Dudas generales sobre temperaturas con CPU

Buenas,

Tengo un i7-13700K, y para ponerlo al límite (junto a la GPU), he estado jugando al Cyberpunk 2077, con el preset máximo de calidad: el path tracing (overdrive).

Y he observado estos valores para la CPU. Son datos aproximados.

75ºC - 35% de uso - 120w <- más habitual. Entre 75-80ºC
85ºC - 45% de uso - 145w <- algunos picos (moderadamente frecuentes)
95ºC - 55% de uso - 175w <- algunos picos (menos frecuentes)

En el resto de juegos no llego a tanto ni de coña. No pasan ni del 20% de uso, y tienen temperaturas entre 60-75ºC.

De ventilador de la CPU tengo un Noctua NH-D15. Y de momento, 1 solo ventilador frontal, y 1 trasero.

Mis dudas:

- ¿Veis normales esos valores de temperatura?

- ¿Podrá llegar al 100% de uso (o cerca del 100%) alguna vez? Porque en la BIOS está el límite a 100ºC (creo recordar), y parece que ya está cerca del 100ºC, y apenas está al 55% de uso.

Aunque no sé si el % estará bien medido. Uso el MSI-Afterburner, y marqué "CPU Usage". Pero como en la BIOS está "capado" a 253w. Además que voy cogiendo "a ojo" los valores mientras juego.

Gracias :)
Con la cantidad infame de nucleos que posee, con igual cantidad de nucleos E-core y P-core, no me sorprende que no este a mas del 60% de carga, aparte de que no se si afterburner esta dando un promedio o un valor por cada nucleo y qwue seguramente sean solo los P-core. No se igual funciona la gamebar de win10/11 para dar mas valores por nucleo o mas preciso. Los E-core estaran trabajando en las demas tareas del sistema menos estresantes liberando a los P-cores de trivialidades y usandose solo para esas tareas mas pesadas

Como sea, si quieres ver sufrir mas al procesador usa una resolucion mas baja en las opciones del juego, de 720p o menos si se puede, recuerda que eso usan para medir las diferencias entre procesadores en los bancos de pruebas con los juegos

Dejando de lado eso, veo bien esas temperaturas tomando en cuenta el calor que esta haciendo en estos dias, y no extrañe los 95°C para esas partes del juego mas agobiantes con montones de detalles en espacios abiertos y que el motor de fisicas debe estar a rebosar de calculos.

Uy, se me olvido esto de los detalles tecnicos para quiebn le quiera dar una mirada
-->>intel.com/content/www/us/en/products/sku/230500/intel-core-i713700k-processor-30m-cache-up-to-5-40-ghz/specifications.html
De los que conozco, Aida64, HWMonitor, HWInfo y Open Hardware Monitor permiten la creación de un archivo con el registro de los sensores. Te dará una visión más detallada de consumos y temperaturas.

A todo ésto, ¿esos valores son con el procesador "afinado", o por defecto?
TRASTARO escribió:Con la cantidad infame de nucleos que posee, con igual cantidad de nucleos E-core y P-core, no me sorprende que no este a mas del 60% de carga, aparte de que no se si afterburner esta dando un promedio o un valor por cada nucleo y qwue seguramente sean solo los P-core. No se igual funciona la gamebar de win10/11 para dar mas valores por nucleo o mas preciso. Los E-core estaran trabajando en las demas tareas del sistema menos estresantes liberando a los P-cores de trivialidades y usandose solo para esas tareas mas pesadas

Como sea, si quieres ver sufrir mas al procesador usa una resolucion mas baja en las opciones del juego, de 720p o menos si se puede, recuerda que eso usan para medir las diferencias entre procesadores en los bancos de pruebas con los juegos

Dejando de lado eso, veo bien esas temperaturas tomando en cuenta el calor que esta haciendo en estos dias, y no extrañe los 95°C para esas partes del juego mas agobiantes con montones de detalles en espacios abiertos y que el motor de fisicas debe estar a rebosar de calculos.

Uy, se me olvido esto de los detalles tecnicos para quiebn le quiera dar una mirada
-->>intel.com/content/www/us/en/products/sku/230500/intel-core-i713700k-processor-30m-cache-up-to-5-40-ghz/specifications.html


Gracias :D

Pues puede que sea eso. Se me olvidó que tenía P-Core y E-Core. Así que un 60%, igual es un 100% (o casi) de los P-Core (que son los que más rendimiento aportan), y luego otro x% de los E-Core (que para juegos se usarán menos).

Así que puede que sean temperaturas correctas al fin y al cabo :) Aunque vea un "55%".

Ya le compraré más adelante unos ventiladores. De momento como estoy con otros juegos que no lo calientan tanto, puedo ir tirando.

Ñomo escribió:De los que conozco, Aida64, HWMonitor, HWInfo y Open Hardware Monitor permiten la creación de un archivo con el registro de los sensores. Te dará una visión más detallada de consumos y temperaturas.

A todo ésto, ¿esos valores son con el procesador "afinado", o por defecto?


Gracias :) Les echaré un ojo, a ver si me pueden dejar algún archivo de log.

