Tu hace un tiempo escribió:Bueno, estoy con un ejercicio de física que no consigo resolver. Os lo comento: Un tren entra en un túnel de 1000m a 43,2km/h (12m/s). Al mismo tiempo, otro tren entra por el otro lado del túnel con una aceleración de 1,5m/s^2. Donde se cruzarán? El segundo tren que velocidad tendrá cuando se crucen...
AwesomeGuy escribió:@basslover
La altura máxima te ha salido bien ya que tengo las respuestas, lo otro no ha dado bien, pero supongo que es por lo que has dicho, mañana a la mañana lo miraré mejor. Muchas gracias!
basslover escribió:AwesomeGuy escribió:@basslover
La altura máxima te ha salido bien ya que tengo las respuestas, lo otro no ha dado bien, pero supongo que es por lo que has dicho, mañana a la mañana lo miraré mejor. Muchas gracias!
Sí, por ejemplo el tiempo que tarda en caer me falto hacer la raíz cuadrada, creo que son 3,79s por lo que el tiempo total sería 5,83 y el espacio recorido horizontalmente 33,98 por tanto la distancia a la que queda la pelota es 60,45 metros
AwesomeGuy escribió:basslover escribió:AwesomeGuy escribió:@basslover
La altura máxima te ha salido bien ya que tengo las respuestas, lo otro no ha dado bien, pero supongo que es por lo que has dicho, mañana a la mañana lo miraré mejor. Muchas gracias!
Sí, por ejemplo el tiempo que tarda en caer me falto hacer la raíz cuadrada, creo que son 3,79s por lo que el tiempo total sería 5,83 y el espacio recorido horizontalmente 33,98 por tanto la distancia a la que queda la pelota es 60,45 metros
La respuesta se supone que es 34m
basslover escribió:Primero calculas con la última formula el tiempo que tarda la bola en parar de subir:
0(vf)= 20(vi)+(-9.8)*t---> t= 2.04s
Con eso cálculas el espacio recorrido con la primera fórmula:
Y= 50 + 20*2.04-((-9.8)*2.04^2)/2 = 70,41m de altura máxima
La altura máxima seria 70,41
Ahora calculas el tiempo que tarda la pelota en llegar al suelo desde 70,41m
70,41=(9,8t^2)/2= 3,79s
Con ese tiempo cálculas cuantos se ha desplazado horizontalmente a 2m/s^2, teniendo en cuenta los 2,04s que tardó en subir, es decir tiempo total: 3,79+2,04= 5,83s
X=(2*(5,83^2))/2= 33,99m de distancia cae al suelo
basslover escribió:AwesomeGuy escribió:basslover escribió:Sí, por ejemplo el tiempo que tarda en caer me falto hacer la raíz cuadrada, creo que son 3,79s por lo que el tiempo total sería 5,83 y el espacio recorido horizontalmente 33,98 por tanto la distancia a la que queda la pelota es 60,45 metros
La respuesta se supone que es 34m
¿34 metros es la respuesta que te dan? Entonces supongo que el último cálculo sobra lo que hago es calcular a que distancia cae la pelota desde el punto en el tejado del edificio a que se lanza (a 50m de altura) pero según parece sirve con cálcular la distancia a la que cae del edificio sin importar a que altura se lanzó, por lo que el cálculo daría bien 33,98 que son 34 aprox dependiendo de los decimales.
Resumiendo:basslover escribió:Primero calculas con la última formula el tiempo que tarda la bola en parar de subir:
0(vf)= 20(vi)+(-9.8)*t---> t= 2.04s
Con eso cálculas el espacio recorrido con la primera fórmula:
Y= 50 + 20*2.04-((-9.8)*2.04^2)/2 = 70,41m de altura máxima
La altura máxima seria 70,41
Ahora calculas el tiempo que tarda la pelota en llegar al suelo desde 70,41m
70,41=(9,8t^2)/2= 3,79s
Con ese tiempo cálculas cuantos se ha desplazado horizontalmente a 2m/s^2, teniendo en cuenta los 2,04s que tardó en subir, es decir tiempo total: 3,79+2,04= 5,83s
X=(2*(5,83^2))/2= 33,99m de distancia cae al suelo
AwesomeGuy escribió:Gracias por toda la ayuda, pero una última cosa, en la última ecuación, la velocidad inicial no sería 20?