Primero vamos a bajar los humos, que en mi mensaje no he usado para nada un tono agresivo.
De la fuente de alimentación sólo había dicho que "creo" que no es suficiente, así que no había asegurado nada. Si dices que 300W son suficientes pues no tengo nada que objetar. Pero existe la posibilidad de que el futuro se quiera añadir una unidad HDDVD/BlueRay, una sintonizadora TDT/Satélite (compatibles con señales HD), etc. Me parece conveniente prever una fuente de mayor capacidad.
La gráfica integrada de la placa base es una ATI de la serie HD3200, la cual soporta el UVD (Unified Video Decoder) que permite la decodificación por hard de los códecs AVC y VC-1, la CPU no hace trabajo alguno. Con una gráfica así puedes ver una película blueray (y no hablo de un rip) a 1080p hasta en un sempron (hay muchas páginas donde se han hecho pruebas para verlo). Si hablamos de rips entonces se deben cumplir una serie de condiciones para que los parámetros de codificación sean compatibles con el DXVA (DirectX Video Acceleration), que a grandes rasgos se resumen en que se use el perfil High@L4.1 para el códec MPG4 AVC (el que conocemos como X.264 en los rips, implementación libre del H.264) que es el códec que más recursos consume, ya que el VC-1 es mucho más liviano. Sólo las tarjetas ATI tiene decodificación por hard (no aceleración por hard, no confundir) del códec VC-1, las nVidia no. Las tarjetas ATI, en sus series HD2xxx y HD3xxx, son mejores en el tratamiento de vídeo y además más compatibles con el DXVA. La posibilidad de la decodificación por hard en rips con MediaPlayerClassic HomeCinema sólo es posible con las tarjetas ATI, en las nVidia no funciona.
La cuestión de la pantalla (VFD para usar su nombre ténico) y el mando a distancia es algo totalmente subjetivo y sólo di mi opinión. Hay que tener en cuenta que al venir ya de serie el mando a distancia el puerto receptor de infrarrojos está integrado en la caja, lo que nos evita un cacharro más. La pantalla podemos decir lo mismo, ya la tenemos integrada y no rompe la estética del conjunto. Unos valorarán más estos aspectos y otros menos. Cada uno tendrá su criterio. La pantalla te permite usar el ordenador como equipo de música sin necesidad de encender el televisor.
En mi opinión un HTPC no se debe valorar por la potencia bruta de su CPU sino por las capacidades de la gráfica. Una gráfica adecuada puede convertir un ordenador obsoleto en un HTPC totalmente válido para ver full blurays. Si el HTPC se quiere para jugar (para mi eso no es un HTPC) entonces sí debemos hablar de la necesidad de una CPU acorde a las necesidades y de una gráfica igualmente acorde.
Ahora que cada uno de las diferentes opiniones que pueda ir leyendo se forme la suya.