El micro lo tengo en el perfil que recomienda Intel: "sin forzar".

Parece ser que hubo movidas con la generación 13 y 14, en especial con los i7 y i9, que de fábrica las BIOS los ponían overclockeados, y había mucha peña con cuelgues, mal funcionamiento... Pero inicialmente no se sabía si era problema de placa, de micro, de tarjeta gráfica o drivers, de Windows 11...

Al final, tras mucha investigación, el problema se vio que era de Intel, y sacó una tabla con los valores recomendados para poner en las BIOS, y las placas base sacaron actualizaciones para poner esos valores.

****************************

EDIT:

He seguido indagando un poco, y al final le he bajado un pelín las revoluciones, porque haciendo pruebas con el Cinebench R23, con la CPU al 100% alcanzaba los 100ºC y creo que automáticamente bajaba Mhz.

En mi placa hay una opción donde cambiando el "Core Lite Mode", la placa automáticamente ajusta voltajes.

Lo tenía (el Core Lite Mode) en 16, y bajándolo a 9, ahora estando la CPU al 100%, no supera los 90ºC (que creo que es "lo ideal"), y los Mhz son constantes y a tope.

Al final pierdo algo de potencia, pero como para gaming no se usa tanto la CPU, no creo que note la diferencia en frames.

Quizás cuando llegue el verano le compro más ventiladores. Porque me he dado cuenta, que hoy en día las temperaturas son bestiales :O Y es MUY importante, tanto enfriar, como sacar el calor.

---

Dejo aquí los datos con el Cinebench:

core lite mode = 9 + perfil recomendado de intel
RAM 4800mhz - 17056 puntos - CPU usage 100% - algo menos de 90ºC - 215/220W (no llegaba siquiera a los 253W)

core lite mode = 16 + perfil recomendado de intel
RAM 4800mhz - 24790 - 100% - 100ºC - 275w (sobrepasaba los 253w configurados)
RAM 6000mhz - 26784 - 100% - 100ºC - 275w
Por eso preguntaba si el micro estaba afinado, tanto el silicio como la placa influyen en cuánto y qué puedes tocar, pero por lo general, bajando voltajes sin tocar reloj (undervolt) se consiguen, sin perder potencia ni estabilidad: buenas temperaturas, alargar la vida del procesador, reducir el consumo del equipo.

Yo hubiese empezado por ahí, y dependiendo del resultado (porque el silicio no sea muy bueno) empezaría a bajar reloj.
Ñomo escribió:Por eso preguntaba si el micro estaba afinado, tanto el silicio como la placa influyen en cuánto y qué puedes tocar, pero por lo general, bajando voltajes sin tocar reloj (undervolt) se consiguen, sin perder potencia ni estabilidad: buenas temperaturas, alargar la vida del procesador, reducir el consumo del equipo.

Yo hubiese empezado por ahí, y dependiendo del resultado (porque el silicio no sea muy bueno) empezaría a bajar reloj.


Miraré otras opciones, a ver si puedo bajar temperaturas, sin bajarle mucho la potencia (en esto de "subir" o "bajar" el micro soy nuevo, nunca antes he toqueteado).
antes la gente hacía OC, ahora hacen UV
katatsumuri escribió:antes la gente hacía OC, ahora hacen UV


Ya ves, cómo ha cambiado la cosa jajjjajs

Aunque creo que depende de cada usuario.

Aún hay gente entusiasta que le gusta rascar algo más.

Pero yo creo que con la potencia y temperaturas que se alcanzan hoy en día, parece que ahora es más habitual lo que dices. Bajar un poco revoluciones para que no se alcancen temperaturas muy altas.
@sutalu también si tu placa permite generar perfiles puedes crearte un perfil con menos cores, desactivado cores desde la placa, y hacerles algo de oc si las temperaturas se comportan, para el tema de emuladores y esas cosas

Yo creo que con 10 cores para juegos tienes más que suficiente si puedes ocear esos núcleos, realmente hoy en día están vendiendo cores de más, eso es más para workstations

Los procesadores de AMD, que suelen ser los que más rinden en juegos suelen o solían tener solo 8 cores
katatsumuri escribió:Los procesadores de AMD, que suelen ser los que más rinden en juegos suelen o solían tener solo 8 cores


¿Que el IPC qué? ¬_¬
@Ñomo los procesadores de AMD tienen más IPC y rendirán más igualmente que uno de intel en potencia por núcleo,
no hay más que ver que intel ni usa AVX512, de hecho retiraron la instrucción después de los 11xx al ver que se ponían calentorros, lo cual no quiere decir que necesites 18 cores para correr bien x juego, las consolas también tienen solo 8 cores y la mayoría de juegos están basados y programados para ese tipo de CPUs, es más, las consolas también graban en 4K HDR a la vez que juegas, por lo que no todo el rendimiento de esos procesadores está dedicado al juego, entre otras tareas.

