Hola a tod@s. Hasta ahora he intentado ayudar en todo lo posible a todos los que tengan dudas, ahora espero que me ayudéis en una cosa sencilla pero tonta que aún no he entendido.
Mi PS3 es de segunda mano y va como el p. culo, hablando claro. A veces falla el HDMI, otras veces falla el wifi, otras el bluetooth, se me queda la pantalla en negro durante un buen rato... La llevo a GameStop y por tocar la moral es llevarla allí (o a casa del vecino) y la consola funciona bien. Encima la consola me viene con la versión 3.56, lo que me molesta un poco a la hora de los backups, encima de no poder jugar con ellos tengo que "tragarme" una consola que va mal cuando a ella le da la gana. Tenía pensado "cargármela" de alguna manera para llevarla a la tienda y que me la cambien por una consola en condiciones o al menos con una con versión 3.55 o inferior.
Básicamente lo que quiero es brickear la consola a propósito. Según parece las consolas como la mía (la versión de 60GB) son propensas a la luz amarilla o YLOD (de hecho a mí un día me pasó lo de encender la consola, se me enciende el piloto amarillo y se apaga, pero a la hora o así ya me funcionó bien de nuevo). La duda que tengo es, si brickeo mi consola a propósito, ¿el resultado de la consola es el mismo que el típico caso de YLOD? Es decir, ¿hay alguna diferencia entre el brick por YLOD y el brick por fallo de actualización y estas cosas?
Agradezco a cualquiera su aportación, he visto vídeos en YouTube y he leído un poco por ahí y no me queda claro que el resultado sea más o menos el mismo y que no haya forma de distinguir entre YLOD y brick. La garantía que tengo me permite que si actualizo a 3.60 para tener online y ocurre algún "desastre" y se brickea mi consola me la cambian, la cosa es llevarla a la tienda y "quedar bien", porque deben estar de mí hasta a saber dónde después de llevar la consola varias veces con múltiples fallos y nunca quieren ni reparármela.