Duda Resolución máxima; conexión Gráfica --> AVR Denon X1200W --> Monitor LG 29UM68-P (SOLUCIONADO)

Me he puesto en contacto con el Servicio de atención al cliente de Denon, porque mi monitor es 21:9. Admite una resolución de 2560 x 1080.


Y me han respondido que:

Las resoluciones admitidas en el AVR-X1200W son las siguientes:
480i
480p
576i
576p
720p
1080i
1080p
2160P (4K)

Otras resoluciones no están garantizadas.

¿Qué resolución puedo ponerle 1920x1080 ó 2160x1080? Porque en el Panel de Nvidia no me deja ponerle más que 1920x1080 como mucho. Y si quiero otra resolución tiene que ser personalizada. En cuyo caso ¿Cuál pongo y a cuántos Hz?
Monitor: LG 29UM68-P
Un saludo y gracias
Debes poner la misma que aparece para tu monitor ultrawidescreen, porque al final el AVR HT debe servir como 'puente' entre la PC y el monitor.

Todfo lo relacionado copn configuracion con una PC [windows, linux o macosx] es mas prudente hacerlo en la seccion PC>GENERAL, ahi puedes obtener mejores respuestas o ideas.


.
Efectivamente, al tratarse más bien un problema con la gráfica y su configuración nos vamos al subforo General de PC ;).
Hola

No sé si se tratará de un problema de la gráfica, pensé que era del AVR. De todos modos, si es de la gráfica siento las molestias.

El caso es que en el panel de Nvidia no me deja poner la resolución de mi monitor. Si la conecto directamente sí, pero con el AVR de por medio no :O
Tontería grande, ¿probaste la conexión directa PC->monitor? Usas un cable HDMI, ¿cierto?

Yo conseguí con mi monitor 21:9 altas resoluciones sólo con DP.

Saludos.
@Ryos, estamos hablando de que vas a crear una resolucion personalizada desde el panel de control de nvidia, y que la resolucion y hertz que vas a escribir deben ser los que veas que son los que usa tu monitor por defecto, por ello te dije que conectaras directo el monitor para saber que valores son esos y asi poderlos poner en la resolucion personalizada que vas a crear para el AVR HT-HDMI.


Ahora, la otra opcion es que uses dos salidas HDMI del PC, en una conectas el monitor y en otra el AVR HT-HDMI, el escritorio lo configuras a que se uno solo [modo clonado o espejo] y no un escritorio extendido, asi en una salida tendras el video y a la otra envias el audio desde el icono SONIDO del panel de control de windows. Por internet ghabra varios lugares donde expliquebn la mejor manera de hacerlo, usa google o bing o duckduckgo.


.
Hola de nuevo y gracias.

Me gusta más tener puesto el monitor al AVR, así la gráfica no trabaja tanto, no tengo 2 HDMI, tengo DP y funciona mal... creo que es el cable, tampoco quiero poner muchos cables porque el monitor va de aquí para allá y es más dificultoso cuantos más cables tenga.

Luego la cosa está que si pongo una resolución personalizada, la que utiliza mi monitor en el Panel de control de Nvidia, se me ponen franjas arriba y abajo negras :O Como si no admitiera esa resolución. (2560 x 1080) cuando en realidad si conecto el monitor directamente a la gráfica me aparece la resolución en el panel de control de Nvidia, pero si pasa por el AVR, no aparece no, y al personalizarla bandas negras....


Sí, sé como clonar pantallas y hacer que saque el sonido por el AVR, antes lo tenía así pero lo cambié por el tema que dije antes.
¿Y porque el GPU trabajaria mas en modo clonado?, incluso en modo extendido no habria mucha diferencia, el renderizado de la imagen le toma el mismo trabajo en modo clonado a los circuitos dedicados al render y a los circuitos encargados del video [la imagen ya renderizada] solo dividen el stream de video en dos vias [las dos salidas de video], donde trabajarian 'un poco' los circuitos de salida seria en el caso de MODO clonado donde un monitor/televisor/proyector sea de video analogo y el otro monitor/televisor/proyector sea de video digital [el circuito de video debera hacer la conversion a video analogo para la salida de vide analoga].

Como sea, esperemos que con la resolucion personalizada se resuelva tu problema y sera cuestion de que pruebes otras alrededor de la que usa el monitor.
@TRASTARO Pensaba yo que sí trabajaría más porque se calentaba más al tener el AVR, rlr monitor y el proyector a la vez. Ya veo que no, es un alivio.

No sé como lo he hecho esta vez con la resolución personalizada (realmente ir probrando) y ya no me muestra bandas negras arriba y abajo, es una pasada trabajar con esta resolución :)

Muchas gracias a todos.
9 respuestas