Dudas sobre teclado logitech G105

Llevo ya bastantes años con un ngs cute white baratisimo que no es multimedia ni nada y ni una queja y eso que lo he quemado bastante para juegos, siempre me ha gustado su tacto y tipo de dureza y me ha durado la ostia pero ya tengo muchas teclas borradas totalmente incluso. Entonces estuve mirando algunos teclados por MM (que todos los que había son de membrana), y habían muchos que el tacto y robustez o dureza era una basura comparados con el mio, algunos demasiado blandos sin firmeza, otros demasiado duros, o bien las teclas cont-alt-espacio no eran suaves y curvas y molestaban al tacto del pulgar, o sea muchas diferencias entre unos y otros que a simple vista no se ven hasta que lo tocas, los únicos que vi que me gustaron fueron algunos de logitech (por ejemplo el típico k120), pero las teclas eran algo bajas y entonces probé el g105 que ya tiene un perfil de teclas más alto (el normal para mí vamos como los clásicos y mi teclado actual) y ya en tacto y otras cosas es muy parecido al que tengo, aparte de ser de mejor marca.

Ahora las dudas:

1) En pccomponentes el G105 está más barato pero aquí lo ponen como G105s, la "s" imagino que será de spanish? ¿o es un modelo o versión diferente de la normal? lo pregunto porque me sonaba verlo antes sin la "s" pero luego lo borraron y ahora lo han repuesto de nuevo pero de esa manera.
2) ¿Puedo asignar los controles de volumen, subir, bajar, mute, play, stop, etc a las teclas G1-6 para evitar usar la combinación FN+F6-12? ¿y combinaciones como win+D por ejemplo?
3) ¿El volumen (supongo que regula el general de windows) de que manera funciona, o sea como aumenta o baja al pulsar o mantener pulsado la tecla, dando pequeños saltitos o de manera progresiva? (que esto último sería lo ideal para mi)

El G110 no estaba para poder probarlo y ver si el tacto era igual al G105, pero es más caro y tampoco me hace gracia tanta tecla G si luego no necesitaría tanta, y luego sí es verdad que tiene la ruedita del volumen que será más cómoda, y para conectar auricular y micro pero tampoco es algo que necesite.

También estuve mirando teclados mecánicos (por internet) pero aparte que son más caros ninguno me termina de convencer bien sea por diseño, precio más alto, estilo de teclas que luego encima tienen que ser cherry red que creo que son las recomendadas para gaming y te quita montón de opciones, etc, y aparte que sin antes probarlo paso de arriesgarme a nada porque seguro que habrá muchos mecánicos que al tacto me gusten muchos menos que otros de membrana y viceversa, y más que cada teclado tiene sus diferencias y matices y seguramente pocos me iban a gustar de todos los que hay, como me pasa con los de membrana.
Yo nunca he sido un sibarita de los teclado, pero eso si, siempre he tenido teclados de calidad, he pasado de un G11 a un G510 y la verdad es que encantado con los dos.
Las teclas G se pueden programar con lo que quieras, con macros, combinaciones, etc...y no neceariamente para juegos, aun que hay perfiles predeterminados, puedes tu modificar y crearlos a tu gusto.
El tacto no puedo compararlo con el que tienes ni con otros mecanicos, este es de membrana, pero para lo que lo suelo usar, no me ha defraudado para nada.
javimelon escribió:Yo nunca he sido un sibarita de los teclado, pero eso si, siempre he tenido teclados de calidad, he pasado de un G11 a un G510 y la verdad es que encantado con los dos.
Las teclas G se pueden programar con lo que quieras, con macros, combinaciones, etc...y no neceariamente para juegos, aun que hay perfiles predeterminados, puedes tu modificar y crearlos a tu gusto.
El tacto no puedo compararlo con el que tienes ni con otros mecanicos, este es de membrana, pero para lo que lo suelo usar, no me ha defraudado para nada.

O sea que a la pregunta 2) la respuesta es sí, que podría ponerle ahí la combinación que quisiera, me gusta eso, porque las G en los juegos no les veía utilidad, pero en otras cosas como atajos para el volumen y opciones de video puede estar muy bien.

A ver si alguien más que tenga el teclado me resuelve las otras dudas.
El volumen el mio lleva una rueda y es progresivo.
3) ¿El volumen (supongo que regula el general de windows) de que manera funciona, o sea como aumenta o baja al pulsar o mantener pulsado la tecla, dando pequeños saltitos o de manera progresiva? (que esto último sería lo ideal para mi)

Efectivamente, regula el de Windows.

Sube o baja a ritmo constante manteniendo pulsada una de las dos teclas.

1) En pccomponentes el G105 está más barato pero aquí lo ponen como G105s, la "s" imagino que será de spanish? ¿o es un modelo o versión diferente de la normal? lo pregunto porque me sonaba verlo antes sin la "s" pero luego lo borraron y ahora lo han repuesto de nuevo pero de esa manera.

No veo ninguna diferencia visible con respecto a la versión anterior, aunque la S no es de Spanish porque Logitech suele añadir eses a sus productos (creo que son revisiones, pero tampoco estoy muy puesto).
Kärsimys escribió:
3) ¿El volumen (supongo que regula el general de windows) de que manera funciona, o sea como aumenta o baja al pulsar o mantener pulsado la tecla, dando pequeños saltitos o de manera progresiva? (que esto último sería lo ideal para mi)

Efectivamente, regula el de Windows.

Sube o baja a ritmo constante manteniendo pulsada una de las dos teclas.

1) En pccomponentes el G105 está más barato pero aquí lo ponen como G105s, la "s" imagino que será de spanish? ¿o es un modelo o versión diferente de la normal? lo pregunto porque me sonaba verlo antes sin la "s" pero luego lo borraron y ahora lo han repuesto de nuevo pero de esa manera.

No veo ninguna diferencia visible con respecto a la versión anterior, aunque la S no es de Spanish porque Logitech suele añadir eses a sus productos (creo que son revisiones, pero tampoco estoy muy puesto).

Oki, o sea sube el volumen de manera progresiva y no con saltitos, perfecto entonces. Y lo de la "s" ahora me has dejado con más intriga aún, es un poco raro que lo hayan borrado (tenía montón de opiniones en pccomponentes) y luego vuelto a poner renombrado así, en xtremedia por ejemplo lo tienen como g105 spanish.
5 respuestas