Quintiliano escribió:CöRè escribió:Sabía de ese foro, pero quería vuestra opinión también

Bueno pues me voy a arriesgar a dar alguna opinión.
La diferencia más importante entre la GC y el CNP, es que la GC tiene carácter militar, y el CNP civil.
Dicho esto, hay gente que por tradición familiar prefiere la GC, o el CNP.
El consejo que te puedo dar de entrada es que tomes más en cuenta las opiniones de las personas que aprobaron la oposición y ya están en su plaza, que las opiniones de opositores en general, porque mucha gente ve a los "novatos" como competencia y tratará de desanimarlos.
El segundo consejo, que te compres tu primer temario, de una editorial de prestigio. No regatees en esto. El primer temario debe ser actual, corresponder exactamente a la convocatoria en vigor. Digo esto porque usar temarios antiguos es tóxico: pudo haber modificaciones legales importantes que no se recogen en los temarios antiguos.
La tercera recomendación, desconfía del material que circula por internet y que revenden particulares. Fíate sólo de editoriales serias que ya llevan años publicando el mismo temario. Si una editorial lleva 20 años publicando la misma serie de temarios, y cada año los va actualizando, mejorando, adaptando, lógicamente ese temario da más garantías que un corta y pega hecho por una persona que no es experta en esa oposición, aunque lo cobre barato.
El temario es la guía de estudio y además de eso debes aprender a localizar las normas por ti mismo y estudiarlas directamente, o consultarlas. Esto te dará seguridad. Un policía tiene que conocer su deber pero debe saber también qué norma le impone ese deber. La web del BOE es tu amiga más importante:
https://boe.es/biblioteca_juridica/codi ... o=C&modo=1Una cosa más: lo ideal sería que te identificases con la profesión y que vieses todo el proceso de aprendizaje como un camino que estás recorriendo por tu propia voluntad, no como una carrera de obstáculos. La dificultad es tu amiga. Todo lo que la gente vea como difícil, a ti te da ventajas. Por lo tanto si te encuentras con un tema, un concepto, o una parte del temario, que te resulta dura, o difícil, puedes estar seguro de que ahí tienes una oportunidad para sacar puntos extra si cae en los exámenes.
Si te interesa el CNP debes también enterarte bien de los requisitos que se piden para el cuadro médico (para estar seguro de que no te excluirían) y de qué tipo de pruebas físicas se piden, y prepararlas bien, con tranquilidad, para ir sobrado.
Si vas a una academia, evita a la gente pesimista o vaga, y forma grupo de trabajo con gente trabajadora, optimista y perseverante. Realmente no compites con nadie puesto que sólo necesitas una plaza. Si los compañeros luchan por la suya, en realidad, técnicamente, no sois competencia, os podéis apoyar. Pero la gente negativa, pesimista, o vaga, sí es perjudicial porque baja el ánimo y quita energías.
La oposición es un camino. No te pongas el objetivo de aprobar a la primera, o aprobar en XX meses. Simplemente ponte en camino y si haces las cosas bien llegarás al destino, ya sea en la primera convocatoria o en alguna de las siguientes.