TRASTARO escribió:Estas confundiendo, aunque el procesador lleva integrada la controladora de memoria, la tarjeta madre es la que se encarga de la compatibilidad y soporte lo cual incluye los voltajes de funcionamiento. En pocas palabras, mientras la tarjeta madre pueda usar la memoria y dar el voltaje de 1.5V el sistema debe de funcionar.
Yo tengo por ahi votada una tarjeta similar N68-GS sin el FX, y supongo que lleva separados los buses de memoria de los bancos DDR2 y DDR3 y por ello el que DDR2 solo sirva con procesadores AM2/AM2+ y DDR3 con procesadores AM3.
TRASTARO escribió:De hecho tu tarjeta es de zocalo AM3 y solo puedes poner un procesador AM3, porque un AM3+[los famosos AMD FX] aunque diga que es compatible esta forzada la compatibilidad, esa tarjeta madre es de gama baja, rayando en lo mas basico de gama media. Usa un chipset muy anticuado, el cual no esta hecho para sacarle provecho al FX.
Pues la que tengo nunca probe los bancos del DDR3 en su momento con el procesador athlon que le puse o el phenom. Pero el que controla todos los perifericos y circuitos [y alimentacion y configuracion] es la tarjeta madre y su BIOS.
TRASTARO escribió:Estas confundiendo, aunque el procesador lleva integrada la controladora de memoria, la tarjeta madre es la que se encarga de la compatibilidad y soporte lo cual incluye los voltajes de funcionamiento. En pocas palabras, mientras la tarjeta madre pueda usar la memoria y dar el voltaje de 1.5V el sistema debe de funcionar.
Yo tengo por ahi votada una tarjeta similar N68-GS sin el FX, y supongo que lleva separados los buses de memoria de los bancos DDR2 y DDR3 y por ello el que DDR2 solo sirva con procesadores AM2/AM2+ y DDR3 con procesadores AM3.
Pollonidas escribió:TRASTARO escribió:Estas confundiendo, aunque el procesador lleva integrada la controladora de memoria, la tarjeta madre es la que se encarga de la compatibilidad y soporte lo cual incluye los voltajes de funcionamiento. En pocas palabras, mientras la tarjeta madre pueda usar la memoria y dar el voltaje de 1.5V el sistema debe de funcionar.
Yo tengo por ahi votada una tarjeta similar N68-GS sin el FX, y supongo que lleva separados los buses de memoria de los bancos DDR2 y DDR3 y por ello el que DDR2 solo sirva con procesadores AM2/AM2+ y DDR3 con procesadores AM3.
Falso, si el controlador de memoria está en el procesador (como en este caso), es evidente que no basta con que la placa tenga los zócalos apropiados para soportar un tipo de memoria, si el procesador solamente tiene un controlador DDR2 y tu pinchas DDR3 la placa no hace magia por el camino.
La razón de que ninguna placa con socket AM2/AM2+ soporte memorias DDR3 es, sencillamente, que como bien has dicho el controlador está en el procesador (de hecho, en el caso de AM3, los procesadores tienen ambos controladores, y se usa el necesario en cada caso), no es tema de buses separados ni nada parecido, es que si no hay un controlador de memoria para lo que quieres pinchar no funciona. Lee: http://en.wikipedia.org/wiki/Socket_AM3
Respondiendo al OP, el voltaje del procesador y el de la RAM no tienen nada que ver, ni mucho menos tienen por qué ser iguales, no tendrás problema.
Saludos