Buenas a todos.
Tengo unas dudas respecto a los PLC's y por eso os pido asesoramiento.
Caso 1
En mi casa, tengo contratado Adamo con una conexión de 1000 Mbps de bajada y 200 Mbps de bajada.
Tengo un PC de sobremesa el cual me conecto directamente con cable Ethernet y me llegan 940 Mbps y 197 respectivamente. En el portátil si me conecto por WI-Fi (a lado del router) y apenas me llegan unas 40 Mbps de bajada, por eso me opté por comprarme unos PLC.
Me compré la marca TP-Link, concretamente, el modelo Nano 500, los cuales no me dan más de 100Mbps con cables de categoría 6 (hasta 1000 Mbps)
He estado mirando las especificaciones y los puertos Ethernet son del tipo Fast Ethernet (???) por lo que no pueden dar más de 100 Mbps, pero en la caja pone transferencias de hasta 500 Mbps. Tengo que decir que la pareja de PLC's están conectados en la misma habitación, por lo que la pérdida tendría que ser baja.
Caso 2
En casa de mis padres tengo fibra de Ono, concretamente 300 Mbps de bajada y 30 Mbps de subida.
En este caso el router está en el comedor y yo me conecto con PLC en la otra punta del piso.
Me he comprado unos Devolo dlan 550 duo+, que les pasa exactamente que el caso anterior. He mirado las especificaciones y tienen puertos Fast Ethernet que dan un máximo de 100Mbps, por lo que me llegan unas 70 Mbps aproximadamente, cuando en la caja pone velocidades de hasta 550 Mbps.
¿Porque nos dicen que pueden alcanzar velocidades de hasta 500/550 Mbps y luego ponen puertos Fast Ethernet? Poniendo esta tecnología están limitando la velocidad de transferencia que, según el fabrticante, ofrece los PLC's. ¿Hay modelos Gigabit Ethernet? ¿Que modelos son y que precio tienen?
Gracias y perdonad las molestias.