Dudas sobre socket AM2

Hola, estoy pensando en pillar un AMD X2 de 64 bits (en concreto un AMD AM2 ATHLON64 X2 3600+ BOX) para un familiar sin gastarme mucho dinero, y he visto que ese mismo micro si lo pillo en socket AM2 es baratisimo.

¿porque son tan baratos esos procesadores? es que si es porque son malos no lo pillamos.

En caso de que la calidad no sea el motivo, recomendarme una placa en torno a los 50-70€ para complementarlo.

Un saludo
Ya han perfeccionado el metodo de produccion reduciendo las perdidas, es ams barato un procesador de zocalo AM2 -940- que uno de zocalo 939, este ultimo practicamente esta descontinuado asi que evitalo.
O sea que el AM2 seria una buena compra segun te he entendido.

¿alguna placa para acompañarlo asi baratita?

salu2
spitovich escribió:O sea que el AM2 seria una buena compra segun te he entendido.

¿alguna placa para acompañarlo asi baratita?

salu2


Gigabyte M55S-S3.

No es cara, lleva el nForce 550 y esta bastante completa.
Gracias a los dos, que velocidad [beer]

salu2
lo ke mas influye es ke intel esta vendiendo mucho y esto obliga a amd a bajar sus precios, por ke la tendencia general es la de comprarse un core 2 duo.

pero esto nos beneficia , yo sin ir mas lejos aller compre un x2 3600 nucleo brisbane de 65micras por 67 euros y una placa abit kn9 con refrigeranion pasiva por heat pipes por 60 euros y pienso ocearlo hasta ke revienete xd , espero ke cerca de los 3000mhz y teniendo en cuenta ke de serie trae 1900mhz pue echa cuentas
ademas los am2 no necesirtan una placa cara para hacer un buen oc.
¿y que placa es mejor entonces, la abit kn9 o la Gigabyte M55S-S3?

¿que ram (en torno a 70-80€) me recomendais para esas placas y el micro que os he dicho?

salu2
una placa abit kn9 con refrigeranion pasiva por heat pipes por 60 euros


De 2ª mano sera, porq esa placa vale mas de 100€.

O es la del nForce4 Ultra? ahora mismo vale mas la pena comprar una con la seria 500 de nForce.

¿y que placa es mejor entonces, la abit kn9 o la Gigabyte M55S-S3?


Yo me quedo con la GB, a no ser que sea la KN9 que lleva el nForce 570 SLI, pero ya digo que sale mas de 100€.

¿que ram (en torno a 70-80€) me recomendais para esas placas y el micro que os he dicho?


Por 20€ mas tienes dos módulos GEIL DDR2 800.

Aunq la verdad es que difícilmente vas a llegar a FSB400 con un AM2.
La kn9 vale 60 pavillos en alternate pero lleva un chip nforce 4, yo me pille la kn9 ultra que llenva un nf mcp55 me costo 80 euros creo
PERCHE escribió:La kn9 vale 60 pavillos en alternate pero lleva un chip nforce 4, yo me pille la kn9 ultra que llenva un nf mcp55 me costo 80 euros creo


Por eso diga, la que lleva la seria "antigua" de los nForce, porq la que lleva el nForce 570 SLI vale mas de 100€.
Aunq la verdad es que difícilmente vas a llegar a FSB400 con un AM2.


¿Que quiere decir eso? ¿que aunque las memorias puedan llegar hasta 800 solo van a llegar a 400? ¿porque ocurre eso?

¿haciendo oc lo podria subir? ¿en que apreciaria realmente tene fsb400 o fsb 800 en ese pc?

salu2
spitovich escribió:¿Que quiere decir eso? ¿que aunque las memorias puedan llegar hasta 800 solo van a llegar a 400? ¿porque ocurre eso?

Las memorias se llaman DDR porke van a Double Data Rate, asi ke realmente son 400 mhz x2.

spitovich escribió:¿haciendo oc lo podria subir? ¿en que apreciaria realmente tene fsb400 o fsb 800 en ese pc?

