Buenas.
Después de mucho meditar he decidido entrar al mundo de los ratones inalámbricos con un Logitech G602. Venía de un Logitech G400 y me ha parecido el cambio más sensato para iniciarme en inalámbricos; mismo software, similar ergonomía al G400 y una cantidad y distribución de botones bastante acorde al uso que le daré (cantidad por títulos de Estrategia/software de trabajo, y distribución porque, al contrarío de su antecesor el G600, no se me hacen molestos o extraños para disfrutar de otros géneros o usos del PC). Además el poder calibrar el peso utilizando solo una batería, o cambiarlas por sus equivalentes de Litio, me ha dado hasta cuatro opciones diferentes para su ajuste. Todo un todo un detalle por parte de Logitech ya que no estoy acostumbrado a tener que lidiar con el peso.
En general estoy bastante contento con el ratón salvo por un detalle; la poca información que hay de él por Internet. Logitech nunca se ha caracterizado por ofrecer gran información sobre los sensores que montan en sus ratones pero es que con el G602 es una odisea encontrar información.
Según tengo entendido el Logitech G602 monta un sensor Avago AM-010 pero en otros lugares dicen que monta el ADNS-3090. No me importa mucho ya que ambos son ópticos, que es lo que más me interesaba. Hace tiempo que asimilé que perdería precisión con el cambio (el G400 es demasiado ratón
![sonrisa [sonrisa]](/images/smilies/nuevos/risa_ani1.gif)
) pero apenas juego a FPS, donde más me podría afectar. La pregunta que más me ronda la cabeza es como puedo saber los DPIs nativos del ratón. Aunque se recomienda utilizar el ratón sin drivers siempre me gustó tener el software de configuración a mano, solo que en videojuegos solía dejar los DPIs nativos como la opción predeterminada en el software y luego cambiaba la sensibilidad en el propio juego.
De fabrica la configuración del G400 es la siguiente:
500 - 1000 -
1500 - 2000 - 2500
Con el G400 no tenía perdida pues los DPIs nativos coincidían con la opción predeterminada en el software (800 DPIs), pero en el G602 no tengo ni idea. Como ya he dicho apenas hay información en Internet sobre el G602, de modo que acudo al consejo de sabios de EOL para ver si alguien me puede arrojar un poco de luz sobre el asunto. No sé si la configuración predeterminada del software suele coincidir con la más acorde para el sensor o lo del G400 era pura casualidad. No tengo mucha idea de ratones llegado a cierto punto, y ésto es algo que siempre me ha traído bastantes quebraderos de cabeza.
Gracias por adelantado y un saludo a todos/as.