Dudas con mi GTX 970 y mi i7 4790 (SOLUCIONADO)

Después de cambiar la fuente por otra exactamente igual, el tema ha quedado solucionado, enciende a la primera, los led siguen encendidos porque es cosa de bios :D y mis juegos han subido en 20 fps, algo malo tenía la fuente!

Muchas gracias a todos por los consejos y a otros os diría que si no tenéis solución ni ganas de ayudar, podríais ahorraros los comentarios porque las personas posteamos aquí buscando soluciones o recomendaciones no a alguien que nos diga que debemos hacer, un saludo!

Hola chicos, antes de nada, las especificaciones de mi PC son las siguientes:

Fuente: Tacens Mars gaming 700w

CPU: Intel(R) Core(TM) i7-4790 @ 3.60GHz

Mainboard: ASRock H87 Pro4

RAM: 8Gb DDR3

SSD: 120Gb

HDD: 750Gb (Este es posible que sea uno de los problemas)

Gráfica: Gigabyte GeForce GTX 970 WindForce 3X OC 4GB DDR5

Bueno, ahora que veis las características os cuento el problema; resulta que mi GTX 970 en juegos como por ejemplo RUST (se que es Alfa y entiendo que no esté optimizado) me da bajones cuando hay edificios y se pone a unos 40/30fps, en juegos como Dragon Ball Xenoverse salen algunas líneas que emborronan el juego, en ArcheAge al girar la cámara a veces da petardazos, son solo algunos ejemplos que me perturban; Mi duda viene ahora, ¿Creéis que puede ser por la fuente?(explicación) La fuente cuando apago el PC deja la luz del ratón y el teclado encendidas y cuando la desconecto de la luz y la enchufo, tengo que pulsar varias veces el botón de encendido para que responda y luego está la duda del HDD ¿Por qué esta duda? Resulta que es de un PC antiguo que tenía antes que no usaba y he reciclado el HDD, entonces creo que el problema puede estar en esas dos cosas y también en descartar que el problema esté en mi GTX 970.


PD: Deciros que el PC tiene en total 2 meses y medio de vida.

Muchas gracias por los comentarios futuros y espero que me ayudéis con este comecome que no me deja disfrutar mi máquina tranquilamente!
Pues no se que puede ser, pero vamos el equipazo que tienes y ponerle esa fuente....

Lo suyo seria probar con otra fuente y descartar...
neiger_biker escribió:Pues no se que puede ser, pero vamos el equipazo que tienes y ponerle esa fuente....

Lo suyo seria probar con otra fuente y descartar...


Tienes razón, es lo que mas me come la cabeza, pensaba que era suficiente porque la GTX 970 tiene un consumo bajísimo, el pc consume en total unos 550W, tengo entendido.
ZeroWTR escribió:
neiger_biker escribió:Pues no se que puede ser, pero vamos el equipazo que tienes y ponerle esa fuente....

Lo suyo seria probar con otra fuente y descartar...


Tienes razón, es lo que mas me come la cabeza, pensaba que era suficiente porque la GTX 970 tiene un consumo bajísimo, el pc consume en total unos 550W, tengo entendido.


No es solo el consumo es la calidad, para un equipo normalillo pues sirve pero para un pepino de i7 y una 970 pues puede no dara el tipo.
Prueba a monitorear temperaturas de cpu grafica uso de cpu grafica.
La fuente no creo que sea el problema. Yo tengo una inferior de 600w y con la 970 y 3 discos duros puestos tira de sobra. Si solo te pasa con esos juegos exlusivamente supongo que sera tema de esos juegos. Es como el day z que pega bajones pero no por falta de potencia, si no optimizacion.
neiger_biker escribió:
ZeroWTR escribió:
neiger_biker escribió:Pues no se que puede ser, pero vamos el equipazo que tienes y ponerle esa fuente....

Lo suyo seria probar con otra fuente y descartar...


Tienes razón, es lo que mas me come la cabeza, pensaba que era suficiente porque la GTX 970 tiene un consumo bajísimo, el pc consume en total unos 550W, tengo entendido.


