FSB es un acronimo que se puede usar para cualquier bus de datos, aunq comúnmente se aplica solo a la CPU, es una frecuencia aplicada a un ancho de banda de datos.
Ya que, por ejemplo, al subir el FSB se sube también el bus de los PCI y del puerto AGP.
De ahí que muchas placas tengan la opción de blockear el bus de datos de dichos puertos, porq subirlos es contraproducente.
Al igual que los bits influyen en el rendimiento final.
Si tenemos 64bits (8bytes) y un FSB200 (400 DDR) tendríamos un ancho de banda teórico de 3.200Mb/s.
EL bus del procesador y de la memoria son independientes.
No siempre, AMD (939 y AM2) implementa el controlador de la ram en la CPU, de ahí los "líos" cuando se aplican los divisores.
C2D 6600 tiene un FSB 1066mhz
No, el FSB es 266.
1066mhz es la frecuencia obtenida gracias al multiplicador quadpumped.
No hay que confundir el FSB nativo y real con la frecuencia resultante al aplicar el quadpumped.
La CPU tiene un único FSB y dos multiplicadores.
El interno del propio BUS y el que da la frecuencia final del core.
La sincronia o asincronia en un C2D no existe, ya que el FSB de la CPU y el de la ram van por separado, son controladores distintos.
Otra cosa es AM2 y sus divisores, pero eso es por tener el controlador de memoria integrado en la CPU.
Realmente en AMD no se puede hablar de FSB y de "multiplicador".
En este caso es el HTT (HyperTransporT Bus) que sustituye al FSB y el LDT (Lightning Data Transport) es el multiplicador.
Se puede llamar de 3 formas: DDR2@400mhz, DDR2 800, o PC6400
Lo correcto es PC26400.
Ya que PC6400 seria DDR1 a 800 (400x2).
Bueno, esto seria muuuy largo, la verdad.