Dudas sobre el paro

Hola a todos!!

Esto no sé si debería ir aquí o en el rincón, si fuese necesario que un admin lo mueva.

Bueno pues tengo un par de dudas sobre el paro. Como soy un absoluto novato escribo aquí a ver si entre todos podeis resolvermelas y así aprendo algo porque ando muy pero que muy pez en estos temas (os pido que tengais un poco de paciencia si escribo alguna burrada).

Es mi primer trabajo y llevo en él desde Septiembre de 2010 trabajando los fines de semana, en principio no tengo idea de irme hasta que no termine de estudiar, pero el tema del paro y cuanto cobraría me lleva rondando tiempo la cabeza porque no sé si tendria derecho a él en caso de que me echasen.

Sé que para tener derecho a cobrar el paro tengo que haber cotizado al menos 1 año a la seguridad social y que por cada año trabajado son 4 meses de paro (o eso tengo entendido, ya os digo que estoy muy perdido) y que si me voy yo no tengo derecho a prestación , me tendrian que despidir ellos.

El caso es que yo llevaré 2 años este Septiembre (es por que sean calculos más faciles) y me gustaría saber cuanto se considera que llevo cotizado, si habré cotizado esos dos años o solo cotizo los dias que voy a trabajar, es decir, los fines de semana.
(Estoy mirando las nóminas que tengo guardadas y en días cotizados me dice que 30 ese mes así que no sé si a lo mejor considerarían que llevo 2 años trabajando...)

Gracias de antemano.
Un saludo!!
https://sede.sepe.gob.es/dgsimulador/introSimulador.do

pon en el simulador una fecha de despido que te valga de ejemplo, lo que cobras en neto al mes y el porcentaje de horas (un 100% serían 40 horas semanales, aunque depende de la empresa)

Saludos
Si solo trabajas 2 dias a la semana tienes que multiplicar el total de dias trabajados durante estos 2 años por 1.4.
Si al multiplicar te salen 360 o más, entonces tienes derecho a paro.
Si te sale una cantidad entre 180 y 359 entonces tienes derecho a un subsidio de 426 € durante 6 meses.
2 respuestas