JohnLeeHooker escribió:Pues espero que no te siente mal mi siguiente comentario, pero creo que alguien debe decírtelo:
Si no tienes claro ni lo que es el html5... de verdad, el mejor consejo que se te puede dar es que no te metas en ello. Por lo que parece de programación no tienes conocimientos, y una idea no se desarrolla por sí sola ni con ayuda de algún coleguilla que te hace algún favor.
En tu caso no tienes conocimientos suficientes para desarrollarlo. Tampoco has creado ni te han creado un proyecto de empresa en el que se estudie la viabilidad, ni el capital necesario, ni recursos... Por lo que tampoco tienes una idea exacta del gasto que te supondrá y del retorno de dinero que puedes obtener.
Y aquí no vale un cálculo "a ojo". Porque luego la gente joven que tiene ideas así se peda un buen batacazo cuando descubre lo que cuesta crear una S.L., los gastos de asesoría laboral y contable, irpf, iva, seguridad social, gastos de cuota de autónomo, creación de contratos de desarrollo, licencias de software... etc etc.
Todo esto te lo digo por experiencia propia. Tengo una consultoría y veo cada mes gente que trató de empezar algo como tú y al final lo único que consiguió es perder meses y volver a empezar como es debido.
Por cierto, si tu idea secreta tiene algo que ver con la integración de software en comercio... bueno, cada semana me reuno con alguien con "una idea novedosa que quiere explotar" con quien firmo una cláusula de confidencialidad y la mitad de las veces me hablan de lo mismo xD. No sé por qué a todo el mundo le habrá dado por lo mismo al mismo tiempo.
Tranquilo que no va la integracion de software en comercio...
Conocimientos sobre todo en el tema legal, asesorias, SL es realmente donde estoy como aquel que dice mas perdido

y obviamente una idea es una idea, pero quiero llevarla a la realidad, lanzar un portal no economico o un projecto opensource no conlleva el hecho de que tenga que ser autonomo o empresa puedo hacerlo siendo particular.
Obviamente todo el mundo ve que algo sin fines comerciales es una tonteria ya que solo generas gastos y nada de ganancias (es cierto), pero si no hay inversores lo mejor es dejarlo libre y con apoyo de la comunidad a dejarlo muerto..
No pretendo hacerme rico ni tampoco fundar una empresa y vivir de este proyecto... Es solo un proyecto como lo fue google en su dia por poner un ejemplo, o como fue youtube etc... Y esta gente no eran mas que estudiantes con no mucha mas pasta que yo te recuerdo.
Y Respecto a conocimientos... Lo Dejaremos a que mi campo en la programacion de escritorio, de web se lo basico, html 4.1 (strict), xhtml 1.1, CSS 2, PHP5 y Mysql (Tambien manejo Postgree pero para web, es mas reconocido y usado Mysql), lo que yo denomino "Lo basico" pa andar por casa o poder hacer alguna integracion basica de alguna app de escritorio, o movil (android).
Pero por ejemplo HTML5, esque he visto opiniones de todo tipo desde que es un mezcla de "html + js apis + css" (cosa que no estoy de acuerdo ya que css es una tecnologia aparte y sinos mirese CSS3) hasta mayores burradas...
Es muy bonito ver ejemplos y decir "Mira HTML5", "Los canvas", "Las nuevas etiquetas"... Pero muchas cosas que atribuimos a HTML5 son de CSS3 por ejemplo, y como todo el mundo Asume que HTML5 es HTML5+CSS3 directamente a todo lo llaman HTML5.
Ejemplo de un juego usando WEBGL y WEBSOCKETS, Ya todo el mundo dice HTML5 pero no es HTML5 es WEBGL tecnologia aparte leñe... Y Me fastidia porque la gente esta aveces muy equivocada, todo culpa de que las especificaciones de HTML5 aun no existen de manera definitiva (y aun le queda).
De ahi mi problema que si quiero aprender HTML5, lo basico lo se, pero luego te encuentras con cosas que quieres saber y todo el mundo dice html5 pero alomejor es css3 o webgl...
Obviamente mi proyecto no requiere de WebGL ni WebSockets, Ni siquiera CSS3 ni HTML5 puede funcionar perfectamente con HTML4.1 Strict + CSS2 + JavaScript, pero bien es cierto que si puedo ir adaptandolo pues no esta de mas, si google ya usa html5 y no hay problema en casi ningun navegador Actual...
Por otra parte decir que si tienes razon en que
1. No conoczco Ruby y menos su mejora Rails (Ruby on Rails)
2. Apenas se de JSP solo 4 tonterias algun hola mundo etc..
4. NO SE ASP NI QUIERO SABER (A menos que me obligen en alguna Certificacion official de M$).
5. No tengo conocimientos de como llevar una empresa, asesoria, mas alla de las 4 tonterias que se dan en FOL,AGC (Vamos para mi eso no es nada).
6. No tengo claro el tema de GWT aunque tiene buena pinta -O- (investigare un poco)
7. Ya sabia y me imaginaba que HTML5 Era lenguaje Cliente pero por preguntar que no quede, lo digo xk he leido burradas...
oMega_2093 escribió:http://www.facebook.com/home.
phpTuenti
parece PHP también.Sigo pensando que PHP va que arde para lo que pides. Otro ejemplo, por cierto, Menéame --> PHP. Tampoco debes obsesionarte ahora con un crecimiento que ni siquiera sabes que vas a tener. Suscribo lo dicho por los compañeros hasta el momento.PD: gracias por el apunte de Twitter, siempre creí a pies juntillas que estaba hecho en PHP...
Suena interesante =)
Y Respecto a Twitter... Antes era casi todo Ruby On Rails ahora solo es "Parte de su codigo" pero gran parte del codigo de twiiter no es Ruby On Rails, lo migraron... ¿A que? No lo se xD