Si puentando el sensor de temperatura del ventilador (la "bellota" que tu mencionas

) el ventilador funciona, en principio el problema está en esa pieza.
Si fuera problema del ventilador, aunque puentearas el sensor, no funcionaría. No sé como va alimentado exactamente el ventilador de tu coche, puede ir directamente a través el sensor o que el sensor haga actuar un relé que ponga en funcionamiento el ventilador. En cualquiera de los dos casos, la avería parece estar en la "bellota".
De todas maneras intenta asegurarte de que el sensor trabaja correctamente.
Los relojes de temperatura suelen estar diseñados de tal manera que, hasta que marcan la mitad de la escala, funcionan progresivamente (según sube la temperatura, sube la aguja) pero al llegar a cierta temperatura (la que coincide con la mitad de la escala) se quedan "clavados" aunque la temperatura aumente... hasta cierto límite.
Así, la aguja en mitad de la escala del reloj no puede indicar 80ºC o 100ºC y a una temperatura el ventilador funcionaría y a otra no.
He dicho "suelen" por que es la manera más común, actualmente y desde hace algunos años, de diseñar el funcionamiento de los relojes de temperatura. Ignoro si el tuyo pertenecerá a ese tipo o seráde los que marcaban con más "veracidad".
La razón de hacer esto es que muchos clientes se alarmaban cuan do el reloj pasaba de la mitad de la escala en determinadas circunstancias (con mucho calor y el aire acondicionado funcionando, por ejemplo) pero el motor se mantenía en un margen de temperatura normal según su diseño. Un a vez sobre pasado ese margen, el reloj volvía a subir. Es decir: no había ningún problema en el funcionamiento pero se creaba alarma en el conductor.
Un saludo.