› Foros › Off-Topic › Miscelánea
suskie escribió:Suena a timo.
Un coche km 0 ya está matriculado y deberia tener seguro. Si no te dejan probarlo es puede ser:
- el coche no existe, sinó que es una treta para que te quedes otro.
- es un coche siniestrado que han reparado y que va como el culo.
- ha sido coche de alquiler y tiene un chorreon de km y lo han tratado a patadas
No hay tantos coches km 0 y "de gerencia" como para que en todos los conces tengan. Lo que hay son coches de alquiler y de renting.
josepvf escribió:Por experiencias de familiares y amigos, un KM0 jamaaisss, a todos les ha salido rana al cabo del poco tiempo, 2 ó 3 años que si cambio de correa sin llegar a los Km aconsejados, ordenador de abordo no funcional, problema en la dirección...
suskie escribió:@fakemaria
No voy a poner en duda lo que comentas, pero también te digo que mi cuñado es jefe de taller de un servicio oficial de una marca japonesa (no diré cual) y a veces se hace un bissness extra quedándose un coche que ha sido declarado siniestro total y que él hace reparar a ratos libres. Luego lo vende como particular sin tener nada que ver con el concesionario. No lo hace siempre porque tiene que ser un coche tan nuevo que su valor por matrícula supere el coste de piezas, beneficio que él va a obtener, propina para los trabajadores por repararlo, etc. O sea que no es oro todo lo que reluce en este mundo.
Por otro lado... si no puede vender el coche hasta que pasen los 4 meses... porqué lo vende y deja probar otros modelos? Que espere a que pueda venderlo y entonces ya lo pone en circulación.
@josepvf
Tampoco estoy de acuerdo con tu afirmación. Un coche km 0 o de gerencia tiene que ir perfecto. Lo que pasa es que muchas veces se hacen colar como "km 0" coches con defectos evidentes y que se han sacado de encima lo antes posible . Por eso no puede ser que haya realmente tantos coches Km 0.
A que no hay casi motos de Km 0 o furgonetas de Km 0 o camiones de Km 0? Pues en coches deberia ser lo mismo.
peppymus escribió:los coches del km0 no son siniestros, pero si pueden ser coches reparados: en cuanto a pintura chapa etc. por ejemplo un coche que le tiran una piedra en los puetes de una carretera y estropea el techo, pues se lo cambian entonces ese coche va a km0 no lo dejan vender como nuevo (recuerdo ver una furgoneta en la cual le cambiaron TODO el techo con lo que eso supone y ale como nueva y para KM0) desde esa vez me dan un poco de respeto....
suskie escribió:@fakemaria
No voy a poner en duda lo que comentas, pero también te digo que mi cuñado es jefe de taller de un servicio oficial de una marca japonesa (no diré cual) y a veces se hace un bissness extra quedándose un coche que ha sido declarado siniestro total y que él hace reparar a ratos libres. Luego lo vende como particular sin tener nada que ver con el concesionario. No lo hace siempre porque tiene que ser un coche tan nuevo que su valor por matrícula supere el coste de piezas, beneficio que él va a obtener, propina para los trabajadores por repararlo, etc. O sea que no es oro todo lo que reluce en este mundo.
Por otro lado... si no puede vender el coche hasta que pasen los 4 meses... porqué lo vende y deja probar otros modelos? Que espere a que pueda venderlo y entonces ya lo pone en circulación.
suskie escribió:@josepvf
Tampoco estoy de acuerdo con tu afirmación. Un coche km 0 o de gerencia tiene que ir perfecto. Lo que pasa es que muchas veces se hacen colar como "km 0" coches con defectos evidentes y que se han sacado de encima lo antes posible . Por eso no puede ser que haya realmente tantos coches Km 0.
A que no hay casi motos de Km 0 o furgonetas de Km 0 o camiones de Km 0? Pues en coches deberia ser lo mismo.
elde escribió:
ultimamente se le llama k0 a cualquier cosa
suskie escribió:elde escribió:
ultimamente se le llama k0 a cualquier cosa
Totalmente de acuerdo con esta afirmación.
titanioberilio escribió:peppymus escribió:los coches del km0 no son siniestros, pero si pueden ser coches reparados: en cuanto a pintura chapa etc. por ejemplo un coche que le tiran una piedra en los puetes de una carretera y estropea el techo, pues se lo cambian entonces ese coche va a km0 no lo dejan vender como nuevo (recuerdo ver una furgoneta en la cual le cambiaron TODO el techo con lo que eso supone y ale como nueva y para KM0) desde esa vez me dan un poco de respeto....
Un Km0 como su nombre lo indica tiene 0km. Es un coche matriculado pero totalmente nuevo en el sentido que no ha tenido dueño ni hecho ningún km. Que al final tenga 40, 50 o 100km puede pasar. Pero si tiene mas de 100km, no lo aceptéis, ya que no seria un km 0 (coche de cortesía o de demostración).
Eso no es un coche de KM 0 es un coche de segunda mano.Hispanograna escribió:Yo compre un kilometro 0 con 7.000 kilometros y perfecto, ni una rotura en 6 años (un seat ibiza) y muy encantado.
Hispanograna escribió:Yo compre un kilometro 0 con 7.000 kilometros y perfecto, ni una rotura en 6 años (un seat ibiza) y muy encantado.
VortexGZ escribió:Si dices que es Km.0 y tiene 7.000km, tú mismo te contradices xD
VortexGZ escribió:Hispanograna escribió:Yo compre un kilometro 0 con 7.000 kilometros y perfecto, ni una rotura en 6 años (un seat ibiza) y muy encantado.
Como dicen más arriba, hoy en día llaman Km.0 a cualquier cosa. Tu coche es seminuevo.
Si dices que es Km.0 y tiene 7.000km, tú mismo te contradices xD
Sensenick escribió:VortexGZ escribió:Hispanograna escribió:Yo compre un kilometro 0 con 7.000 kilometros y perfecto, ni una rotura en 6 años (un seat ibiza) y muy encantado.
Como dicen más arriba, hoy en día llaman Km.0 a cualquier cosa. Tu coche es seminuevo.
Si dices que es Km.0 y tiene 7.000km, tú mismo te contradices xD
Joder, se refiere (espero) al origen, es evidente, el coche fue en su día un "Km. 0" de verdad, alguien lo compró, lo uso 7 mil km y lo compró él.