Los micros Am2 no overclockean demasiado. Funcionan de fabrica con FSB 200 mhz, por eso te dicen ke no lo pondras a Fsb 400 mhz ke es cuando aprovecharas las memorias DDR 800. Vamos ke no notaras practicamente diferencia entre unas 667 o unas 800.

El micro x2 3600+, creo ke funciona a 1.8 ghz y lo puedes subir overclockeando hasta 2.5 ghz sin forzar en exceso.
Alatriste21 escribió:Las memorias se llaman DDR porke van a Double Data Rate, asi ke realmente son 400 mhz x2.


Ah bueno es cierto, eso ya me lo explico PR0[3R tambien hace tiempo, ya no me acordaba.

¿a que se referia PR0[3R con lo que difícilmente voy a llegar a FSB400 con un AM2?

Entonces si las memorias son de 800 el FSB seria de 400 ¿no?

Mi pc actual tiene memorias de 400Mhz y el everest me pone que es Velocidad de memoria PC3200 (200 MHz), ¿estaria bien verdad?

Alatriste21 escribió:Los micros Am2 no overclockean demasiado. Funcionan de fabrica con FSB 200 mhz, por eso te dicen ke no lo pondras a Fsb 400 mhz ke es cuando aprovecharas las memorias DDR 800. Vamos ke no notaras practicamente diferencia entre unas 667 o unas 800.


O sea que seria como si tuviese Rams DDR1 de 400mhz vamos.

¿Porque un micro moderno viene de fabrica capado? ¿no hay manera de ponerlo a fsb 400?

¿hay algun micro asi similar de precio que permita aprovechar esas rams a 800?

salu2
spitovich escribió:¿a que se referia PR0[3R con lo que difícilmente voy a llegar a FSB400 con un AM2?

Lo ke ya te he dicho, ke estos athlon no overclockean tanto como un Core2Duo, y fsb400 es mucho.
spitovich escribió:O sea que seria como si tuviese Rams DDR1 de 400mhz vamos.

La verdad esk no entiendo ke kieres decir. A ver mas o menos segun yo tengo entendido. Cuando el Fsb de la CPU es menor ke la frecuencia de la memoria ram, la Cpu estaria procesando la informacion ke le llega de la Ram y estaria ocupado de trabajo. Asi ke mas frecuencia de Ram dificilmente dara mayor rendimiento.

Segun esto, entonces tendrias ke pasar de 333 mhz de Fsb para empezar a notar las DDR2 800 (las 667 se kedarian cortas), pero teniendo en cuenta ke de fabrica viene a 200 mhz de FSB, haz cuentas. Todo esto ke te lo aclare algun experto.

spitovich escribió:¿hay algun micro asi similar de precio que permita aprovechar esas rams a 800?
salu2

Yo creo ke mas ke aprovechar las ram, se trata de comprar unas ram ke te den un flujo de datos adecuado al procesador ke tengas.
Teniendo en cuenta ke tu presupuesto es minimo, deberias ahorrar dinero en la Ram, viendo como esta el mercado.

Micros por ese precio mejores ke ese no hay, los hay monocores. En un test de overclocking decian ponerlo sin forzar con los voltajes a 2.4/2.5 Ghz. Lo ke rendiria como un 4600+/4800+.
A lo que me referia con que funcionaran como si fuesen ddr1 es a que como el FSB iria a 200, pues al final esas ddr2 irian a la misma velocidad que las ddr1 que tambien van a fsb200, encima si las latencias ddr2 son superiores pues vaya gasto mas tonto de comprar ddr2 si no se van a aprovechar.

Entonces ¿que memorias si se podrian aprovechar bien con ese micro?

Por otro lado, no entiendo que saquen un micro que funciona con memorias ddr2 y te venga con un fsb de ddr1, al final es el mismo fsb que tengo ahora y el pc tiene 2 años.

