smolina24 escribió:Si, bueno, a ver, supongo que te refieres a los aranceles de las aduanas no? Pero creo que sigue siendo más rentable... No se.
Por ahí por ahí, y menos ahora que el Euro ha bajado un poco respecto al dólar. Al precio final tienes que sumarle unos generosos gastos de envío, el IVA, y un poco más (cuenta con un 25% extra para ir sobre seguro). No suele salir mejor, salvo que tengas algún familiar o conocido por USA que te pueda traer las cosas aprovechando un viaje suyo (en este caso, te recomiendo newegg).
Yo he pedido alguna vez a USA, por ejemplo, la fuente del equipo desde el que escribo (en concreto, esta fue en frozencpu), y cosillas de RL raras de encontrar, y en los últimos años los pedidos grandes los paran casi siempre... si son cositas pequeñas (en volumen, y a ser posible en precio) con suerte te libras.
En ebay y tal muchos vendedores hacen el chanchullo de declarar lo que te mandan como regalo o piezas de repuesto, y con un valor declarado bajo, pero 1) Eso es un follón si el paquete se pierde para reclamar al seguro, porque si ha puesto 30€ te van a dar 30€ 2) Una tienda no se suele prestar.
Saludos