Buenas, una respuesta rápida. El I7 4770k para virtualizar merece la pena a nivel de rendimiento, aunque no por prestaciones/precio respecto a I5 4670K
http://cpuboss.com/cpus/Intel-Core-i7-4 ... e-i5-4670K G.Skill es un buen fabricante y creo que el más económico para la ram -dentro de un nivel mínimo exigible de calidad-, pero a nivel personal prefiero Corsair. La velocidad de 1866Mhz es correcta y suficiente. Yo tambien iría a por 32Gb, te garantizan el rendimiento apropiado duarante muchísimo tiempo, (además, queda bastante para que la DDR4 funcione a plenitud)
El crossfire de HD 7850 será un 5% inferior en potencia (juegos) a una sóla R9 280X, consumiendo unos 20W menos que aquella. Si la segunda HD 7850 te supone poco gasto, pienso que compensa hacer CF por rendimiento, inversión y consumo, si tu fuente ofrece 570W reales (CX750M lo hace), tienes suficiente. La HD 7850 de Gigabyte se puede encontrar nueva por menos de 140€, y de segunda mano imagino que por unos 100€. Intenta por seguridad, evitar las Sapphire, el riesgo de fallo suele ser más elevado que con el resto de fabricantes.
La placa base es correcta, sólo que por esa cantidad elegiría una Asus (Asus Z87-A), me parece más fiable a nivel de condensadores y disipación.
CM-690 III es una de las torres que más me gustan, sin duda es una muy buena elección en todos los sentidos. Una caja que tambien me encanta es la NOX Coolbay TX, un pelin más cara.
Desconozco cual de los dos disipadores ofrece más garantías, creo que los dos tienen unas dimensiones y eficacia muy parecidas. El precio del Noctua es elevado mientras que la filosofia del Cooler Master Hyper 412S es completamente opuesta; buenas prestaciones a un precio muy contenido. Creo que están muy empatados, el Hyper 412S tiene una relación calidad/precio infinitamente mejor, así que me quedaría con este último.
Ningun pero que ponerle a la fuente, me parece una de las más sólidas del mercado en la gama media/alta, la fiabilidad de Corsair/Seasonic en esta gama es casi insuperable.
Saludos