No es solo el consumo es la calidad, para un equipo normalillo pues sirve pero para un pepino de i7 y una 970 pues puede no dara el tipo.
Prueba a monitorear temperaturas de cpu grafica uso de cpu grafica.


Pues la temperatura máxima a full de CPU y GPU son unos 52º como mucho 60º y haciéndole un benchmark me daba buenos fps y todo fluía, creo que lo mejor será aumentar la fuente.

Edito para que veas mas o menos los grados que está, ahora sorprendentemente ha subido a 72º (también hace calor aquí hoy xD)

http://i58.tinypic.com/2iibmm0.jpg
Ponte el msi afterburner mientras juegas y vas ojeando el uso de la cpu y gpu y prueba diferentes juegos(lo suyo seria que esten bien optimizados)
Lo de que te deja la luz del raton encendido, a veces me pasa a mi, pero creo que sera por el raton o algo, no por la fuente no?, el mio es un razer; si alguien sabe....
...
Editado por metalgear. Razón: Fuera del tema del hilo.
Mira en la bios si hay algo de que no suministre corriente los usb estando apagado el ordenador o mírate las instrucciones de la placa, que igual tienes que poner o quitar algun jumper.
SkyNes escribió:De verdad que no entiendo por que la gente compra un procesador de 330€ una gráfica de 370€ y le ponen una fuente de 30€.


Falta de suficiente informacion + presupuesto medio-bajo...

Pero que es un delito...
Que las Mars son una línea de fuentes claramente bajas, no se discute, pero de ahí a polladas del tipo "fuentitis" como se suelen ver.... eso sí que es delito.

Ese equipo bajo carga consumirá entre 300 y 350W, no más. BAJO CARGA, no en idle ni con Vsync activado, juegos ligeros, etc.

Lo de las lueces no tiene que ver, eso es normal según qué ratón o teclado, y sí, es una jodienda.

Si quieres comprobar si hay algo en temas de la fuente, pon el OCCT, y pasa una media hora mínimo el test de power supply, si lo pasa, bien, y si no, ya sabes algo. Para más información después puedes abrir los logs que crea el OCCT en "mis documentos" donde se guardan gráficas de temperaturas, cargas, y voltajes. Mirando los últimos puedes saber si hay algo extra anómalo en la alimentación fuera del detalle de que aguante o no el test el equipo.

PD: La coña es ver que se habla de marcas "buenas" y éstas mismas igual usan la misma plataforma que la "despreciada", y lo que es peor, en vez de condensadores taiwaneses de segundo orden, al estilo Tacens o similares, chinos de tercera línea (c(r)apxon, muchas veces vistos en fuentes tipo Corsair de líneas asequibles).

He estado viendo últimamente reviews de fuentes y lo que se suelta, y me he partido bastante la mandíbula con las opiniones de la gente y muchas reviews :-| . Que si tal es mala, y resulta que las tripas o son decentes o directamente de lo mejor, que si tal marca y modelo es la hostia, y ver borralla que no ves montada en la más básica de las Tacens o Nox, etc.

Jubilando una Tacens valeo de casi 8 años y mucho tute, caída en servicio. Para que después digan.
Yo miraría la fuente, en serio, puede ser que tenga caídas raras. Además hablando claro, es una mierda de fuente, la cambiaría ya.
wwwendigo escribió:Que las Mars son una línea de fuentes claramente bajas, no se discute, pero de ahí a polladas del tipo "fuentitis" como se suelen ver.... eso sí que es delito.

Ese equipo bajo carga consumirá entre 300 y 350W, no más. BAJO CARGA, no en idle ni con Vsync activado, juegos ligeros, etc.

Lo de las lueces no tiene que ver, eso es normal según qué ratón o teclado, y sí, es una jodienda.

Si quieres comprobar si hay algo en temas de la fuente, pon el OCCT, y pasa una media hora mínimo el test de power supply, si lo pasa, bien, y si no, ya sabes algo. Para más información después puedes abrir los logs que crea el OCCT en "mis documentos" donde se guardan gráficas de temperaturas, cargas, y voltajes. Mirando los últimos puedes saber si hay algo extra anómalo en la alimentación fuera del detalle de que aguante o no el test el equipo.