EDITO: SC2 POWAAAA!!

salu2
EL Fsb del micro y la ram no tienen porke ir a la misma velocidad, hace tiempo vi un link con un micro (core2duo FSB a 500, y ram DDr 667).
En tu caso pues yo he visto 2 GB ddr2 667 kinston a 75 euros, y las ddr2 800 a 105 euros, asi ke esos 30 euros van al bolsillo.
Vamos que comprar las ddr2 800 es una tonteria mejor las ddr2 667, incluso ddr2 a 533 me daria el mismo rendimiento ¿no? y si valiesen pues unas ddr 400 tambien lo darian.

¿Donde ha visto esas ddr2 667 por 75€?

gracias y un saludo
http://www.alternate.es/html/productDetails.html?artno=IBIE2G
mmm 79 euros, ten cuidao con los gastos de envio ke te clavan.


A ver si viene pro]3r ke nos aclare, porke los athlon llevan la controladora de la ram en el micro y depende de cual sea, le va mejor 533, 667 o 800, y luego esta el tema de las latencias y el overclocking.
Pero en cualkier caso la diferencia es pekeña y creo ke te compensa guardarte la pasta.
Si por la pasta tampoco lo digo, lo que si que no me mola es gastarme mas para que luego ni se note, a ver si PR0[3R confirma 100% cual son las que mejor vendrian.

Realmente todo esto es para montar un pc casi destinado 100% a ediccion de video, que ahora tiene un celeron D a 2400 con 512 de ram a 333 asi que ¿la diferencia sera abismal no?

Lo bueno de alternate que lo tengo relativamente cerca de casa.

bueno a la espera de estar a la espera

salu2
http://www.alternate.es/html/productDetails.html?artno=IBIEVK
Estas no se ke tal seran, CL4- DDR2- 800- 95 euros.

Tb depende de la aplicacion ke uses, creo ke winrar tira de la velocidad de la ram.
Vale ya echare un ojo por alternete a ver que encuentro.

Pero vamos que mas que nada es para ediccion de video con pinnacle studio 11, sony vegas y similares.

Lo unico al final de todo este chat que nos hemos marcado XD, lo que saco en conclusion es que si me pillo un micro am2, las rams ddr2 van a ir a la misma velocidad que las rams ddr1 que tiene ahora el pc, lo unico que mejoraria es el micro y que tendra 4 veces mas ram.

salu2
No, las ddr2 van y son mucho mas rapidas ke las ddr1. Se trata de saber segun el precio en el mercado ke rendimiento te van a dar con el 3600, y como se van a comunicar teniendo en cuenta las latencias y el overclocking. No es tan sencillo, tb depende de la aplicacion ke sea, lo suyo es mirar test y benchmark.

Pero pienso ke si las sacas 20/30 euros mas baratas, aunke sean mas lentas te compensara. Incluso con ese dinero podrias comprar un procesador mejor.
Alatriste21 escribió:Pero pienso ke si las sacas 20/30 euros mas baratas, aunke sean mas lentas te compensara. Incluso con ese dinero podrias comprar un procesador mejor.


Siempre y cuando aunque sean mas rapidas no las aproveche el micro, es decir, creo que te refieres a que si me puedo ahorrar unos 20 o 30 euros en unas 667 en vez de 800 que no las voy a aprovechar pues bienvenidos sean.

Pues nada me pillare unas 667 si es asi.

Gracias por la ayuda
todos los precios ke puse en la 1º pagina son de productos nuevos comprados en alternate, precisamente me han llegado hoy.

repito ke mi 3600 EE es nucleo brisbane y de serie rula a 1900mhz.
Yo aun tengo un poco de jaleo con lo del FSB.

Si las ddr 400 son fsb200 y las ddr2 800 son fsb 400, ¿que son las ddr2 1066? y porque hay placas que admiten fsb800? no hay ddr2 de 1600 ¿no?

A ver si me lo aclarais.

salu2
spitovich escribió:Yo aun tengo un poco de jaleo con lo del FSB.

Si las ddr 400 son fsb200 y las ddr2 800 son fsb 400, ¿que son las ddr2 1066? y porque hay placas que admiten fsb800? no hay ddr2 de 1600 ¿no?