Imagen
Imagen

Las subidas de temperatura hacen que el IPC sea inestable, por eso cuando sufres estrangulamiento térmico estás arruinando la eficiencia del IPC del procesador, que es lo que ocurre con intel, si sacas cores y mantienes una buena temperatura, haces UV y metes turbo a todos esos cores conseguirás un IPC más estable porque estos sostendrán su frecuencia por núcleo en el tiempo, siempre dentro de las posibilidades del procesador, manteniendo su máximo IPC estable.

Yo no digo que si bajas a un intel de 20 cores a 8-10 cores como los de un AMD vayas a lograr el mismo rendimiento en juegos porque no es así, ya que AMD gana en IPC, lo que digo es que si consigues menos temperaturas el IPC del intel será más estable y por lo tanto deberías de tener más rendimiento por núcleo individual con ese procesador en tarea que no requieran tantos cores, y que para jugar actualmente no hacen falta 18 núcleos.
katatsumuri escribió:@Ñomo los procesadores de AMD tienen más IPC y rendirán más igualmente que uno de intel en potencia por núcleo,
no hay más que ver que intel ni usa AVX512, de hecho retiraron la instrucción después de los 11xx al ver que se ponían calentorros, lo cual no quiere decir que necesites 18 cores para correr bien x juego, las consolas también tienen solo 8 cores y la mayoría de juegos están basados y programados para ese tipo de CPUs, es más, las consolas también graban en 4K HDR a la vez que juegas, por lo que no todo el rendimiento de esos procesadores está dedicado al juego, entre otras tareas.

Imagen
Imagen

Las subidas de temperatura hacen que el IPC sea inestable, por eso cuando sufres estrangulamiento térmico estás arruinando la eficiencia del IPC del procesador, que es lo que ocurre con intel, si sacas cores y mantienes una buena temperatura, haces UV y metes turbo a todos esos cores conseguirás un IPC más estable porque estos sostendrán su frecuencia por núcleo en el tiempo, siempre dentro de las posibilidades del procesador, manteniendo su máximo IPC estable.

Yo no digo que si bajas a un intel de 20 cores a 8-10 cores como los de un AMD vayas a lograr el mismo rendimiento en juegos porque no es así, ya que AMD gana en IPC, lo que digo es que si consigues menos temperaturas el IPC del intel será más estable y por lo tanto deberías de tener más rendimiento por núcleo individual con ese procesador en tarea que no requieran tantos cores, y que para jugar actualmente no hacen falta 18 núcleos.


Este comentario, a parte de generar mas dudas, hay cosas que directamente son falsas
@FranciscoVG pues acláralas y no te quedes tan pancho soltado solo esa frase [facepalm]

Y si, AMD tiene la magia de la 3d cache, de hecho esta también influye en la temperatura del chip haciendo que su IPC sea más eficiente, al contrario de un intel que es un horno y le cuesta más lograr un IPC eficiente.
katatsumuri escribió:@FranciscoVG pues acláralas y no te quedes tan pancho soltado solo esa frase [facepalm]

Y si, AMD tiene la magia de la 3d cache, de hecho esta también influye en la temperatura del chip haciendo que su IPC sea más eficiente, al contrario de un intel que es un horno y le cuesta más lograr un IPC eficiente.


Es que solo la primera frase ya es falso xd

Intel tiene mejor ipc que amd, la 3d v-cache es otro tema

Tambien que ya se a demostrado decenas de veces que en general no compensa desactivar nucleos, que por cierto el 13700k solo tiene 8 nucleos de alto rendimiento, desactivar los ecores no ayuda mucho a bajar las temperaturas

Hoy en dia todas las cpu de media-alta gama se plantan facil en los 100 grados ya sea amd o intel, lo de horno no es exclusivo de intel, y siempre es recomendable hacer undervolt no el lio que estas planteando tu que seria contraproducente por que lo que dices no corresponde con la realidad

Esto es muy simple, hacer undervolt y ajustar como tristemente hay que hacer practicamente con cualquier cosa que te compres, eso seguro, pero ademas viendo que con picos de 174w sube a 95 grados revisar el contacto del disipador y el flujo de aire de la caja, por mucho que el 13700k sea un horno eso no es normal salvo que tengas un disipador malo de cojones
FranciscoVG escribió:Tambien que ya se a demostrado decenas de veces que en general no compensa desactivar nucleos, que por cierto el 13700k solo tiene 8 nucleos de alto rendimiento, desactivar los ecores no ayuda mucho a bajar las temperaturas

Por lo general si compensa, pero depende mucho del juego, de como ha sido programado, por ejemplo, los juegos de estrategia quizás si se benefician más de más núcleos porque tienen que hacer muchos más cálculos de IA y los programan para aprovecharlos, además que los suelen programar para PC, ahí la presencia de los E-Cores si afecta positivamente, pero como puedes ver en los otros juegos no es así para nada.

Además que la mayoría de juegos se programan para 4 o 6 núcleos, incluyendo juegos AAA, donde vas a ver quizás esa mejora multinúcleo por encima de los 6 es en juegos que son exclusivos para PC.

En cambio las físicas, que también son CPU dependientes, también hay aceleración con GPU, se benefician mejor en mono núcleo.

Y con que AMD tiene más IPC me refiero a más IPC eficiente.
14 respuestas