KailKatarn escribió:Tiene gracia el asunto. Entra a preguntar que nos parece el pc, todo el mundo le desaconseja montar lo que nos presenta y al final acaba comprándolo.
Vivir para ver.
Es que tiene coña, abre un hilo preguntando sobre el equipo, recibe respuestas en menos de 24h desaconsejando del todo la compra, y a las 24h igualmente (está claro que consultó mucho lo que se le respondía), resulta que ya tenía compradas las piezas.
Entonces, ¿para qué pregunta, para que digamos que sí, que está muy bien, o para qué?
En fin, equipo descompensado NO, lo siguiente, y gamer de poca monta. cpu, tirando a lenta para juegos, placa, carísima y totalmente inútil incluso para un OC moderado, sistema de refrigeración caro, y gráfica del montón (parece que por lo menos eso no lo ha pillado).
-----------------
Contestando a sus más recientes preguntas, a ver si esta vez no caen en SACO ROTO:
R9 260X ->Gráfica "gaming" de entrada que no da para jugar con calidad a 1080p, aunque sí ajustando. Opción para actualización de equipos a bajo coste o para hacer HTPCs, no equipos gaming serios. (120€)
GTX 770 gráfica nvidia de gama media-alta, con un precio que nada tiene que ver ni con la 260x ni tampoco con la 290X (sobre 250-300€), con rendimiento sobradamente capaz para 1080p, en la mayoría de casos. Más del doble de rápida que la 260X.
R9 290X gráfica de gama top sobre 450€, que debería garantizar jugar hasta a 1600p con calidad a tope y fluidamente, excepto en casos puntuales. Sobre un 25-30% más rápida que la GTX 770.
Sobre las memorias, daban casi que IGUAL, era el elemento menos importante sobre qué modelo decidir mientras fueran de un mínimo de 1600 MHz, no importaba apenas.
Sobre sacar provecho a esa placa, DA EXACTAMENTE IGUAL esta placa que una de 80€ con un 970 a la hora de usar UNA gráfica como la 290X, NO influye para nada. Incluso usando DOS gráficas usando 8x8x en un cross de bajo coste, con un par de 290X, el rendimiento es básicamente idéntico que en esta placa "exquisita" pero de inversión penosa del dinero. Más cuando con esa pasta podría tener un i5 K con una placa apañadita, un buen OC y mejor rendimiento en juegos con menor consumo. Coño, le llegaría para el i7 K ajustando con el disipador, que no necesitaría mucho...
Sólo y con muchos peros, podría tener sentido al hacer OC, pero ni eso. ¿Qué diferencia podrá conseguir contra una placa base de 100€, o de 120€? ¿200 MHz, quizás 300 MHz como máximo? Eso al final apenas lo va a notar en aplicaciones. Es un gasto desmesurado y sin sentido, pero bueno,
como aquí primero se dispara y después se pregunta, es lo que hay, después nos echamos las manos a la cabeza, claro.Si se pregunta qué menos que leerse las respuestas antes de comrpar a lo loco.