A ver si me lo aclarais.

salu2


DDR2 1066 => FSB 533 (divides por dos y listo).

Cuando una placa pone que admite FSB800 se refiere a que admite DDR2 800 (FSB400) o también a que admite CPU P4 con FSB200, que debido al quadpumped se reconoce como FSB800 (200x4).
Pues aun me he liado mas...

Segun he entendido si pone fsb200 es que van a 400, y si pone fsb a 800 es que van a 800, que raro es eso ¿no?

Entonces, ¿si veo una placa que pone fsb 400? que debo de entender ¿que es de memorias ddr2 a 800 o de ddr a 400?

Sigo sin entender porque no sacan una nomenclatura standard.
spitovich escribió:Pues aun me he liado mas...

Segun he entendido si pone fsb200 es que van a 400, y si pone fsb a 800 es que van a 800, que raro es eso ¿no?

Entonces, ¿si veo una placa que pone fsb 400? que debo de entender ¿que es de memorias ddr2 a 800 o de ddr a 400?

Sigo sin entender porque no sacan una nomenclatura standard.


Refiriéndonos a la ram.

Toda DDR se divide por dos para hallar si FSB nativo.

Double Data Rate

Ya sea DDR1 o DDR2.

Por lo tanto, DDR400 es FSB200, al igual que DDR2800 es FSB400.

Otra forma es por el "PC".

PC3200 => 400 (3200/8) => FSB200

PC2(es la nomenclatura de las DDR2)6400 => 800 => FSB400

Si nos referimos al FSB de la CPU, ni se divide ni se multiplica, es el FSB nativo tal cual.

Solo que hay que tener en cuenta el quadpumped de INTEL.

De ahí que se diga que el FSB de los C2D (sin contar la gama baja E4300/4400) es de 1066mhz ya que es FSB266(frecuencia real del bus) x 4(del quadpumped).

Este se une al multiplicador para dar la frecuencia final de la CPU.

C2D E6600 => FSB266 x 9 (de multiplicador) => 2400mhz (nunca es exacto).

Lo que indican las placas son las ram y CPU que soportan, pero siempre de formas nativa, no es el limite.

Debido a que existe el OC (aunq no todas las placas permiten un buen OC, incluso algunas BIOS están tan capadas que no permiten varias la frecuencia de la CPU ni de la ram en absoluto).
EL FSB es el Front Side Bus del procesador(nada de la memoria), el northbridge es el chip ke se encarga de controlar los datos y los buses de la ram y del procesador. EL bus del procesador y de la memoria son independientes.
El FSB tiene un multiplicador ke se aplica a una frecuencia base, el procesador tiene otro multiplicador, no me preguntes como funciona porke no lo se. EJemplo: C2D 6600 tiene un FSB 1066mhz (266x4) y el micro funciona 2400mhz (266x9). Cuando overclockeas y subes el FSB a 333 por ejemplo. Tendrias un FSB a 1333mhz, y el micro a 3ghz.


La memoria tiene otro bus (memory bandwith), y segun sea la frecuencia igual al bus del procesador (sin contar el multiplicador) se llama sincrono (1:1), o asincrono (4:5 , 2:3, 3:2... etc), esto lo maneja el northbridge y siempre ha sido mejor tenerlo 1:1 pero ultimamente importa menos, depende del chipset. La DDR2 800 funciona a 400mhz, pero en cada periodo envia el doble de informacion, por esto el data rate (DR) es 800, ke multiplicado por 8 te da el PC, es PC 6400. Se puede llamar de 3 formas: DDR2@400mhz, DDR2 800, o PC6400.


:O bfff mas o menos esto es lo ke se, espero ke te sirva
FSB es un acronimo que se puede usar para cualquier bus de datos, aunq comúnmente se aplica solo a la CPU, es una frecuencia aplicada a un ancho de banda de datos.

Ya que, por ejemplo, al subir el FSB se sube también el bus de los PCI y del puerto AGP.

