPIC quiere y son fans acérrimos de Steam, es más por lealtad y por que Valve se ha ganado a sus usuarios. Por mi parte si he usado otras tiendas y con mas razón GOG aunque el problema es que llega menos catálogo.


No es lealtad a nada, la gente tiene su biblioteca de juegos, tiene una aplicacion que va de maravilla y ya... A la gente no se le compra con migajas
Newbell escribió:¿Monopolio? Tienes GOG, pero tampoco les interesará mucho. :-|
Si ven Steam como un monopolio es porque realmente hacen las cosas bien. GOG es buena alternativa, pero a los desarrolladores a veces les da "cosa" el DRM Free.


Es que no es un monopolio Steam, tiene mucha competencia.

Otra cosa es que sea la tienda líder con diferencia, pero eso es más culpa de las stores infumables de EA, UBI y Epic que no por monopolio de Valve.

GOG ofrece mejores condiciones que Steam y ahí está, que aunque no maneje los mismos números, es la segunda con un público fiel.

No se puede considerar monopolio que una empresa venda más por hacer las cosas bien mientras la competencia es de lo peor xD.
Precisamente Steam no ha sido la que ha bloqueado juegos durante un año para tener la exclusividad de su venta, ni tiene un sistema operativo en la que domina la instalación de los juegos, ni tiene los juegos a precios de derribo o los regala.

Lo que sí que ha sido es un valor estable hacia los jugadores, donde se han ido mejorando las cosas para beneficio de estos, que para eso somos sus clientes.
Pero creo es de los pocos monopolios no han abusado se usuarios, tuvieron momentos malos se ofertas que eran muy agresivas... pero es que funciona todo tan bien y sin molestar al jugador, solo la publicidad inicial y ya. Se puede quitar ?
Yo estoy encantado con Steam.
Monopolio es lo que tienen las consolas con sus tiendas digitales...Y también se llevan el 30%.
En PC puedes adquirir tus juegos en mogollon de tiendas.

Si hay muchas tiendas y muchos Launchers, donde esta el monopolio? No entiendo 🤷🏽‍♂️
Si han llegado a ser un "monopolio", es porque han hecho las cosas INFINITAMENTE mejor que el resto. Que no es que estemos hablando de emplear malas artes "totalitarias" o no contar con competencia, al contrario, competencia tiene toda la del mundo y más... Para mí, Valve es el mejor ejemplo en la industria de cómo se deben hacer las cosas
A ver, sí, todos muy contentos porque Steam funciona muy bien. Pero mucho ojo... también estaban contentos hace un par de años los usuarios de Unity, hasta que sin verlo venir a los dueños les dio por estropearlo. Ya veremos qué pasa cuando Gabe Newell no esté ahí. Lo mismo de pronto lo del monopolio de facto ya no suena tan bien.
Es la mejor tienda? Sin duda.
Es cómoda y poco invasiva? Si.
Hacen avances que acaban repercutiendo positivamente en la comunidad? Efectivamente.

Pero poco nos acordamos de cuando hace 15 años algunos desarrolladores indie pedían que se compraran sus juegos fuera porque con la comisión no les salía a cuenta. O cuando bloquearon la compra entre países de la UE para cobrarte más caro. O los juegos costando una pasta si se los compras directos.

Mientras se puedan seguir comprando juegos en otras tiendas o Keys en webs todo bien, pero a veces asusta pensar que si un día hacen giro de timón todo el mundo pasará por el aro, porque con tal de no tener juegos en varios sitios, acabarán pagando lo que sea.

Y lo digo teniendo una biblioteca de 985 juegos desde que abrí mi cuenta de Steam con Half life 2. Me parece que dan un servicio genial que voy a seguir usando pero espero que no cambien por cambio de estrategia corporativa, jubilación de Gabe o cualquier cosa, porque pasaremos por el aro y marcarán el ritmo de las demás tiendas.
¿Monopolio es tener la mejor tienda de videojuegos en una plataforma abierta como es el PC? [poraki]
Si realmente les preocupara, harían el esfuerzo de sacar sus juegos en todas las tiendas de PC, así el usuario podría escoger (yo, por ejemplo, si tengo que comprar algo en PC, la primera tienda donde miro de pillarlo es en GOG).
Si ya lo hacen y quieren mejorar sus ventas en otras tiendas, pues alguna rebajita de más en esas tiendas seguro que ayuda.


