Duda , mereceria la pena?

Buenas , llevo un par de meses viendo que se ahoga ya el pc un poco , y no dispongo de mucho dinero , tengo un Q8200 , en un placa normalita P5KE wifi con 8 gb de ram ddr2 , y mirando y tal pense en montar una GA 990 y un FX-6300 y volver aponer 8 gb ddr3, luego tambien pense en ponerle un disipador bueno a ese Q8200 y hacerle un poco de O.C hasta los 3.2Ghz, pero nunca me quedo agusto con mis dudas y no si si hacer algo de eso o esperar a que pete el pc entero.

Saludos.
Que grafica llevas? Que uso?
Quizas preferiría ir a por una placa 970 y un FX8320.

El oc es una opcion totalmente valida, y es un disipador que por ahora puedes reutilizar en socket mas actuales si cambias.

Las RAMs son de 800MHz al menos?
Pues uso el pc "poco" , unas 4 horas al dia como maximo , una de esas horas jugando.
Ram, tengo 4 modulos Kingston ddr2 2gb 800
Grafica una Geforce 9800GTX+ DK 512mb ( una delicia de grafica , lo buena que a salido ^^ )
Y en duda la fuente , pues usaba una Phoenix de 450w que peto y me agencie una de taller sin ningun modelo ni marca ni nada de 500w que estaba en my buenas condiciones.
Y en que se ahoga el pc?
Sensacion que se me queda pequeño y se calienta creo que bastante xD, por eso dudo , se que es buena maquina y me va "bien" pero quiero mas xD en caso de hacerle O.C alguna recomendacion o un tope donde limitarme?
Moric escribió:Sensacion que se me queda pequeño y se calienta creo que bastante xD, por eso dudo , se que es buena maquina y me va "bien" pero quiero mas xD en caso de hacerle O.C alguna recomendacion o un tope donde limitarme?


Pues eso de que es una "sensación", si no tienes evidencia de que te vaya demasiado lento en algún ambiente concreto (un juego, navegando, etc), yo creo que lo que te pasa es que ves que la tecnología avanza y tu máquina se estanca, como a mí.

No tienes mala máquina. No es de última generación, pero igual para el uso que le das te sobra. Danos la siguiente información, a ver si estás exprimiendo tu equipo realmente, y el tema de las temperaturas:

- Juegos que sueles jugar
- ¿Qué uso le das en las otras 3 horas? ¿Correos? ¿Navegación web?
- ¿Puedes comprobar las temperaturas en Windows, según arranca el equipo? Otra opción es en la BIOS, que seguro que tiene una opción para monitorizarlas en estado de reposo.
- ¿Puedes comprobar las temperaturas en Windows, después de llevar jugando una hora? Ahí sí que necesitarás un software de monitorizacaión de temperaturas, porque salir del juego y reiniciar va a suponer que bajen las temperaturas.

Saludos.
Pues juegos , ahora mismo al que mas le doy asi es el Guild Wars 2 , la grafica se pone a 66 grados perfectamente y el equipo segun el coretemp llega alcanzar 64 de media jugando , hasta los 72 que lo he llegado a ver, en reposo digamos sin hacer gran cosa, web y tal 50-54 grados, se revoluciona bastante la grafica al rato de estar encendido, luego tambien veo peliculas.mkv de mucha calidad , como para decirte de hasta 70gb's por peli , y algunos juegos un poco mas suaves de steam, me gustaria que el pc fuese mas tranquilo intentar rebajarle unos grados del maximo, 72 grados los veo excesivos.

Que opinas?
Lo suyo es que intentes probra un pc actual y compares.

Yo tenía un amd 64 x2 4200,asus a8n32 sli deluxe, 4gb de ram, 9800gtx(tuve 2 7800 gtx en sli que petó una), me costó en su tiempo unos 3.000 euros

Y me daba pena jubilarlo, porque me seguía yendo bien.

Me compré un portátil i5 con ssd y se me salían los lagrimones de lo bien que iba, asi que pensé en jubilar honorablemente al amd

Hace poco pillé de segunda una crossfire formula iv con un pheniom II 1075t por cuatro duros y es otro mundo.