De ahí que muchas placas tengan la opción de blockear el bus de datos de dichos puertos, porq subirlos es contraproducente.

Al igual que los bits influyen en el rendimiento final.

Si tenemos 64bits (8bytes) y un FSB200 (400 DDR) tendríamos un ancho de banda teórico de 3.200Mb/s.

EL bus del procesador y de la memoria son independientes.


No siempre, AMD (939 y AM2) implementa el controlador de la ram en la CPU, de ahí los "líos" cuando se aplican los divisores.

C2D 6600 tiene un FSB 1066mhz


No, el FSB es 266.

1066mhz es la frecuencia obtenida gracias al multiplicador quadpumped.

No hay que confundir el FSB nativo y real con la frecuencia resultante al aplicar el quadpumped.

La CPU tiene un único FSB y dos multiplicadores.

El interno del propio BUS y el que da la frecuencia final del core.

La sincronia o asincronia en un C2D no existe, ya que el FSB de la CPU y el de la ram van por separado, son controladores distintos.

Otra cosa es AM2 y sus divisores, pero eso es por tener el controlador de memoria integrado en la CPU.

Realmente en AMD no se puede hablar de FSB y de "multiplicador".

En este caso es el HTT (HyperTransporT Bus) que sustituye al FSB y el LDT (Lightning Data Transport) es el multiplicador.

Se puede llamar de 3 formas: DDR2@400mhz, DDR2 800, o PC6400


Lo correcto es PC26400.

Ya que PC6400 seria DDR1 a 800 (400x2).

Bueno, esto seria muuuy largo, la verdad.
pffff, la verdad es que es tema de estudio...

Yo a lo que voy es que si me pillo el micro ese am2 ¿su fsb es 200 o cual es? ¿por cuanto habria que multiplicarlo? y ¿cual es la velocidad de la ram mas adecuada para el fsb del micro (en las 3 nomenclaturas?

XD, perdonar por insistir pero sigo sin tenerlo claro.

salu2
spitovich escribió:pffff, la verdad es que es tema de estudio...

Yo a lo que voy es que si me pillo el micro ese am2 ¿su fsb es 200 o cual es? ¿por cuanto habria que multiplicarlo? y ¿cual es la velocidad de la ram mas adecuada para el fsb del micro (en las 3 nomenclaturas?

XD, perdonar por insistir pero sigo sin tenerlo claro.

salu2


Los AM2 tienen FSB (aunq lo correcto es HTT) 200mhz.

Los C2D lo tienen a 266 (excepto los de gama-baja 4300/4400).

Intel tiene bus quadpumped de ahí que se multiplique por 4 (1066 o 800 según la CPU).

Pero ese es el multiplicador del bus, el de la frecuencia final del core depende de la propia CPU, de cual sea.

La ram adecuada es aquella que, como mínimo, iguala el FSB de la CPU.

En Intel seria DDR2 533 (FSB266) y en AMD DDR2 400 (FSB200).

Pero por pura lógica se utiliza DDR2 667 en la mayoría de los casos, ya que en calidad/precio es la compra mas acertada (aunq las DDR2 800 están actualmente a buen precio).

Tienes que tener en cuenta que si no haces OC poca diferencia notaras entre tener DDR2 667 o 800.

Ademas, que las DDR2 valen la pena a partir de las 667 porq las inferiores suelen tener latencias muy altas.
Vale ya me voy aclarando.

Lo unico que no entiendo ya es si el fsb de amd es 200 implicaria memorias ddr2 a 400, y si el de intel es 266 implicaria ddr2 a 533, ¿entonces porque hay memorias de 667, 800 y 1066 si no hay fsb de micro tan altos? ¿son solo para los oc si subes el fsb del micro no? ¿hay algun micro con fsb de 533 para aprovechar las memorias de 1066?

salu2
spitovich escribió:Vale ya me voy aclarando.