PD: La coña es ver que se habla de marcas "buenas" y éstas mismas igual usan la misma plataforma que la "despreciada", y lo que es peor, en vez de condensadores taiwaneses de segundo orden, al estilo Tacens o similares, chinos de tercera línea (c(r)apxon, muchas veces vistos en fuentes tipo Corsair de líneas asequibles).

He estado viendo últimamente reviews de fuentes y lo que se suelta, y me he partido bastante la mandíbula con las opiniones de la gente y muchas reviews :-| . Que si tal es mala, y resulta que las tripas o son decentes o directamente de lo mejor, que si tal marca y modelo es la hostia, y ver borralla que no ves montada en la más básica de las Tacens o Nox, etc.

Jubilando una Tacens valeo de casi 8 años y mucho tute, caída en servicio. Para que después digan.


Gracias por tu comentario! Tenías y tenía razón, la potencia es mas que suficiente y la fuente también, ha sido cambiarla por exactamente la misma y notar la mejoría en los FPS, a unos 20 ha subido y el encendido es instantaneo, botón y listo! A mi Mars Gaming me parece una buena marca que nos ayuda a los que empezamos y de momento me tiene contento, repito, muchisimas gracias por este comentario!
ZeroWTR escribió:
wwwendigo escribió:Que las Mars son una línea de fuentes claramente bajas, no se discute, pero de ahí a polladas del tipo "fuentitis" como se suelen ver.... eso sí que es delito.

Ese equipo bajo carga consumirá entre 300 y 350W, no más. BAJO CARGA, no en idle ni con Vsync activado, juegos ligeros, etc.

Lo de las lueces no tiene que ver, eso es normal según qué ratón o teclado, y sí, es una jodienda.

Si quieres comprobar si hay algo en temas de la fuente, pon el OCCT, y pasa una media hora mínimo el test de power supply, si lo pasa, bien, y si no, ya sabes algo. Para más información después puedes abrir los logs que crea el OCCT en "mis documentos" donde se guardan gráficas de temperaturas, cargas, y voltajes. Mirando los últimos puedes saber si hay algo extra anómalo en la alimentación fuera del detalle de que aguante o no el test el equipo.

PD: La coña es ver que se habla de marcas "buenas" y éstas mismas igual usan la misma plataforma que la "despreciada", y lo que es peor, en vez de condensadores taiwaneses de segundo orden, al estilo Tacens o similares, chinos de tercera línea (c(r)apxon, muchas veces vistos en fuentes tipo Corsair de líneas asequibles).

He estado viendo últimamente reviews de fuentes y lo que se suelta, y me he partido bastante la mandíbula con las opiniones de la gente y muchas reviews :-| . Que si tal es mala, y resulta que las tripas o son decentes o directamente de lo mejor, que si tal marca y modelo es la hostia, y ver borralla que no ves montada en la más básica de las Tacens o Nox, etc.

Jubilando una Tacens valeo de casi 8 años y mucho tute, caída en servicio. Para que después digan.


Gracias por tu comentario! Tenías y tenía razón, la potencia es mas que suficiente y la fuente también, ha sido cambiarla por exactamente la misma y notar la mejoría en los FPS, a unos 20 ha subido y el encendido es instantaneo, botón y listo! A mi Mars Gaming me parece una buena marca que nos ayuda a los que empezamos y de momento me tiene contento, repito, muchisimas gracias por este comentario!


Lo que comentaba wendigo es que mucha gente cree que hay algunas fuente son malas por la fama cuando son buenas y viceversa.Que la fuente que has vuelto a poner te va mejor ahora por ser nueva esta claro,pero al ser de baja calidad con el tiempo te dara menos y menos potencia y te volvera a pasar a lo mismo.
Lo mejor es gastarse en vez de 30 unos 50 a 80 euros(en funcion del equipo) y comprarse una fuente de calidad que no baje el rendimiento energetico a los largo de muchos años.
Puede que te fuente aguante unos meses o un par de años,pero te estas jugando cada dia que reviente y se lleve el resto del pc y aun encima al ser la segunda vez que la has comprado ya has gastado mas que si de primeras hubieras invertido en una de calidad que aun te estaria durando varios años mas.

