[DUDA] Sonido electrico o "coil whine"

Hola a todos, acudo a vosotros desesperado por un asunto que no termino de entender. Hasta hace aproximadamente 1 mes he estado usando un ordenador de gama baja en comparación con el que tengo ahora, con Intel Pentium Core Duo, 3GB de RAM y una tarjeta grafica con 64MB y del estilo(No es por que no sepa de ordenadores, es por que no habia necesidad de cambiar). Como esta ultima temporada estoy usando programas como el Inventor, Catia, CCM, NX y demas compre un AlienWare Aurora R4 nuevo por que preferia no tener que buscar todas las piezas y montarlo yo, por que por un lado no tenia tiempo y por que lo consegui con precio especial, así que no me comais, por favor.

El sistema tiene Windows 7-64Bits Intel Core i7-4820K, nVidia Geforce 680, 16GB de RAM, ... Vamos, que debería funcionar bien para lo que lo uso.

El caso es que nada mas empezar usarlo empece a notar un sonido eléctrico que incluso llego a darme dolor de cabeza, ya que soy muy sensible a sonidos de alta frecuencia. Al principio pense que algo estaba defectuoso, probe en enchufes distintos(por que no tengo el de tierra en todos), con distintas fuentes de alimentación, tarjetas gráficas, desconectando ventiladores, la bomba de la refrigeración liquida y demás, y ningún condensador ni otro circuito electrónico estaba chamuscado o tenia mala pinta, incluso la herramienta "AlienAutopsy"(que en mi opinion es una maravilla) me decía que todo estaba bien.

El sonido es constante, y si enciendo los altavoces de vez en cuando se suma otro pitido mas a la "fiesta", y lleva una tarjeta de MSI incorporada a la placa madre. Entonces, mi duda es: Debo vivir con ese sonido por que asi debe ser y no puedo hacer nada mas que trabajar con un ordenador que me "destroza" los oidos?

Saludos y gracias!
Si es nuevo y es tan molesto, por que no contactas con el vendedor para un cambio?
Dfx escribió:Si es nuevo y es tan molesto, por que no contactas con el vendedor para un cambio?


Si realmente, tal y como creo que es, no es un problema por defecto de fabricación no voy a quedarme sin ordenador 1 mes para que me lo devuelvan igual. El caso es que he preguntado a otros que se pasasen para ver si lo oían y casi nadie lo ha oído, solo otro familiar que es sensible a estos sonidos. No estoy hablando de un sonido exagerado, es un sonido que la mayoría solo oiría si pusiera el oído al lado de la placa madre.

Saludos!
Prueba a hacer un poco de OC o under clock a ver si varia la fercuencia, a mi me paso algo parecido al realiza OC a mi Q6600 GO cuando le pongo algo de OC suena un poco de ruido electrico, lo fui variando hasta que a parte del rendimiento que quería, se fue el sonido.

Nota: Eso si cuidadin con el voltaje que metes o quitas...


Un saludo.
Puede ser la fuente de alimentación.
El mio no es un Dell, sino un clon, pero cuando está trabajando a pleno rendimiento se oye un sonido metálico y tras varias pruebas, detecté que era la fuente de alimentación.
Si hace poco que te lo has comprado, habla con DELL a ver que solución te aportan.
Saludos.
Después de probar y probar distintos soluciones creo haber llegado a una conclusión.
El pitido de la CPU prácticamente en la ultima semana ha desaparecido, y si con el programa "RealTemp" desabilito el "EIST" cuando arranco no hay mas pitido, sin embargo el pitido atraves de los altavoces ha persistido.
Desmonte los dispositivos PCI para investigar como estaban distribuidos los componentes en la placa madre, y aunque pone que esta fabricada por alienware tiene por todos lados las bobinas selladas y en todas pone "MSI SFC" con relieve, y otro defecto que he visto es que los componentes del audio trasero y delantero están justo entre el SLOT X16 de la gráfica y el agujero trasero, todo fabricado por "Realtek". Entonces me puse a hacer pruebas con el Prime95, exprimiéndolo a tope, y tanto la CPU como la PSU ni se han inmutado, tenia hasta el Windows Media Center con la TV puesta, y del ordenador no ha salido ni un pitido, pero de los altavoces un poco. Por ultimo se me ha pasado por la cabeza que posiblemente la variación de la frecuencia de la tarjeta gráfica podría están generando interferencias electromagnéticas, y la sometí a una prueba de DELL a 500FPS, y de la tarjeta gráfica no ha salido ni un pitido, pero los altavoces casi me vuelven loco.

La conclusión viene a ser que si estoy trabajando con un programa que exija trabajo irregular a la tarjeta gráfica no debo encender los altavoces.

Creéis que si habilito el "Spread Spectrum" en la BIOS podría solucionarme estos problemas?

Y por ultimo, aunque no tiene que ver con el tema, si la tarjeta gráfica es PCI 3.0 debería activar el soporte para GEN3 en la BIOS?

Saludos y gracias!
Tio, no te comas la cabeza y habla con Dell, son muy serios con estas cosas. Lo que ya depende es el modo de garantía que tengas, si tienes "Collect & Return" malo, pero si tienes NBD o cualquier prosupport, te irá un técnico a casa a cambiarte las piezas.

Un saludo.
GhOsHe escribió:Tio, no te comas la cabeza y habla con Dell, son muy serios con estas cosas. Lo que ya depende es el modo de garantía que tengas, si tienes "Collect & Return" malo, pero si tienes NBD o cualquier prosupport, te irá un técnico a casa a cambiarte las piezas.

Un saludo.


Gracias por la respuesta. Tienes razon, igual que los demas que me lo han dicho, que me ponga en contacto con ellos y si hace falta que lo devuelva, pero eso supondria demasiado tiempo sin una herramienta de trabajo que uso todos los dias del año, y no sabes si van a encontrar el fallo, asi que he preferido perder tantas horas libres por no enviarlo.

Gracias por la ayuda de todos, finalmente me he puesto en contacto con todos mis conocidos con conocimientos de informatica y YA HEMOS ENCONTRADO EL PROBLEMA EXACTO! No tenia nada que ver con la tarjeta grafica ni la CPU o la fuente de alimentacion, ERA LA TARJETA WIFI!!! Al desactivarla y volver a activarla ha desaparecido y vuelto a aparecer el sonido, he puesto 2 antenas con cable en vez de 1 antena y hasta ahora no ha vuelto a producir el sonido. Es una TP-LINK WN881ND

Esto no se nisiquiera si se puede solucionar tal y como yo he hecho, pero ojala no vuelve al dichoso sonido.

Saludos!
7 respuestas