Lo unico que no entiendo ya es si el fsb de amd es 200 implicaria memorias ddr2 a 400, y si el de intel es 266 implicaria ddr2 a 533, ¿entonces porque hay memorias de 667, 800 y 1066 si no hay fsb de micro tan altos? ¿son solo para los oc si subes el fsb del micro no? ¿hay algun micro con fsb de 533 para aprovechar las memorias de 1066?

salu2


Porq el FSB de la CPU se puede subir y porq esas RAM con mayor FSB también tienen mejores timmings, va todo unido.

No existe ningún micro con FSB533.

El mayor FSB lo tiene Intel con los C2D/Q.

Ademas, en un 775 el bus de la ram es independiente del de la CPU, aunq en la mayoría de los casos poco notas si no subes el FSB de la CPU.
Vale, ahora esto todo claro (espero).

Oye entonces, el am2 con fsb de 200 ¿no lo puedo overclockear? como antes has dicho en los 775 deduzco que en los am2 los buses de la ram y la cpu si que son dependientes y entonces mis rams de 667 iran a fsb 200 como si fuesen de 400.

¿hay alguna manera de hacer algo?

EDITO: oye ¿y si en vez de el Athlon64 X2 3600+ 1.9Ghz pillo el AMD Athlon64 X2 4400+ 2.2Ghz seguiria con el fsb del micro a 200 verdad?

¿tiene los dos micros la misma memoria cache?

salu2
Oye entonces, el am2 con fsb de 200 ¿no lo puedo overclockear?


Si, claro que se puede.

Toda CPU se puede "subir".

Eso si, las hay mejores y peores, en este caso los C2D suben bastante mas que los AM2.

El OC no es el punto fuerte de los AM2.

como antes has dicho en los 775 deduzco que en los am2 los buses de la ram y la cpu si que son dependientes y entonces mis rams de 667 iran a fsb 200 como si fuesen de 400.


En los AMD64 el controlador de memoria ram esta integrado en la CPU.

Eso influye mas a la hora de usar divisores, para hacer OC principalmente.

oye ¿y si en vez de el Athlon64 X2 3600+ 1.9Ghz pillo el AMD Athlon64 X2 4400+ 2.2Ghz seguiria con el fsb del micro a 200 verdad?


Si, el FSB no cambia, lo hace el multiplicador.

Todos los AMD2 tiene FSB200, al igual que todos los Core 2 (ya sean Duo o Quad) tienen FSB266 exceptuando los E4300/4400 que lo tienen a 200mhz.

¿tiene los dos micros la misma memoria cache?


El X2 3600+ y el X2 4400+?

Depende.

Si son core "Brisbane" si tienen ambos 512kb de cache L2.

Pero un X2 4400+ con core "Windsor" tiene 1024kb.
PR0[3R escribió:FSB es un acronimo que se puede usar para cualquier bus de datos, aunq comúnmente se aplica solo a la CPU, es una frecuencia aplicada a un ancho de banda de datos.


No, el FSB es 266.
1066mhz es la frecuencia obtenida gracias al multiplicador quadpumped.
No hay que confundir el FSB nativo y real con la frecuencia resultante al aplicar el quadpumped.

EL FSB en tos los sitios donde yo lo he visto se refiere al bus del procesador, de cualkier manera cuando tu compras un C2D pone bus 1066 mhz (FSB266x4) y hay ke saber de donde viene. El AMd te pone hypertranspor 2.000 mhz (200x10).

Aqui es donde me lias mas porque dices que solo hay ke tener en cuenta el multiplicador (quadbumped) del C2D y ke el Amd va a 200 solamente. Y luego dices ke Amd tb tiene un multiplicador, en ke kedamos?. La pregunta es, como funciona un multiplicador, realmente esos 1066 mhz se aprovechan para algo?, cuando la ram funciona a frecuencias mas bajas, que funcion tiene ese multiplicador. O esque debido a que la ram es DDR y ke puede ir en Dual channel, el FSB necesita un Boost de frecuencia para aprovechar ese caudal de datos.


PR0[3R escribió:La sincronia o asincronia en un C2D no existe, ya que el FSB de la CPU y el de la ram van por separado, son controladores distintos.

