Antes de meterte en nada, te recomiendo que investigues primero que te interesa más y segundo, como funciona el mundo laboral, por que creo que no tienes ni siquiera claro este último punto (crucial).
Si eres un desarrollador de Wordpress y tu objetivo es vender tus servicios a varios clientes, ninguno te va a contratar en plantilla. Lo lógico es que te des de alta de autónomos y tú mismo seas una empresa que presta sus servícios a otra. Nadie tiene 5 contratos laborales con 5 clientes para hacerles webs. En todo caso eres un autónomo con 5 clientes diferentes. Cuando haces un trabajo, envías una factura por el servício. Generalmente también se suelen establecer unas condiciones para el trabajo (contrato), puede ser más laxo o más formal, para asegurarse ambas partes de que hay unas normas (que ellos o tú no les dejes colgados, etc.).
Si lo que quieres es trabajar para un único cliente, ahí ya sí que te interesa más que te contraten y te tengan en plantilla, pero eso solo pasa si por ejemplo trabajas para una agencia que se dedique a desarrollar webs en Wordpress (o una empresa grande que necesite a alguién a tiempo completo para desarrollar WP). Un cliente final (una peluquería por decir un ejemplo) no va a ofrecerte un contrato temporal por lo que tardes en hacer la web, es un suicídio para ellos. Buscarán a un autónomo que se gestiona él la S.S. y cobra por hora o servício y punto.
Una vez tengas claro que es lo que quieres hacer (por tu cuenta o como empleado), entonces investiga sobre cómo hacerlo.
Mírate bien los límites de facturación sin darse de alta de autónomo (hasta cierta cantidad me suena que incluso puedes no darte de alta, pero tienes que presentar y pagar tus impuestos igualmente a final de año). Y también mírate los gastos que vas a tener si te das de alta de autónomo, ya que lo que ingreses al mes mínimo tiene que darte para cubrir esos gastos (e idealmente bastante más). De esa manera sabrás también cuantos clientes necesitas para poder facturar lo que quieras facturar.
Lo ideal, paga a un gestor para que te ayude a hacerlo todo y te explice como funcionan las cosas (el coste dependerá de muchos factores, pero como referencia, en Barcelona un gestor que te lleve las cosas como autónomo con un volúmen bajo de facturación te saldrá por unos ~30-50€/mes, como referencia).
Mi consejo, viendo lo perdido que vas, es que busques trabajo en una agencia que haga lo que quieres hacer (desarrollo de webs de Wordpress) y no solo cojas experiencia haciéndolo si no que aprendas como funciona el trabajo, ya que lo que quieres hacer es básicamente lo que hace la agencia pero a título personal, así que trabajar en un entorno así te ayudará a ver como se hacen los contratos con los clientes, como se facturan, etc... cosas que vas a necesitar como autónomo. (Eso siempre que en tu entorno de trabajo sean algo transparentes claro).