E-PARASITES, Estados Unidos libera las bases de lo que será el gran firewall de Internet

Comienzan los planes de censura en Internet y para variar es EEUU la que está detrás de esto. El único medio libre que nos queda sin censura corre peligro.
fuente: http://alt1040.com/2011/10/e-parasites- ... e-internet
Si creen que le pueden poner puertas al campo lo llevan claro.
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
Si, lo llevan claro...pero no obstante quien sabe, quizas dentro de un ti empo halla que tener unos conocimientos elevados para saltarse ciertas censuras.....nunca se sabe
cash escribió:Si, lo llevan claro...pero no obstante quien sabe, quizas dentro de un ti empo halla que tener unos conocimientos elevados para saltarse ciertas censuras.....nunca se sabe

Tan fácil como montar el servidor en otro país. Eso de que puedan bloquear webs de otros países no se lo creen ni ellos, es como decir que pueden aplicar la pena de muerte en otro país.


Saludos
Pongo la noticia:
Lo que hasta ahora conocíamos bajo el título de PROTECT IP ha dado un vuelco conformándose bajo las siglas E-PARASITES. La regulación que eleva la censura a un nivel jamás visto se ha publicado y promete convertirse en el gran firewall mundial en Internet. De aprobarse, la regulación tendría derecho a sitiar y tumbar cualquier web, sea norteamericana o extranjera, daría derecho a los titulares de derechos de autor a eliminar los sitios que crean infractores del copyright, permitiría en cinco días estrangular cualquier apoyo económico de estas webs. Por último, obligaría a los proveedores a actuar en ese plazo de cinco días si los titulares lo requieren bajo penas de desacato en el que caso de que se negaran.

El vídeo con el que abrimos explica claramente los peligros del proyecto de ley que viene. La organización sin ánimo de lucro Fight For the Future lo ha lanzado nada más liberarse en la Cámara de Comercio para hacer llegar al mayor número de personas el proyecto y que se entienda.

El principal problema es que el texto de PROTECT IP se ha modificado ampliando el mapa censurador a toda la red mundial, un caos infame de dificil solución si llegara a aprobarse. La noticia se supo hace unas horas, momento en el que la Cámara liberó las bases de la nueva propuesta. A pesar de que se había indicado en las últimas semanas que se tendrían en cuenta los problemas de la anterior redacción y los problemas que acarrearía en el mapa digital y la legalidad de ésta, la censura se eleva. Se trata, como muchos indican, de la construcción del gran firewall norteamericano (realmente global) capaz de saltar por encima de la Primera Enmienda estadounidense.

E-PARASITE (the Enforcing and Protecting American Rights Against Sites Intent on Theft and Exploitation Act) amplia el anterior proyecto situando como objetivos no sólo a los sitios que se dedican a supuestas actividades ilícitas en Estados Unidos, sino que ahora se extiende al extranjero.

Bajo el término “inducir” la ley se ampara en que cualquier sitio o web puede ser susceptible de vigilancia y acción sobre ella. En otras palabras, el lobby de la industria del entretenimiento consigue así que todo el mapa digital pueda ser susceptible de hostigamiento del proyecto. Dependiendo de la interpretación, casi todos los sitios web o servicios en Internet podría convertirse en un objetivo.

Con la regulación en mano, los proveedores de servicios quedan atados de pies y manos si los titulares deciden derribar una web. De esta manera se elimina la barrera que existía en el país por la cual los proveedores estaban liberados de cualquier responsabilidad. El funcionamiento sería así:

    Titular acusa a una web que cree infractora.
    Fiscal emite una carta a los proveedores.
    Proveedores deben bloquear el acceso a la misma así como eliminar cualquier operación financiera o económica de terceros sobre el sitio en un plazo de cinco días.

Como digo, lo peor es que se trata de actuar sobre cualquier web, aunque se encuentre fuera de la jurisdicción norteamericana. No sólo eso, la propuesta tipifica que en el caso de que existiera cualquier intento de superar el bloqueo (por ejemplo MAFIAA Fire) existiría responsabilidad sobre el proveedor.

Una propuesta de ley infame que se encuentra en vías de aprobación en el Congreso y que ha encontrado a muchos partidarios y senadores influyentes auspiciados por el lobby de la industria. Sin revisión judicial alguna, los titulares de derechos podrían ser los grandes jueces del Internet actual, con capacidad no sólo de tumbar webs, sino de cortar publicidad o el sistema económico de las mismas. Un insulto a cualquier usuario imposible de entender y creado por una industria que se niega a cambiar y adaptarse a los nuevos tiempos.
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
dark_hunter escribió:
cash escribió:Si, lo llevan claro...pero no obstante quien sabe, quizas dentro de un ti empo halla que tener unos conocimientos elevados para saltarse ciertas censuras.....nunca se sabe

Tan fácil como montar el servidor en otro país. Eso de que puedan bloquear webs de otros países no se lo creen ni ellos, es como decir que pueden aplicar la pena de muerte en otro país.


