esto lo he discutido yo con varios conocidos y a decir verdad no estoy seguro... no lo tengo claro...
antiguamente el mínimo eran 15
y la media se calculaba con los 15 últimos años (que eran los que se suponía que mejor sueldo tenías)
actualmente aumentaron los años sobre los que se calcula la media (no se si a 40 o al final algo menos). Pero la gente lo que no entiende es que EL MÍNIMO de años necesarios para cobrar la jubilación MINIMA sigue siendo de 15. Claro ellos piensan si para calcularla hacen la media de 40 pues necesitarás trabajar 40. Obviamente para una pensión decente si, para cobrar "algo" no, cobras el mínimo y arreando.
Que alguien me corrija pero creo que es así...
En todo caso, es algo que puede cambiar con suma facilidad xD.
Yo ando un poco rayado también, acabo de cumplir 31 y tengo sólo 7 años cotizados.
Mira me auto corrijo.
Para cobrar el 50% de la pensión correspondiente a la edad legal de jubilación, hace falta haber cotizado un mínimo de 15 años, y son necesarios 35-37 años de cotización para poder cobrar el 100%.
El paro también cotiza así que entonces tengo 8 años y pico cotizados supongo.... ahora me quedo con la duda xD.