Ho!
¡Monopolio! ¡Maldita Microsoft!

.... Ohhhh... Wait! 😏
Steam tiene la mejor tienda porque tiene competencia que le obliga a mejorar.

Y monopolio es una situación de mercado en que la oferta de un producto se reduce a un solo vendedor.
No de lo que se quejan esos directivos: me toca sacarlo también en Steam o no vendo una mierda.
El 72% de los desarrolladores no sabe qué significa la palabra monopolio.
Cuanto caballero defensor de una tienda Digital [jaja] [jaja]
cuervoxx escribió:Hay gente que ni los juegos gratis de EPIC quiere y son fans acérrimos de Steam


A efectos prácticos, un juego de Epic te ofrece casi lo mismo que descargarte el juego pirata. Epic Games Store lleva ya 5 años operando y no hay ni miseros perfiles para fardar de logros, es que ni dejan ponerte una misera imagen de avatar en pleno 2025.
Justo al contrario que los jugadores, que como podemos leer mismamente en la noticia de las ventas de Switch 2, piensan que Steam es la panacea.

Supongo que nunca llueve a gusto de todos.
Y que dure muchos años más.
Que vendan un .exe


[qmparto]
Steam es una bendición para los desarrolladores indies. Antes de eso era muy difícil publicar en Xbox Live Arcade o los equivalentes de Nintendo o Playstation. Y antes de eso sólo podías subir gratis a Internet, porque la única forma era publicando en CD-ROM.
No será que las demás tiendas son una mierda? Steam es mucho más. Es comunidad de PC. El último reducto de lo que fue el PC en los 2000.

Que espabilen los demás.
totalmente de acuerdo con la opinión generalizada de que simplemente son los resultados de hacer las cosas bien y saber llegar a los usuarios. Como dicen, ojala siga así, los desarrolladores que se quejen no están obligados a pasar por el aro, que pasen por las otras tiendas y salud y suerte XD
A mí, que la plataforma se lleve el 30% de los beneficios de las ventas, sea Steam o cualquier otra, me parece un atraco.
ProfesorFrink escribió:Epic ha hecho de todo para intentar tener ellos el monopolio (que no es tal mientras exista la posibilidad de competir en igual condicion).
La gente prefiere STEAM

¿Que han hecho de todo? ¿Qué han hecho, aparte de regalar juegos y secuestrar exclusivos? Estamos a 2025 y aún no hay ni se le espera:
-chat entre usuarios
-perfiles de usuario
-reviews de usuario en la tienda
-ninguna función de streaming, ni compartir pantalla ni remote play together
-big picture

Y paro porque me aburro de numerar características de Steam. Epic Store está EN LOS HUESOS y parece que o les da igual, o no saben qué se espera de ellos, o esperan que la mecánica de regalar juegos acabe funcionando cuando ya no queden juegos por regalar.

Otras tiendas también carecen de buena parte de esas características pero tienen un factor diferenciador. Gog tiene la ausencia de drm, el cuidado por los juegos antigos y los extras. Itch.io es una plataforma útil para los desarrolladores muy indies. Pero el único factor diferenciador de Epic es lo grande que tienen la cartera
@Estubeny Ya te digo, Steam no cumple con las caracteristicas principales de un monopolio:

  • Único oferente: Existe una sola empresa que vende un producto o servicio en todo el mercado.
  • Ausencia de sustitutos: Los consumidores no tienen alternativas viables para el producto ofrecido.
  • Control de precios: La empresa puede fijar los precios y la cantidad de producto que ofrece, ya que no hay competencia.
  • Barreras de entrada: Existen impedimentos significativos para que otras empresas entren al mercado.

En fin, a llorar a la lloreria.
A mi me parece bien que existan otras tiendas y que siga existiendo steam por supuesto. Mi biblioteca de steam es mas numerosa sin duda pero la de epic creo que tiene mas calidad por los regalos. Steam sin embargo es mas que una tienda, es una comunidad y es un recomendador de juegos. Las otras tiendas tienen que espabilar
Lo que son las cosas. Eso antes ni de broma lo pensaban
Sabéis que opinión yo desde hace muchos años??? Que de algún modo, creo y pienso, que debería existir una ley digital, que permita cambiar de plataforma un contenido que hayas adquirido y/o comprado, para trasladarlo donde te de la puta gana.

