[DUDA] Phenom II x6 1075T

Hola, buenas a todos; el lunes me llegó mi pc nuevo, lo monté y tengo una duda acerca de la temperatura del micro:

veréis en idle esta sobre 29-31ºC, decir que cambié el disipador de serie y puse un spinQ VT de thermaltake y pasta termica artic silver 5, el caso es que cuando hago el test del everest que pone los micros a full la temp me sube hasta 62ºC y la pagina dice que esa es la temperatura máxima de funcionamiento.

la duda esta en que si alguien que lo tenga me puede decir sus temperaturas, si es normal o no, y porque puede ser, de caja tengo una thermaltake v4 con 2 fans ahora mismo, el trasero y uno arriba, el aire que sale de la caja no esta caliente, y ando un poco preocupado porque cuando llegue el verano se me pueda quemar.

un saludo y gracias.
Si que es un poco alta, tengo un colega con el 1090t, y a full se le pone a 45º, eso si, tiene un noctua nh12. Mira a ver si tienes bien puesto el disipador, y sobre la artic silver tarda unos dias en dar pleno rendimiento porque necesita "curarse" pero aun sin curar, 62º es mucho. Y tu caja necesitaria un ventilador que entrase aire por delante, para tener una buena circulacion de aire dentro.
Quizas puse mal la pasta termica, cubri todo el procesador con una tarjeta, pero estoy viendo que lo recomendado es poner en el medio y apretar y se queda como un circulo, puede ser por eso?
Hay varias tecnicas para aplicar la pasta, lo del pegote en el medio solo es una de ellas y como lo haces tu, es otra diferente. Yo tengo una espatula de plastico para esparcirla, hay que dejar una capa lo mas fina posible. El exceso de pasta no es bueno, pero no creo que sea razon para que suba tanto.
Anubi escribió:Hay varias tecnicas para aplicar la pasta, lo del pegote en el medio solo es una de ellas y como lo haces tu, es otra diferente. Yo tengo una espatula de plastico para esparcirla, hay que dejar una capa lo mas fina posible. El exceso de pasta no es bueno, pero no creo que sea razon para que suba tanto.


pues no sé la capa de pasta es fina, y la verdad no me explico porqué tanta temperatura... el disipador que tengo es mejor que el de casa claramente no?

podría ser que el sensor este "jodido" ? y sino que crees que podría ser?

ahora estoy haciéndole una prueba de stress y ha llegado a 62 y se mantiene ahí, ya lleva 10 min a ver si sube en un rato y te digo
jorge_zk8 escribió:
Anubi escribió:Hay varias tecnicas para aplicar la pasta, lo del pegote en el medio solo es una de ellas y como lo haces tu, es otra diferente. Yo tengo una espatula de plastico para esparcirla, hay que dejar una capa lo mas fina posible. El exceso de pasta no es bueno, pero no creo que sea razon para que suba tanto.


pues no sé la capa de pasta es fina, y la verdad no me explico porqué tanta temperatura... el disipador que tengo es mejor que el de casa claramente no?

podría ser que el sensor este "jodido" ? y sino que crees que podría ser?

ahora estoy haciéndole una prueba de stress y ha llegado a 62 y se mantiene ahí, ya lleva 10 min a ver si sube en un rato y te digo


Hay varias formas de poner la pasta térmica, pero la mas sencilla es poniendo la cantidad de un grano de arroz en el centro y extenderla colocando el disipador y girándolo a ambos lados, ten en cuenta que es mejor que lleve de menos que de más.
He cambiado el disipador y he peusto el que trae, y ahora la temp a full no sube de 40ºC.... era el disipador, ahora mi pregunta es:

por que? se supone que spinQ vt es mejor que e que trae no?
¿No tendrá cortados los tubitos que suben del micro?

Lo digo porque he visto muchas barbaridades y esta es una de ellas.
Estoy viendo reviews de ese disipador, y no parece malo, el diseño no me mola nada porque no da opcion a cambiar el ventilador, pero por refrigerar, refrigera, y bastante mejor que los de stock. El ventilador gira bien?
no lo tendrías bien anclado.
Soto_ST escribió:no lo tendrías bien anclado.


no sé, el caso es que para anclarlo no tenia mucha dificultad, lo pnes encima del micro y enganxas los ganchos y listo. si no hubiera estado bien anclado se caería al poner la torre de pie. asi que nose si estará defectuoso o que pasa :S
juanf escribió:¿No tendrá cortados los tubitos que suben del micro?

Lo digo porque he visto muchas barbaridades y esta es una de ellas.


no, yo al menos no los he cortado, lo único que se me ocurre es que al no ser de cobre, no transmita bien el calor, el que me trae en la CPU box la superficie es de cobre...

ideas?
jorge_zk8 escribió:no, yo al menos no los he cortado, lo único que se me ocurre es que al no ser de cobre, no transmita bien el calor, el que me trae en la CPU box la superficie es de cobre...


