, tengo una duda y me gustaría resolverla...Marnix de Puydt escribió:Y por que lo iban a devolver? Tu pagas que es lo importante y el resultado pues ya da un poco igual, igual que hay gente que pasa la itv sin faltas graves y cree que tiene alguna relacion con el estado real del vehiculo, como si fuera o una garantia de algo ( o no superarla de lo contrario, que igual es tu caso)
adidi escribió:Marnix de Puydt escribió:Y por que lo iban a devolver? Tu pagas que es lo importante y el resultado pues ya da un poco igual, igual que hay gente que pasa la itv sin faltas graves y cree que tiene alguna relacion con el estado real del vehiculo, como si fuera o una garantia de algo ( o no superarla de lo contrario, que igual es tu caso)
Tu pagas por un servicio que ya te han prestado. Si quieres dar el coche de baja es cosa tuya, ellos no te obligan. Es mas, agradecidos de que luego no te vuelvan a cobrar cuando vas a revisar los problemas de la itv desfavorable.
Marnix de Puydt escribió:adidi escribió:Marnix de Puydt escribió:Y por que lo iban a devolver? Tu pagas que es lo importante y el resultado pues ya da un poco igual, igual que hay gente que pasa la itv sin faltas graves y cree que tiene alguna relacion con el estado real del vehiculo, como si fuera o una garantia de algo ( o no superarla de lo contrario, que igual es tu caso)
Tu pagas por un servicio que ya te han prestado. Si quieres dar el coche de baja es cosa tuya, ellos no te obligan. Es mas, agradecidos de que luego no te vuelvan a cobrar cuando vas a revisar los problemas de la itv desfavorable.
Y yo que he dicho?
, me hubiera ahorrado 50 euros y lo daba de baja antes de la ITV.
.
Torres escribió:Eso es como pedir a un abogado que te devuelva el dinero que has pagado por sus servicios si pierdes un juicio…
El trabajo ya lo han hecho.., no veo el motivo por el cual debieran devolverte el dinero por un servicio ya prestado
pedrotreviño escribió:Torres escribió:Eso es como pedir a un abogado que te devuelva el dinero que has pagado por sus servicios si pierdes un juicio…
El trabajo ya lo han hecho.., no veo el motivo por el cual debieran devolverte el dinero por un servicio ya prestado
Solo hicieron ésto:
1. Comprobación de intermitente izquierdo , no funciona correctamente (fallo grave).
2. Comprobación de tablero de chivatos y uno que queda encendido, se debe borrar (fallo grave).
3.Comprobacion de motor, manchado, perdida, goteo de aceite (fallo grave).
4. Y último fallo grave, No se puede realizar las pruebas necesarias para resultados exactos en pruebas.
El chico miró 3 cosas y la verdad que no miro mucho, fue decirme que no pasaría y así fue, que lo arregle y después vuelva para revisión y lograr pasar la ITV.
De ahí mi duda.
Saludos
Quintiliano escribió:Los fallos y deficiencias en las luces en general son algo muy corriente, los veo en coches que circulan por ahí, veo coches con las luces mal.
Lo que puedes hacer si no tienes capacidad para resolver por ti mismo todas las averías, es llevarlo a un taller de tu confianza donde lo preparen para pasar la ITV. Y si desconfías de esa estación de ITV a la que fuiste, ir a otra.
Si te dio un fallo grave y no pasó esa ITV el vehículo debe ir en grúa no vaya a ser que te multen por eso.
neofonta escribió:La ITV es una de las mayores estafas legales que existen en este país.
Manint escribió:Quintiliano escribió:Los fallos y deficiencias en las luces en general son algo muy corriente, los veo en coches que circulan por ahí, veo coches con las luces mal.
Lo que puedes hacer si no tienes capacidad para resolver por ti mismo todas las averías, es llevarlo a un taller de tu confianza donde lo preparen para pasar la ITV. Y si desconfías de esa estación de ITV a la que fuiste, ir a otra.
Si te dio un fallo grave y no pasó esa ITV el vehículo debe ir en grúa no vaya a ser que te multen por eso.
Estoy empezando a pensar que tu cuenta la dirige algún tipo de IA. Respondes cosas que no tienen nada que ver con la cuestión que inicia el hilo o que la rozan levemente.
pedrotreviño escribió:Torres escribió:Eso es como pedir a un abogado que te devuelva el dinero que has pagado por sus servicios si pierdes un juicio…
El trabajo ya lo han hecho.., no veo el motivo por el cual debieran devolverte el dinero por un servicio ya prestado
Solo hicieron ésto:
1. Comprobación de intermitente izquierdo , no funciona correctamente (fallo grave).
2. Comprobación de tablero de chivatos y uno que queda encendido, se debe borrar (fallo grave).
3.Comprobacion de motor, manchado, perdida, goteo de aceite (fallo grave).