Saludos


Si, pero y que pasa si uno a uno van desapareciendo los paises que permitan esos servers? xd
dark_hunter escribió:
cash escribió:Si, lo llevan claro...pero no obstante quien sabe, quizas dentro de un ti empo halla que tener unos conocimientos elevados para saltarse ciertas censuras.....nunca se sabe

Tan fácil como montar el servidor en otro país. Eso de que puedan bloquear webs de otros países no se lo creen ni ellos, es como decir que pueden aplicar la pena de muerte en otro país.


Saludos



Invadirán dicho país y listo....
dark_hunter escribió:
cash escribió:Si, lo llevan claro...pero no obstante quien sabe, quizas dentro de un ti empo halla que tener unos conocimientos elevados para saltarse ciertas censuras.....nunca se sabe

Tan fácil como montar el servidor en otro país. Eso de que puedan bloquear webs de otros países no se lo creen ni ellos, es como decir que pueden aplicar la pena de muerte en otro país.


Saludos


Pues si no recuerdo mal, algunas webs de enlaces no hosteadas en EE.UU fueron cerradas por peticion expresa de ellos.
Pues si no recuerdo mal, algunas webs de enlaces no hosteadas en EE.UU fueron cerradas por peticion expresa de ellos.

Lo dudo mucho, en todo caso serían ilegales en los paises donde estaban alojadas y EEUU les dió el aviso.
dark_hunter escribió:
Pues si no recuerdo mal, algunas webs de enlaces no hosteadas en EE.UU fueron cerradas por peticion expresa de ellos.

Lo dudo mucho, en todo caso serían ilegales en los paises donde estaban alojadas y EEUU les dió el aviso.


No me hagas mucho caso eh, pero creo recordar que no, que no incumplian nada en el pais donde estaban, y por eso hubo un poco de "conflicto".
reyptor escribió:
dark_hunter escribió:
Pues si no recuerdo mal, algunas webs de enlaces no hosteadas en EE.UU fueron cerradas por peticion expresa de ellos.

Lo dudo mucho, en todo caso serían ilegales en los paises donde estaban alojadas y EEUU les dió el aviso.


No me hagas mucho caso eh, pero creo recordar que no, que no incumplian nada en el pais donde estaban, y por eso hubo un poco de "conflicto".

Pues o solo secuestró el dominio (puede que la web estuviera alojada fuera pero el dominio contratado en EEUU, como en rojadirecta) o EEUU hizo algo ilegal y le tendrían que haber metido un puro.
Ya te digo que como no estoy seguro ni recuerdo que web/s fue/fueron no aseguro nada. Por eso lo de "no me hagas mucho caso".
a mi tb me suena eso que dice reyptor...

Esto estaba cantado, ¿os creiais que un medio como internet lo dejarian libre?
Antes era la prensa, hasta que cada prensa tiene su "línea editorial".

Ahora le toca a internet

Ya veremos si esto al final es un bulo o que, pero no me extrañaria nada
dark_hunter escribió:
Pues si no recuerdo mal, algunas webs de enlaces no hosteadas en EE.UU fueron cerradas por peticion expresa de ellos.

Lo dudo mucho, en todo caso serían ilegales en los paises donde estaban alojadas y EEUU les dió el aviso.


Creo que fue lo que paso con rojadirecta no?
dark_hunter escribió:
cash escribió:Si, lo llevan claro...pero no obstante quien sabe, quizas dentro de un ti empo halla que tener unos conocimientos elevados para saltarse ciertas censuras.....nunca se sabe

Tan fácil como montar el servidor en otro país. Eso de que puedan bloquear webs de otros países no se lo creen ni ellos, es como decir que pueden aplicar la pena de muerte en otro país.


Saludos


Bueno a Osama bin Laden lo mataron no?

Y el campo, en España está lleno de puertas, con sus respectivas vallas.

Internet se puede controlar. No es técnicamente imposible.
PrivateJerson escribió:Bueno a Osama bin Laden lo mataron no?

Y el campo, en España está lleno de puertas, con sus respectivas vallas.

No tiene nada que ver.

Internet se puede controlar. No es técnicamente imposible.

Las webs de tu país las puedes controlar. Internet en sí lo veo imposible, al menos sin caer en la ilegalidad.


Saludos
Cuando le ha importado a EEUU la legalidad , aparte que si EEUU dice algo , Europa ira detras , o que pensais...
MinDoLeTa escribió:Cuando le ha importado a EEUU la legalidad , aparte que si EEUU dice algo , Europa ira detras , o que pensais...

Si eso fuera así hace años que habría desaparecido el derecho a la copia privada.

No le van a dejar, porque significa instaurar la censura. Con medidas tan dictatoriales nadie les volvería a votar.
18 respuestas