Hasta donde yo se, tanto la base como los heat pipes son de cobre. Otra cosa es el color que tienen, que es debido al niquelado que le aplican para evitar oxidaciones.

¿El ventilador lo pones al máximo? Prueba a pasarle un stress test (tipo Linx, Prime95 o el que sea) y a tocar los heat pipes. Si no están calientes quizá deberías plantearte el hecho de que no está bien montado y no transfiere correctamente el calor al disipador.

EDITO:

Acabo de buscar por internet y me he encontrado con esto:

Imagen

Aunque son disipadores interesantes, yo creo que de momento no existen mejores opciones que los disipadores clásicos de torre.
melkhior escribió:
jorge_zk8 escribió:no, yo al menos no los he cortado, lo único que se me ocurre es que al no ser de cobre, no transmita bien el calor, el que me trae en la CPU box la superficie es de cobre...


Hasta donde yo se, tanto la base como los heat pipes son de cobre. Otra cosa es el color que tienen, que es debido al niquelado que le aplican para evitar oxidaciones.

¿El ventilador lo pones al máximo? Prueba a pasarle un stress test (tipo Linx, Prime95 o el que sea) y a tocar los heat pipes. Si no están calientes quizá deberías plantearte el hecho de que no está bien montado y no transfiere correctamente el calor al disipador.

EDITO:

Acabo de buscar por internet y me he encontrado con esto:

Imagen

Aunque son disipadores interesantes, yo creo que de momento no existen mejores opciones que los disipadores clásicos de torre.


con esta imagen me quieres decir que actualmente los mejores disipadores para estos equipos son los que traen en la box?

Gracias
jorge_zk8 escribió:con esta imagen me quieres decir que actualmente los mejores disipadores para estos equipos son los que traen en la box?

Gracias


No, que los mejores son los de tipo torre:

Imagen

También te digo que tu disipador está bien montado, coinciden los datos con lo que ponen ahi. Simplemente, sube la velocidad del ventilador y quizá obtengas mejores resultados.
melkhior escribió:
jorge_zk8 escribió:con esta imagen me quieres decir que actualmente los mejores disipadores para estos equipos son los que traen en la box?

Gracias


No, que los mejores son los de tipo torre:

Imagen

También te digo que tu disipador está bien montado, coinciden los datos con lo que ponen ahi. Simplemente, sube la velocidad del ventilador y quizá obtengas mejores resultados.


gracias por todo, subí la velocidad pero apenas diferencia, así que devolveré este si puedo, y comprare uno tipo torre, muchas gracias por todo, de momento ire tirando con el de la box que con las pruebas de stress no m llega ni a los 40º
jorge_zk8 escribió:Hola, buenas a todos; el lunes me llegó mi pc nuevo, lo monté y tengo una duda acerca de la temperatura del micro:

veréis en idle esta sobre 29-31ºC, decir que cambié el disipador de serie y puse un spinQ VT de thermaltake y pasta termica artic silver 5, el caso es que cuando hago el test del everest que pone los micros a full la temp me sube hasta 62ºC y la pagina dice que esa es la temperatura máxima de funcionamiento.

la duda esta en que si alguien que lo tenga me puede decir sus temperaturas, si es normal o no, y porque puede ser, de caja tengo una thermaltake v4 con 2 fans ahora mismo, el trasero y uno arriba, el aire que sale de la caja no esta caliente, y ando un poco preocupado porque cuando llegue el verano se me pueda quemar.

un saludo y gracias.



Buenas lo primero con que programa mides la temperatura? porque si es coretemp no es la temperatura real del procesador. Yo tengo el mismo problema que tu, y no he dado con la solucion. Tengo un Phenom II x6 1090t sin oc le cambie el venti de serie y le puse un noctua nh-u9b se2, en idle 45º y jugando al crysis me llega a los 62º cuando ese es su tope. Cambie la pasta de nuevo y me pasa igual y la caja esta ventilada...
Lo phenom tiene mucha superficie yo prefiero siempre extender una capa fina por todo el procesador por que con una gota no cubres todo, a mi me paso algo parecido con un disipador, era bueno (xigmatek s1283 dark night ) pero me marcaba un huevo de temperatura, llegue a los 72 con un phenom2 940, hasta que quite el disipador y me di cuenta que habia una parte de la base del disipador que no estaba manchado de pasta, resulta que el disipador lleva el sistema de pinza y no estaba bien alineado por lo que una parte del procesador se quedaba sin cubrir, luego ya lo puse bien y se arreglo el problema.
16 respuestas