4. Y último fallo grave, No se puede realizar las pruebas necesarias para resultados exactos en pruebas.
El chico miró 3 cosas y la verdad que no miro mucho, fue decirme que no pasaría y así fue, que lo arregle y después vuelva para revisión y lograr pasar la ITV.
De ahí mi duda.
Saludos
pedrotreviño escribió:1. Comprobación de intermitente izquierdo , no funciona correctamente (fallo grave).
2. Comprobación de tablero de chivatos y uno que queda encendido, se debe borrar (fallo grave).
3.Comprobacion de motor, manchado, perdida, goteo de aceite (fallo grave).
4. Y último fallo grave, No se puede realizar las pruebas necesarias para resultados exactos en pruebas.
), que no hayan comprobado exterior... GXY escribió:pedrotreviño escribió:1. Comprobación de intermitente izquierdo , no funciona correctamente (fallo grave).
2. Comprobación de tablero de chivatos y uno que queda encendido, se debe borrar (fallo grave).
3.Comprobacion de motor, manchado, perdida, goteo de aceite (fallo grave).
4. Y último fallo grave, No se puede realizar las pruebas necesarias para resultados exactos en pruebas.
1. el del intermitente es una chorrada. si no es bombillo fundido, es el casquillo y es tan facil de resolver como conseguir otro y empatar 2 cables.
2. ese es grave pero no porque haya una lucecilla encendida en el tablero, sino porque hay un error grave en centralita que probablemente aconseje no circular con el coche.
3. si te lo echan atras por una "mancha/perdida/goteo" es que ese motor no esta para circular. probablemente junta al queso o algo peor, cosa que supongo que ya sabias antes de llevar el coche a la itv y que sabes que te va a salir mas caro el collar que el perro. por eso estas dispuesto a tirar el coche.
4. si el motor esta goteando aceite no le hacen prueba de gases.
pero me extraña por ejemplo que no le hayan probado todas las luces (como detectaron el intermitente averiado sino?), que no hayan comprobado exterior...
tambien me extraña que no hayan probado frenos, pero eso va despues de la prueba de gases y si no probaron gases por no petar el coche, pues "normal" que te lo echen atras.
pero no. no te van a devolver nada, como ya se ha dicho en el hilo.
de hecho incluso tengo dudas de que pagando ITV, si no lo llevas y das de baja el coche, te devuelvan el dinero de la inspeccion no pasada.
puede ser que tu ya tenias conocimiento de hace tiempo de la fuga de aceite del coche, que otros años haya pasado (puede pasar si es leve, yo tengo fuga en el carter superior y ha pasado 3 ITVs asi), este año haya empeorado y por eso no pasa ITV y como sabes que arreglarla te va a costar una pasta que pasas de gastar en ese coche, prefieres tirarlo?
.Quintiliano escribió:Viendo esos programas de TV tipo "Joyas sobre ruedas" siento sana envidia por esos tipos que son capaces de reparar coches tengan la avería que tengan y más barato que en un taller.
dlabo escribió:@pedrotreviño suerte entonces con el punto 3, espero que sea una junta tórica en mal estado o una chorrada de ese tipo, por que si el aceite es un síntoma de avería del motor, se te va a ir mucho de presupuesto la reparación en un momento bastante malo para comprar coche.
Lo dicho, suerte.
.pedrotreviño escribió:dlabo escribió:@pedrotreviño suerte entonces con el punto 3, espero que sea una junta tórica en mal estado o una chorrada de ese tipo, por que si el aceite es un síntoma de avería del motor, se te va a ir mucho de presupuesto la reparación en un momento bastante malo para comprar coche.
Lo dicho, suerte.
Pensaba lavar el motor y quitar ésas manchas de aceite pero no me parece coherente, al final lo mando a desguace y fin.
Como dije más arriba, soy un pringado y antes de la ITV tenía que haberlo tenido claro y ahorrarme esos 50€.
En fin, de esto se aprende.
Saludos
GXY escribió:Quintiliano escribió:Viendo esos programas de TV tipo "Joyas sobre ruedas" siento sana envidia por esos tipos que son capaces de reparar coches tengan la avería que tengan y más barato que en un taller.
no es que sea mas barato que en un taller. es que es SU taller. y ellos invierten su tiempo como consideran conveniente.
y si consideran conveniente trabajar gratis y grabarlo para television para que veamos "que arreglos tan chulos" y luego vas al taller en cuestion y te soplan 30 euros por cambiar una bombilla... pues eso.![]()
el problema de las reparaciones nunca es el no se puede. es el dinero.
Irdaorev escribió:Devolverlo no te lo van a devolver.
Aprovechando el hilo sin desvirtuar el tema una pregunta, tengo el r5 maxi turbo 2 de mi abuelo dado de baja hace la tira de años, el tema que me lo dejó en herencia y lo tengo metido con el resto de veiculos en la nave. Lo que no sé si se puede dar de alta y los pasos a seguir porque falleció hace unos años.