A mi en mi pc antiguo me paso lo mismo con la fuente que tenia hacia 3 años,compre una tacens de baja calidad y me duro 10 meses.Si de primeras me hubiese gastado 30 o 40 euros mas en la fuente me habria ahorrado dinero,cabreos cuando me paso y el tiempo sin tener pc.

Yo si fuera tu y estuviera a tiempo me pensaria devolver la fuente que acabas de poner y poner algo de mas calidad(que no cantidad) que para ese equipo con una buena de 500w te llega de sobra.


Saludos
netboyEOL escribió:
ZeroWTR escribió:
wwwendigo escribió:Que las Mars son una línea de fuentes claramente bajas, no se discute, pero de ahí a polladas del tipo "fuentitis" como se suelen ver.... eso sí que es delito.

Ese equipo bajo carga consumirá entre 300 y 350W, no más. BAJO CARGA, no en idle ni con Vsync activado, juegos ligeros, etc.

Lo de las lueces no tiene que ver, eso es normal según qué ratón o teclado, y sí, es una jodienda.

Si quieres comprobar si hay algo en temas de la fuente, pon el OCCT, y pasa una media hora mínimo el test de power supply, si lo pasa, bien, y si no, ya sabes algo. Para más información después puedes abrir los logs que crea el OCCT en "mis documentos" donde se guardan gráficas de temperaturas, cargas, y voltajes. Mirando los últimos puedes saber si hay algo extra anómalo en la alimentación fuera del detalle de que aguante o no el test el equipo.

PD: La coña es ver que se habla de marcas "buenas" y éstas mismas igual usan la misma plataforma que la "despreciada", y lo que es peor, en vez de condensadores taiwaneses de segundo orden, al estilo Tacens o similares, chinos de tercera línea (c(r)apxon, muchas veces vistos en fuentes tipo Corsair de líneas asequibles).

He estado viendo últimamente reviews de fuentes y lo que se suelta, y me he partido bastante la mandíbula con las opiniones de la gente y muchas reviews :-| . Que si tal es mala, y resulta que las tripas o son decentes o directamente de lo mejor, que si tal marca y modelo es la hostia, y ver borralla que no ves montada en la más básica de las Tacens o Nox, etc.

Jubilando una Tacens valeo de casi 8 años y mucho tute, caída en servicio. Para que después digan.


Gracias por tu comentario! Tenías y tenía razón, la potencia es mas que suficiente y la fuente también, ha sido cambiarla por exactamente la misma y notar la mejoría en los FPS, a unos 20 ha subido y el encendido es instantaneo, botón y listo! A mi Mars Gaming me parece una buena marca que nos ayuda a los que empezamos y de momento me tiene contento, repito, muchisimas gracias por este comentario!


Lo que comentaba wendigo es que mucha gente cree que hay algunas fuente son malas por la fama cuando son buenas y viceversa.Que la fuente que has vuelto a poner te va mejor ahora por ser nueva esta claro,pero al ser de baja calidad con el tiempo te dara menos y menos potencia y te volvera a pasar a lo mismo.
Lo mejor es gastarse en vez de 30 unos 50 a 80 euros(en funcion del equipo) y comprarse una fuente de calidad que no baje el rendimiento energetico a los largo de muchos años.
Puede que te fuente aguante unos meses o un par de años,pero te estas jugando cada dia que reviente y se lleve el resto del pc y aun encima al ser la segunda vez que la has comprado ya has gastado mas que si de primeras hubieras invertido en una de calidad que aun te estaria durando varios años mas.

