Actualmente en los nuevos procesadores no se les puede overclockear con el multiplicador hacia arriva (en los c2extreme si). En todo caso solo puedes Underclockear que sería poner al micro mas bajo que a la frecuencia de fábrica.
Hoy en dia solo se puede overclockear aumentando los Mhz de la Placa afectando a todos los componentes.
Sin embargo hay muchas placas en las que puedes bloquear por ejemplo las ranuras PCI, las PCI-Express para que ese OC del FSB de la placa no implique a todos los otros componentes.
Como he comentado, esta forma de overclockear también influye en las memorias RAM, overclockeandolas también. Por eso se recomienda que si se va a hacer OC al Micro se compren unas memorias buenas y bien refrigeradas (como mas MHz tengan las memorias mejor). Me explico con un ejemplo que será mas claro;
Si por ejemplo quieres subir la frecuencia de un Q6600 que va a 266MHzx9=2394MHz . La única forma que lo podrás subir será haciendole OC a ese FSB (a los 266MHz de la placa).
Pero claro, como he dicho antes, si aumentas el FSB de la Placa todos los componentes que están en el puente norte se verán afectados. Y en ellos está la RAM.
Entonces que pasa ?
- Fácil, si tenéis una memoria a la que está hecha para ir a 533MHz máximo olvidaros de hacerle OC al micro, ya que al aumentar el FSB de la placa estaréis aumentando a su vez la de la RAM y al estar preparada para ir a 533 Mhz os la podréis cargar muy facilmente.
En canvio si tenéis una que puede ir a 800Mhz la podéis poner para que vaya por ejemplo a 533Mhz con lo que tenéis un abanico mas amplio para hacerle OC al micro, y obviamente hasta que la RAM llegue a los 800MHz (la frecuencia para la que ha sido fabricada) hay un trecho bastante grande, por lo que podréis hacer un buen OC al micro.
. he leido que se le aumenta el voltaje y tal, pero estoy perdidisimo, quiero y empapandome del tema para cuando tenga el pc completo... es que vengo de un pc bastante antiguo y el pobre no da para overclock..
Esto es muy sencillo de entender, ya verás;
Pongamos que en el hipotético caso le metes una burrada de OC al micro.
- Qué pasa ?
Pasa que el micro no tiene suficiente alimentación para esa frecuencia a la que le has puesto que trabaje. Entonces puede ocurrir que o bien se nos vuelva inestable el sistema o que directamente no arranque. Y como consecuente tengamos que reiniciar la BIOS a los parámetros por defecto (quitando la pila o moviendo jumpers en su defecto)
- Entonces que ocurre ?
Pues que le vamos a subir un poco el voltaje para ver si con ese plus de energía va a tener suficiente alimentación para trabajar a la nueva frecuencia de OC que le hemos puesto.
- Subir el voltaje es peligroso ?
Ni si ni no. Si tenemos una buena refrigeración para el micro y las memorias (en caso que hayamos sobrepasado su velocidad máxima recomendada) pues no nos ocurrirá nada. Pero hay que tener en cuenta (es bastante importante) que subir el voltaje influye bastante en un aumento de temperatura.
En caso de que no tengamos una buena disipación olvidaros de subir el voltaje, mas que nada porque lo quemaréis.
EN RESUMEN:
- Subir el voltaje sirve para darle mas energía al procesador en caso que le hayamos hecho una burrada de OC y no tenga la suficiente energía para trabajar en esa frecuencia.
Espero haberme explicado con claridad.
Saludos !