, cómo distes de baja un coche sin mandarlo al desguace?? Yo sigo pagando el impuesto de circulación de una moto a nombre de mi padre que falleció hace 5 años por la vagancia de no llevarla a un desguace porque me dijeron que ellos son los que certifican que esa moto ya no está en circulación al desguazarla...
GXY escribió:yo pase ITV el mes pasado, y me pusieron cuño, pero mi coche es de 2009
la verdad es que lo de los cuños tenia pinta como muy del siglo pasado.
@aven96 pero papel verde de ficha tecnica si tienes, no?
Torres escribió:Irdaorev escribió:Devolverlo no te lo van a devolver.
Aprovechando el hilo sin desvirtuar el tema una pregunta, tengo el r5 maxi turbo 2 de mi abuelo dado de baja hace la tira de años, el tema que me lo dejó en herencia y lo tengo metido con el resto de veiculos en la nave. Lo que no sé si se puede dar de alta y los pasos a seguir porque falleció hace unos años.
Sin desvirtuar el hilo también, cómo distes de baja un coche sin mandarlo al desguace?? Yo sigo pagando el impuesto de circulación de una moto a nombre de mi padre que falleció hace 5 años por la vagancia de no llevarla a un desguace porque me dijeron que ellos son los que certifican que esa moto ya no está en circulación al desguazarla...
Lo de la ITV me lo apunto también porque este año cumple 4 años en agosto el coche y tengo que pasarla por primera vez..., la verdad que yo no sé si tengo la hoja esa en físico.., no he abierto la guantera desde que lo compré
Irdaorev escribió:Torres escribió:Irdaorev escribió:Devolverlo no te lo van a devolver.
Aprovechando el hilo sin desvirtuar el tema una pregunta, tengo el r5 maxi turbo 2 de mi abuelo dado de baja hace la tira de años, el tema que me lo dejó en herencia y lo tengo metido con el resto de veiculos en la nave. Lo que no sé si se puede dar de alta y los pasos a seguir porque falleció hace unos años.
Sin desvirtuar el hilo también, cómo distes de baja un coche sin mandarlo al desguace?? Yo sigo pagando el impuesto de circulación de una moto a nombre de mi padre que falleció hace 5 años por la vagancia de no llevarla a un desguace porque me dijeron que ellos son los que certifican que esa moto ya no está en circulación al desguazarla...
Lo de la ITV me lo apunto también porque este año cumple 4 años en agosto el coche y tengo que pasarla por primera vez..., la verdad que yo no sé si tengo la hoja esa en físico.., no he abierto la guantera desde que lo compré
Pues mi abuelo lo tenía paradote y como no lo usaba se puso cabezón en darlo de baja solo para no pagar (cuñado) y claro es un coche de mucha pasta como para mandarlo a un desguace, entonces me veo jodido para darlo de alta.
Torres escribió:Irdaorev escribió:Torres escribió:
Sin desvirtuar el hilo también, cómo distes de baja un coche sin mandarlo al desguace?? Yo sigo pagando el impuesto de circulación de una moto a nombre de mi padre que falleció hace 5 años por la vagancia de no llevarla a un desguace porque me dijeron que ellos son los que certifican que esa moto ya no está en circulación al desguazarla...
Lo de la ITV me lo apunto también porque este año cumple 4 años en agosto el coche y tengo que pasarla por primera vez..., la verdad que yo no sé si tengo la hoja esa en físico.., no he abierto la guantera desde que lo compré
Pues mi abuelo lo tenía paradote y como no lo usaba se puso cabezón en darlo de baja solo para no pagar (cuñado) y claro es un coche de mucha pasta como para mandarlo a un desguace, entonces me veo jodido para darlo de alta.
Pero cómo das de baja un coche que nadie certifica que no va a poder estar nunca en circulación?? Yo puedo llamar a tráfico y decir que den de baja la moto para no pagar el impuesto de circulación?? Porque según me dijeron para poder hacer eso tengo que llevarla a un desguace
aven96 escribió:Me comentaron que digitalmente desde la app de midgt sí que aparece. Pero el vehículo no está a mi nombre, por lo tanto no aparece el vehículo. Para ello tengo que hacer una transferencia de datos, y debería descargarse la aplicación mi padre, cosa que no quiero porque verá las multas

GXY escribió:aven96 escribió:Me comentaron que digitalmente desde la app de midgt sí que aparece. Pero el vehículo no está a mi nombre, por lo tanto no aparece el vehículo. Para ello tengo que hacer una transferencia de datos, y debería descargarse la aplicación mi padre, cosa que no quiero porque verá las multas
en trapìches ya no me puedo meter
tanto en la app midgt como en la sede electronica de la dgt (con certificado) deberia presentar esa informacion. si tienes en el PC metido el certificado de tu padre, se deberia ver por pagina web.