Naxer escribió:Hola muy buenas.
Mas o menos lo entiendo pero...
Que es un traker?
Es, digamos, un servidor?
Si. Colabora en la comunicación entre los peers.
Hay q estar logueado en un traker de alguna forma para bajar bien?
O bajaras igual aunque no lo estes?
Si es público no. Si no lo es necesitas crearte una cuenta porque de otro modo no vas a poder descargar los archivos que se publiquen en ese
Que es eso de que hay trakers que tienen un ratio minimo?
Ratio minimo general o por archivos?
En los trackers privados la relación entre lo subido y lo bajado (todo, no por archivo) no puede bajar de un cierto número. En animersion, por ejemplo es 0.60 hasta que llegas a los 10GB, 0.70 hasta los 20GB y 0.80 a partir de ahí
Y lo normal o recomendable que es, tener una pagina o comunidad?
o ir "picando" de aqui y de alla?
Que comunidad para compartir recomendais?
Cuestión de gustos. A mí me gusta especialmente animersion.
Y en cuanto clientes... utilizo utorrent,
por lo que he leido bien, verdad?
Sí, hace su trabajo bien y no consume muchos recursos.
Despues he repostao mi ip al traker (una opcion del cliente)
esto supongo qe ayudara, no?
aunque tengo q estar pendiente de cuando mi ip cambia para cambiarlo..
No. No hay que hacer nada de eso
Y sobre los puertos...
da igual cual utilize, no?
he cerrado el que estaba utilizando, el que venia con el cliente de casa,
y he eleguido yo un puerto (mirando primero una lista) que estaba vacio.
Si, siempre y cuando no tengas políticas que te restrinjan por puerto, que no creo porque es una gilipollez...
buscando mas...
los trakers vienen definidos como:
www,paginadeltraker:XXXX/announce
es el XXXX el puerto q tengo q abrir y poner en el cliente a utilizar para el mejor funcionamiento del mismo????
No