[DUDA] Para escojer procesador de portátil

¿Procesador Intel® Core™ i3-330M o AMD Athlon II X2 Dual Core P320?

Pues eso, cual es mejor y si hay mucha diferencia entre ellos. Es que estoy buscando un portátil y no se decidirme por el procesador. No soy experto y dudo entre intel o amd, entre core2duo, o i3, o i5, ... Tengo decidido una ram de 4gb, un hd de 320gb mínimo (5400rpm me vale), con hdmi, ... pero la variedad de procesadores es la que me está haciendo dudar porque es la que me está variando los precios de entre 600€ a 900€, y claro, no quiero pagar 600€ por algo que quede desfasado en nada, ni 900€ por algo que no le sacaré provecho, y si la diferencia de un procesador normalito a uno ya bastante decente son 100€ pues sería asumible, es decir, un término medio. A ver si alguien me puede ayudar. El portátil que estoy mirando es el sony vaio serie E, porque de blanco me encanta, aunque se aceptan sugerencias. Gracias por la ayuda ;)
para gustos los colores, siempre han sido mas baratos los amd, pero yo personalmente prefiero intel.
Pues a ver, depende de para que lo quieras, un i5 te podria facilmente con cualqueir tarea ofimatica avanzada, ademas a la hora de entrar en temas de virtualizacion te iria de maravilla, si lo quieres para cosas mas basicas te recomiendo el i3. Luego los core 2 duo estan bastante desfasados ya, y los AMD para portatiles no te los recomiendo en absoluto tienen un calentamiento elevadisimo (en pleno esfuerzo hasta 90º he visto) en un sobremesa puedes permitirtelo pero en un portatil te acortara mucho la vida del mismo.
Yo casualmente tengo un i3 en un sony vaio serie E, y no he notado (en un uso normal de ofimática, sin tener en cuenta juegos y demás) diferencia con mi "antiguo" core2duo T7200, aunque he de reconocer que seguramente consuma algo menos. Como inconveniente, y parece que es algo bastante generalizado, algunos (no se si todos) de los i3 e i5 tienen un pitido de unos 15KHz (muy agudo) que si puedes oírlo resulta bastante molesto. Parece estar relacionado con el speedstep del procesador (que es lo que permite bajar las frecuencias para ahorrar consumo) y yo personalmente lo oigo de vez en cuando y me resulta molesto. Ahora bien, los AMD tenían fama de calentarse más, pero eso sería hace 4 o 5 años, ya no se como andará la cosa, en sobremesa yo tengo 2 procesadores AMD y no tengo queja alguna de ellos, y no me parece que se calienten más que el resto, de hecho, tengo un Athlon 240e que es muy fresco (ahora está a 26º con el disipador de fábrica), así que yo miraría análisis y opiniones varias de ese procesador en concreto, para hacerte una idea.

De todas maneras, yo con el i3 que dices tengo de sobra para ofimática, multimedia y demás, y los pocos juegos que he probado van sin problemas (la gráfica del portátil es una 5650)
Los portátiles ofrecen mejor balance entre proce y gráfica (sea dedicada o integrada). Con los proces actuales de portátil sobra para cualquier cosa(si se necesiara potencia para eso está un desktop) quedando como más importante que el portátil lleve al menos un disco de 7200rpm, o al mismo rango de precio una mejor gráfica (JD5450 --> HD4570 --> V550 --> HD5650)

cipoteloth
Lo siento, esa afirmación es obsoleta. Desde que han pasado a los 45nm y más con la actualización de la plataforma con DDR3 los proces van bastante bien de temp (para ser un portátil). Es lo que tienen cuando se intenta aplicar cosas del pasado al presente.

Lo mismo que si dijera que un Pentium 4 prescott es un frie huevos y los i7 también o los Athlon XP Thunderbird y los X6. Epocas diferentes, situaciones diferentes. Mejor que corrijas eso, hay que actualizarse.
4 respuestas