Puede ser que mi amd aparte de obsoleto estuviera ya cascado despues de 7 años de tralla extrema, pero no me di cuenta bien del todo hasta que lo tuve en mis mano un pc superior.

Aunque yo pienso que los quad core siguen dando bastante guerra, estuve con uno hace 1 mes probandolo e iba muy bien.
72º es mucho. Ni con overclock me planteaba esa temperatura como decente. Y ahora en verano vas a estar a nada de los 80º lo que te puede dar problemas de funcionamiento.

Para mi el margen bueno es el rango de los 50º, y aceptable máximo 60º~64º en uso intensivo en verano. Ver el CPU rozando los 70º ya me iría a la tienda a mejorar la disipación.

Un amigo tiene un Intel Core2quad Q9550 con OC a 3.8ghz (de 2.83ghz de fabrica) y tiene 61º comprimiendo vídeo con los 4 cores al 100% de uso. No recuerdo que disipador le metió pero invirtió un dinero a cosa hecha para poder hacerle OC.
Al menos en que la temperatura es excesiva estamos en el mismo pensamiento , recomendariais dos cambios ; ventilador de cpu, (tengo el de stock de los 775) y cambiar el DK de la 9800gtx+
por uno de doble ventilador?
Le has limpiado el polvo? :D
Darumo escribió:72º es mucho. Ni con overclock me planteaba esa temperatura como decente. Y ahora en verano vas a estar a nada de los 80º lo que te puede dar problemas de funcionamiento.

Para mi el margen bueno es el rango de los 50º, y aceptable máximo 60º~64º en uso intensivo en verano. Ver el CPU rozando los 70º ya me iría a la tienda a mejorar la disipación.

Un amigo tiene un Intel Core2quad Q9550 con OC a 3.8ghz (de 2.83ghz de fabrica) y tiene 61º comprimiendo vídeo con los 4 cores al 100% de uso. No recuerdo que disipador le metió pero invirtió un dinero a cosa hecha para poder hacerle OC.


El compañero hablaba de 72º en la gráfica, una 9800GTX. La 9800GTX tiene una temperatura máxima de 105ºC:

http://www.geforce.com/hardware/desktop ... ifications

72º a todo trapo no es nada, no te vuelvas loco.

¿Qué temperatura coge la CPU?

Saludos.
dCrypt escribió:
Darumo escribió:72º es mucho. Ni con overclock me planteaba esa temperatura como decente. Y ahora en verano vas a estar a nada de los 80º lo que te puede dar problemas de funcionamiento.

Para mi el margen bueno es el rango de los 50º, y aceptable máximo 60º~64º en uso intensivo en verano. Ver el CPU rozando los 70º ya me iría a la tienda a mejorar la disipación.

Un amigo tiene un Intel Core2quad Q9550 con OC a 3.8ghz (de 2.83ghz de fabrica) y tiene 61º comprimiendo vídeo con los 4 cores al 100% de uso. No recuerdo que disipador le metió pero invirtió un dinero a cosa hecha para poder hacerle OC.


El compañero hablaba de 72º en la gráfica, una 9800GTX. La 9800GTX tiene una temperatura máxima de 105ºC:

http://www.geforce.com/hardware/desktop ... ifications

72º a todo trapo no es nada, no te vuelvas loco.

¿Qué temperatura coge la CPU?

Saludos.

Lee el post de nuevo :D, dice que las temperaturas de hasta 72º es en el coretemp, osea la cpu.
WaterDark escribió:
dCrypt escribió:
Darumo escribió:72º es mucho. Ni con overclock me planteaba esa temperatura como decente. Y ahora en verano vas a estar a nada de los 80º lo que te puede dar problemas de funcionamiento.

Para mi el margen bueno es el rango de los 50º, y aceptable máximo 60º~64º en uso intensivo en verano. Ver el CPU rozando los 70º ya me iría a la tienda a mejorar la disipación.

