Hola
Pues efectivamente necesitas un mezclador, porque te propones grabar varias señales diferentes (piano, violín, guitarra eléctrica, bajo, etc).
Si quieres grabar todo en directo, la mejor solución es comprar un mezclador.
Lo mejor en tu caso es comprar un mezclador pequeño, portátil, que tenga suficientes entradas para trabajar. Hace años le regalé uno a mi hermano para que se grabase sus maquetas, y fue un modelo de la casa alemana Behringer, que son aparatos profesionales asequibles.
La página es
ésta
El que te iba a proponer es el EURORACK MX802A, pero consultando la página de Behringer, parece que este modelo dejaron de fabricarlo.
Te puede servir el EURORACK MX602A, aunque es un modelo básico.
Aquí tienes su ficha.
Este pequeño mezclador te permite meter dos micrófonos por entrada balanceada (profesional), y el resto de señales por conector tipo jack estándar.
Te permite "panear" cada señal mono (colocarla hacia la izquierda o derecha) a tu elección, y realizar ajustes básicos de ecualización.
La ventaja que tiene este aparato es que es portátil, no ocupa mucho y te puede llegar para hacer grabaciones en directo. La desventaja es que si quieres complicar un poco la grabación se te hará corto y necesitarás más pistas y mandos, pero por algo se empieza...
Conectarías todo al mezclador y del mezclador sacarías un cable 2RCA------1 minijack estéreo, que conectarías a la entrada de línea de la tarjeta de sonido.
Esto que te he comentado es una forma de grabar sin complicarse mucho la vida, pero puede dar buenos resultados, sobre todo si usas profundidad de 32 bits cuando grabes.
No he visto el precio de este aparato, es posible que ya no lo vendan (aunque en la página no indica que lo hayan dejado de producir) pero cualquier mezclador superior a éste te vale. Éste sería lo mínimo necesario.
Saludos