A mi en mi pc antiguo me paso lo mismo con la fuente que tenia hacia 3 años,compre una tacens de baja calidad y me duro 10 meses.Si de primeras me hubiese gastado 30 o 40 euros mas en la fuente me habria ahorrado dinero,cabreos cuando me paso y el tiempo sin tener pc.

Yo si fuera tu y estuviera a tiempo me pensaria devolver la fuente que acabas de poner y poner algo de mas calidad(que no cantidad) que para ese equipo con una buena de 500w te llega de sobra.


Saludos


No he gastado mas, me la han cambiado porque está en garantía, entonces me daba igual que la cambiasen, llevaba ya 2 meses con la otra, así que nada, si he pensado invertir en otra y dejar esta para posibles emergencias que nunca se sabe, yo se que no es bueno no invertir en fuente, pero es lo que había, tampoco podía estirar mas el dinero, en cuanto puedo pongo otra mejor y mas estable en cuanto calidad precio y todo listo, gracias por comentar! Saludos!
yo subiria la fuente a algun modelo de marca marca mas pata negra, no obstante monto mucho tacens en gamas medias,,pero las radix no las mars.....las mars dan bastantes problemas... copn las radix nunca he tenido un problema
netboyEOL escribió:
ZeroWTR escribió:
wwwendigo escribió:Que las Mars son una línea de fuentes claramente bajas, no se discute, pero de ahí a polladas del tipo "fuentitis" como se suelen ver.... eso sí que es delito.

Ese equipo bajo carga consumirá entre 300 y 350W, no más. BAJO CARGA, no en idle ni con Vsync activado, juegos ligeros, etc.

Lo de las lueces no tiene que ver, eso es normal según qué ratón o teclado, y sí, es una jodienda.

Si quieres comprobar si hay algo en temas de la fuente, pon el OCCT, y pasa una media hora mínimo el test de power supply, si lo pasa, bien, y si no, ya sabes algo. Para más información después puedes abrir los logs que crea el OCCT en "mis documentos" donde se guardan gráficas de temperaturas, cargas, y voltajes. Mirando los últimos puedes saber si hay algo extra anómalo en la alimentación fuera del detalle de que aguante o no el test el equipo.

PD: La coña es ver que se habla de marcas "buenas" y éstas mismas igual usan la misma plataforma que la "despreciada", y lo que es peor, en vez de condensadores taiwaneses de segundo orden, al estilo Tacens o similares, chinos de tercera línea (c(r)apxon, muchas veces vistos en fuentes tipo Corsair de líneas asequibles).

He estado viendo últimamente reviews de fuentes y lo que se suelta, y me he partido bastante la mandíbula con las opiniones de la gente y muchas reviews :-| . Que si tal es mala, y resulta que las tripas o son decentes o directamente de lo mejor, que si tal marca y modelo es la hostia, y ver borralla que no ves montada en la más básica de las Tacens o Nox, etc.

Jubilando una Tacens valeo de casi 8 años y mucho tute, caída en servicio. Para que después digan.


Gracias por tu comentario! Tenías y tenía razón, la potencia es mas que suficiente y la fuente también, ha sido cambiarla por exactamente la misma y notar la mejoría en los FPS, a unos 20 ha subido y el encendido es instantaneo, botón y listo! A mi Mars Gaming me parece una buena marca que nos ayuda a los que empezamos y de momento me tiene contento, repito, muchisimas gracias por este comentario!


Lo que comentaba wendigo es que mucha gente cree que hay algunas fuente son malas por la fama cuando son buenas y viceversa.Que la fuente que has vuelto a poner te va mejor ahora por ser nueva esta claro,pero al ser de baja calidad con el tiempo te dara menos y menos potencia y te volvera a pasar a lo mismo.
Lo mejor es gastarse en vez de 30 unos 50 a 80 euros(en funcion del equipo) y comprarse una fuente de calidad que no baje el rendimiento energetico a los largo de muchos años.
Puede que te fuente aguante unos meses o un par de años,pero te estas jugando cada dia que reviente y se lleve el resto del pc y aun encima al ser la segunda vez que la has comprado ya has gastado mas que si de primeras hubieras invertido en una de calidad que aun te estaria durando varios años mas.