Es decir, exactamente lo mismo que sucede con un dominio. Tu adquieres el dominio pepitodelospalotes.com y tu decides donde gestionarlo, lo puedes trasladar y hacer con el lo que te de la gana, independientemente de donde lo compraste originalmente.

Considero que lo mismo debería pasar con los juegos, películas, discos o cualquier contenido digital que decidas comprar. Y en mi caso, que tu estés comprando juegos y juegos y juegos en Steam, no debería ser de uso exclusivo el poder ejecutarlos en STEAM, y eso significa que debería poder trasladar esa compra, a cualquier otro servicio que permita gestionar los contenidos de manera libre.

Y eso, lógicamente implicaría que si mi librería de X juegos la quiero trasladar de Steam a Epic porque me sale de los huevos, poder hacerlo pagando lo que corresponda. Porque lógicamente, si Steam por cualquier cosa, mañana cierra porque pasa lo que sea .... yo tengo que poder trasladar esos contenidos a otra plataforma donde poder gestionarlos.
Y android tiene un monopolio e ios tiene un monopolio y xbox(consola) y nintendo y Playstation

La diferencia es que Steam sabe tratar a sus clientes, epic ni regalando juegos logra pisarle los talones. GOG son lindos pero poca libreria tienen.

La única manera para que caiga Steam es que llegue otro competidor a traer nuevas politicas de licencias de juegos en pro del consumidor. Nuse que podria ser.. como reventa de juegos digitales, transferir licencias a amigos/familiares nuse.que podria hacer mover a la gente.

@Edy sería muy lindo la portabilidad de juegos... Ojalá alguien te escuche.
Cuando "el gordito" de Valve casque, es cuando tendremos que temblar [mad]


Cuando salio Epic y a nadie le gustaba ( O a muy pocos) se decia, "es que acaba de salir y es una tienda nueva, Steam lleva mil años de ventaja, dadle tiempo".

Pues años despues con los chorrocientos millones que tienen para quemar y lo avanzada que ya estan las tecnologias, no han hecho prácticamente nada.
Ni siquiera lo que viene a ser lo "facil', copiar a la competencia.
Ni Epic, ni ninguna otra. Lo de Microsoft tiene delito también [facepalm]
Las demás empresas podrían hacer una tienda que funcionase igual o mejor que Steam y hacer que los desarrolladores y usuarios la consideren mejor, pero el caso es que no lo hacen.
Si lanzaran juegos más baratos en otras plataformas y con la misma infraestructura que Steam, me apuesto un testículo a que les quitan el monopolio.

Epic lleva años quemando dinero en exclusivas a golpe de talonario y no se ve que levanten el vuelo.
Battlefield 6 ni dudé: TROCOTRÓ en Steam y pista.

Ni Eapps de mierda ni ostias. No se ni dónde más se juega a parte de Steam. Y ahora me grabo las partidas en Steam también (un poco antediluviano la herramienta pero funciona fina), si añaden sync con eventos en partida, lo bordan.
Es que es un monopolio, tal vez un "monopolio bueno" pero un monopolio a fin de cuentas.
doblete escribió:Si tanto lloran, que publiquen en la tienda épica o en GOG, o que habrán su propia tienda [hallow].


Justo venía a poner esto.
pepeizq3 escribió:
cuervoxx escribió:Hay gente que ni los juegos gratis de EPIC quiere y son fans acérrimos de Steam


A efectos prácticos, un juego de Epic te ofrece casi lo mismo que descargarte el juego pirata. Epic Games Store lleva ya 5 años operando y no hay ni miseros perfiles para fardar de logros, es que ni dejan ponerte una misera imagen de avatar en pleno 2025.


Un juego en Epic Games es peor que un juego pirata, el juego pirata limpio y ni launcher tienes que abrir..



Biblioteca hay una y es la de Steam, por razones evidentes, no hay monopolio pero su competencia a su lado es.. inexistente.
53 respuestas
1, 2