EolianoNuevo está baneado por "a trollear a otra parte"
A la hora de comprar en internet tienes que tener en cuenta 2 tipos de peligros en cuanto al robo de datos:
- Los robos a la base de datos de la web a la que fías tus datos (o que dicha web sea en sí fraudulenta).
- Los robos en el lado del cliente: en los que encontramos robos por pishing, o directamente de tu ordenador(keyloggers,troyanos, malware en general...)
Con paypal te libras casi absolutamente del primer tipo de peligros, ya que tus datos están "bastante" a salvo con ellos (hay excepciones), pero indudablemente los peligros por parte del cliente siempre están ahí.
Como consejo te propongo el que si tu entidad bancaria te ofrece la opción de usar un "Codigo Seguridad Movil", es decir que te envían un código a tu movil para cada transacción que realices, el cual debes introducir para que se complete, lo utilices.
Un saludo