Otra cosa es AM2 y sus divisores, pero eso es por tener el controlador de memoria integrado en la CPU.

Esk es eso lo que yo entiendo por asincronia, que el FSB y los buses de la Ram, PCI y demas no vayan a la misma frecuencia de base.
por lo ke he leido los am2 brisbane suben bastante bien
Entonces k AMD me pillo? estaria bien este CPU AMD AM2 ATHLON 64 4600+ D-CORE o es mejor pillar CPU INTEL CORE2 D E6300 1.86 GHZ SK775 1066 MHZ 2MB DUAL CORE. Ayudad porfa. Salu22.
Vita_cell escribió:Entonces k AMD me pillo? estaria bien este CPU AMD AM2 ATHLON 64 4600+ D-CORE o es mejor pillar CPU INTEL CORE2 D E6300 1.86 GHZ SK775 1066 MHZ 2MB DUAL CORE. Ayudad porfa. Salu22.


Lo mejor es ke te pilles el E4300 y le hagas overclocking. Puede llegar a los 3.5 GHZ y superar al E6800 [360º] El disipador/ventilador inbox es ademas muy bueno y puedes llegar a los 3ghz sin problemas.
Pero Amd tiene soluciones mas baratas y para la gente ke no haga overclock puede ser mejor opcion.

El E4300, con 2 gb de ram y placa Asus pb5, te sale por 300 euros todo. En cambio lo mismo en Amd x2 3600+ saldria 85 euros mas barato y con el 4600 50 euros mas barato. (la placa base es mas barata tb)
Creo k voy a ir a por un CPU AMD AM2 ATHLON 64 4600+ D-CORE, pork si no no me llega la pasta con el intel, pork si kojo E6300 y con la placa nueva no me llega pa la ram, asi k si no hay mucha diferencia entre AMD y este INTEL, pos me compro AMD, aora mismo tengo uno AMD 64 3000+ pero no se si notare mucho la diferencia kon nuevo processor. OC no creo k aga. Salu2.
PR0[3R escribió:
El OC no es el punto fuerte de los AM2.


A ver a ver no lo digas muy alto xD. Cualquier amd normalucho (3600+,3800+,4200+, etc etc) sube 500MHz sin tocar voltajes y sin muchos problemas. Claro está que cuanto mas alto se compre un AMD menos va subir porque el límite de las cpus de amd de momento ronda los 3-3.2Ghz con refrigeracion por aire. En micros de gama media-baja sería uno de sus puntos fuertes. Lo que pasa que Intel se ha puesto serio y tb suben lo suyo, pero eso es otra cuestión. xD


saludos.
Si al final pillas el AM2 pilla RAM con buenas latencias porque a los AMD les afectan más los timming por el HyperTransport.

Salu2
de placa baratita y decente la M2V de Asus creo que es
Yo me pillao ya AMD 64 x2 con 4600+ , una placa M2V de asus conn chipset VIA, ram 512 megas a 6xx , despues me comprare 2x1g y pondre en la placa, asi tendre 2 gygas + 512 de aora.
la de 512 actual no la pongas y es a 667 ;)
Buaaa chavales me esta dando problema disco duro kreo, aveses en la bios ni me reconoces el MAXTOR de 250 gygas, instale ya XP COLOSSUS EDITION, instale 2 veses XP UE 6, y logo probe de todo desconectar DVDrom y cambiar de canales y cambiar cables y nada ayuda, aora e puesto disco duro SEAGATE de 80 gygas, e instalao COLOSSUS y parece k va bien pero puede tener problemas al cargar o instalar kreo pork lo e notao, no se k acer, el MAXTOR compre en septiembre y me iva bien siempre asta k cambie de placa y procesador, Ayudad chavales, porfavor.
ke es eso del xp colossus edition ?
Es un XP UE pero es un poko diferente, esta hecho por un argentino DryKillLogic. Trae por defecto tema de vista basic y muchisimos programas, Ademas acaba de salir y lo estoy usando aora mismo, merece la pena probarlo.
49 respuestas