Duda SSD Intel® X25-M G2 Postville 80 GB

Bueno os comento...
Estoy pensando en comprarme este SSD y tengo un par de dudillas.
La primera es si es mejor este o los OCZ que tienen mejor tasas de escritura y lectura
La segunda es si tiene el tan mencionado sistema TRIM, y de no ser asi, si hay algo parecido que haga la misma funcion (como programas instalables, actualizacion, etc)
Tercero, que tal el rendimiento que tienen y si merece la pena comprarselo.

Lo estoy mirando en Alternate http://www.alternate.es/html/product/So ... ,5/Intel(R)/X25-M_G2_Postville_80_GB/369999/?tn=HARDWARE&l1=Discos+duros&l2=Solid+State+Drive&l3=SATA

Un saludo.
Todos los discos SSD de intel G2 tienen soporte TRIM nativo.

El unico punto flaco de los Intel SSD son las tasas de escritura. Eso sí, en tasas de lectura y en lectura/escritura sostenida, es de lo mejor del mercado.

Desde mi punto de vista es de lo mejor que hay ahora en el mercado y a un precio más competitivo que los vertex y los torqx.

Un saludo.
Buenas,

llevo una semana utilizando el mismo modelo que mencionas pero de 160GB que casualmente le compré a un forero de por aquí cerca :) , un fenomeno el tio.

Pues el incremento de velocidad se nota de verdad. Da mucha menos pereza realizar operaciones de descompresión, reinicio, instalación, etc. y se nota esa velocidad aún más a la hora de entrar en programas y juegos. La verdad es que estoy muy contento con su rendimiento pero sí que es un problema eso del espacio. Con 160GB (150GB reales) voy bastante sobrado pero con 80GB tendría que haber hecho alguna filigrana, sobretodo si tienes la costumbre de tener instalados 2 o 3 juegos, el Adobe CS y el Office. Teniendo en cuenta las actualizaciones de Windows 7, esto te puede mermar 70GB fácil, es decir todo un disco de 80GB.

Yo he leido que los Vertex2 sacan más rendimiento, pero GB/€ está más caro también. Lo que no creo es que se note mucha diferencia entre SSDs de calidad en comparación a la diferencia que hay entre HDD y SSD.

Por cierto, los SSD de intel están subiendo de precio. Si puedes hacerte con el de 80GB que vale 199€ date prisa porque en cuanto se agoten existencias tendrás que conprar la nueva remesa que está casi 30€ más caro en un modelo y más de 50€ en otro.

Un saludo.
hombre, los nuevos Vertex 2 y en general todo lo que lleve controladora Sandforce es mejor que los X25-M G2, pero claro, éstos son nuevos y realmente caros en comparación con el Intel...

yo tengo el de 80GB y la verdad es que es un puto avión, suficiente para hacerte flipar si no has tocado nunca un SSD... ni siquiera mi VR es capaz de mantenerle el tipo...

personalmente te lo recomiendo sí o sí, pues tiene un rendimiento excelente (vale que no es un Vertex2) y un ídice €/GB insuperable... aparte, más allá del uso de SO, no se nota demasiado (la carga de los juegos y programas es instantánea o casi), no deja de ser un HDD xDDD...

PD: tb es cierto que deberían estar al caer los nuevos SSD Intel de 22nm y supongo, controladoras mejoradas...


grudins escribió:El unico punto flaco de los Intel SSD son las tasas de escritura. Eso sí, en tasas de lectura y en lectura/escritura sostenida, es de lo mejor del mercado.


en sostenida vale, pero en aleatoria (que es la que mola), sólo los nuevos basados en Sandforce pueden superare...
LordArthas escribió:hombre, los nuevos Vertex 2 y en general todo lo que lleve controladora Sandforce es mejor que los X25-M G2, pero claro, éstos son nuevos y realmente caros en comparación con el Intel...

yo tengo el de 80GB y la verdad es que es un puto avión, suficiente para hacerte flipar si no has tocado nunca un SSD... ni siquiera mi VR es capaz de mantenerle el tipo...

personalmente te lo recomiendo sí o sí, pues tiene un rendimiento excelente (vale que no es un Vertex2) y un ídice €/GB insuperable... aparte, más allá del uso de SO, no se nota demasiado (la carga de los juegos y programas es instantánea o casi), no deja de ser un HDD xDDD...

PD: tb es cierto que deberían estar al caer los nuevos SSD Intel de 22nm y supongo, controladoras mejoradas...


grudins escribió:El unico punto flaco de los Intel SSD son las tasas de escritura. Eso sí, en tasas de lectura y en lectura/escritura sostenida, es de lo mejor del mercado.


en sostenida vale, pero en aleatoria (que es la que mola), sólo los nuevos basados en Sandforce pueden superare...


+100
4 respuestas