A mi en mi pc antiguo me paso lo mismo con la fuente que tenia hacia 3 años,compre una tacens de baja calidad y me duro 10 meses.Si de primeras me hubiese gastado 30 o 40 euros mas en la fuente me habria ahorrado dinero,cabreos cuando me paso y el tiempo sin tener pc.

Yo si fuera tu y estuviera a tiempo me pensaria devolver la fuente que acabas de poner y poner algo de mas calidad(que no cantidad) que para ese equipo con una buena de 500w te llega de sobra.


Saludos


No digo que sea una fuente buena pero una Mars puede ser suficiente, un equipo como el mencionado puede consumir bajo carga menos de 300W, y por lo tanto no necesita ninguna maravilla.

Las fuentes pueden ir perdiendo efectividad con el tiempo, pero no cambian radicalmente así como así, lo normal es que directamente "peten" en algún punto de su vida. El hecho es que ha tirado de garantía, y al hacerlo se le ha arreglado el problema con una nueva unidad, lo que señala a algún defecto de fábrica o avería durante su uso desde su compra, algo que pasa con las Mars, con las Super Flower, o con la ultragod-doradodelmoro. El fallo era muy raro para lo que suele ser típico, pero posible.

Mi última Tacens duró 8 años, en un equipo que tenía mucho rodaje y bastante potencia/consumo para la media de un PC, no era la línea baja de Tacens, pero eso indica hasta qué punto es una lotería esto de las fuentes.

Pero sí, como regla general, excepto en equipos que se sepa que van a ser frugales por definición, gastar un poco más en modelos algo mejor dimensionados (incluidos Tacens, Nox, aerocool y demás remarcadores de calidades "inciertas"), suele ser una buena idea.

Pero después de ver cómo eran por dentro algunas Antec, y lo "bien" que tiraban en tests, no te creas que comprar "calidad" es siempre eso, a veces es pagar sólo a un troll (marca) por pasar el puente. :-|

PD: Hay fuentes que van muy bien en rendimiento de marcas reconocidas pero que llevan calidades BAJAS de componentes (condensadores chinos que no conocen ni en su casa, o peor, que sí que los reconocen la gente), lo cual aunque parezca extraño es muy posible, y fuentes bastante mediocres en rendimiento que sin embargo llevan componentes de alta calidad (teóricamente). Y a veces de marcas para nada relacionadas con la primera línea de fuentes.

Una mars es muy justa porque es la línea "cheapo" de Tacens, y su plataforma es más precaria que la media, pero otras tacens llevan plataformas muy típicas en fuentes de marca "asequibles" (pero más caras que esas mismas tacens), cierto que tienen más tendencia a inflar cifras (por ejemplo, la dificultad para mantener los amperajes declarados, en fuentes de marca suele ser así, pero no siempre, como he visto en alguna Corsair CX).

Un principio curioso es que remarcadores y segundas marcas pocas veces usan condensadores japoneses, pero sí taiwaneses aceptados como potables (lo que se suele llamar condensadores de segunda línea), y sin embargo las primeras marcas en sus líneas bajas, que a veces van muy bien, muchas veces "tiran la casa por la ventana" usando condensadores chinos de marcas reconocidas como una puta mierda pinchada en un palo (crapxon).

Las primeras marcas suelen dimensionar mejor cada fase, mientras que las segundas marcas aprietan más en componentes más justos para las características de las fuentes, etc. Pero realmente en el nivel de <100€ las fuentes se suelen parecer mucho, y hay pocas (pero las hay) de calidad muy alta. Y ya por debajo de la barrera de 80€... que la gente se olvide, las hay mejores o peores, pero el tipo de plataformas en las fuentes "decentes" son similares, mucho componente taiwanés o chino, a veces suelto algún condensador japo en la primaria, pero después taiwaneses o chinos en la secundaria, plataformas baratas pero muy funcionales, etc. Nada de maravillas, pero nada desastroso tampoco, excepto claro que se baje mucho el precio.
17 respuestas