Un amigo tiene un Intel Core2quad Q9550 con OC a 3.8ghz (de 2.83ghz de fabrica) y tiene 61º comprimiendo vídeo con los 4 cores al 100% de uso. No recuerdo que disipador le metió pero invirtió un dinero a cosa hecha para poder hacerle OC.


El compañero hablaba de 72º en la gráfica, una 9800GTX. La 9800GTX tiene una temperatura máxima de 105ºC:

http://www.geforce.com/hardware/desktop ... ifications

72º a todo trapo no es nada, no te vuelvas loco.

¿Qué temperatura coge la CPU?

Saludos.

Lee el post de nuevo :D, dice que las temperaturas de hasta 72º es en el coretemp, osea la cpu.


Cierto, qué mal leo ;-)

En resumen: 66º la gráfica, 64º la CPU, con máximo de 72º y 50º-54º en reposo.

La gráfica, bien. La CPU, un poco altas las mínimas en mi opinión. Las altas, si son de 64º no están mal, si son de 72º, deberías bajar 8º-10º con un disipador normalillo.

Antes de cambiarme a Core i5 yo tuve un Q8200 y tengo registros de un disipador "normalillo" tirando a bueno, con un ventilador a reducidísimas RPM, de 45º en reposo y 64º a toda pastilla, pero no reproduciendo vídeo ni jugando, sino con 4 hilos de Prime95. Por si te sirve de referencia. Ahora, yo he cuidado siempre la ventilación en mis equipos.

Antes de nada, comprobaría esas temperaturas mínimas en la BIOS. Lo que te diga la BIOS tiene más valor que lo que diga coretemp en Windows, por el mero hecho de que en Windows ya hay procesos que consumen CPU.

Yo, primero miraría si el ventilador está sucio. Después, si el disipador está sucio. Después, si el ventilador gira bien o se atasca. ¿Puedes postear una foto del interior de tu caja? Para comprobar si tienes bien configurado el flujo de aire.

De todas formas, el asunto del hilo es el rendimiento, y hemos pasado al sobrecalentamiento en un abrir y cerrar de ojos.

Saludos.
Además de lo que te dice dCrypt, mírale también la pasta térmica, no vaya a ser que se haya consumido después de tanto uso.

Por lo demás, estaría bien bajarle las temperaturas, aunque de las máximas no me preocuparía mientras no alcancen los 75º. Eso sí, las mínimas están muy subidas... 50º en reposo es bastante en mi opinión.

Lo dicho, haz lo que te dice dCrypt y observa también que aún haya suficiente pasta térmica.

Un saludo.
El pc por dentro esta impecable en lo que se refiere a polvo , y en cuanto al aire que pueda circular por la caja pues no tengo ningun ventilador extra en ella , cpu , grafica y la fuente , ninguno en chasis.

Estaba pensando en hacerle O.C para tener un poco mas de rendimiento metiendole esto tambien en cpu y vga

Arctic Cooling Freezer 7 PRO Rev.2 - Ventilador/Cooler
Arctic Cooling Accelero Twin Turbo II VGA Cooler - Ventilador

O pensais que no notare diferencia? si se le puede sacar rendimiento aun a esta maquina asi se agradeceria.
Con el Freezer sin más, no hará maravillas creo yo.

Con el Accelero, en cambio, sí que notarás la diferencia de temperaturas, ya que es mucho mejor que la mayoría de refrigeraciones que traen las GPUs (incluso mejor que las Windforce o DirectCu).
Lo mejor que puedes hacer es venderlo, las piezas de ese pc te las quitan de las manos. Asi a ojo cpu y ram son unos 140 facilmente (70 cpu + 70 ram) y por la placa unos 20€ aproximadamente. Con eso ya compras un 8320, le pones una placa como la mia por 60€ (o una mejor si quieres OC) y 8 de ram a 1866 por 50€ y ya tienes pc nuevo. Tendrias que mejorar la ventilacion de la caja o incluso cambiarla si no es muy buena.
No habia barajado esa posibilidad Dre , gracias lo tendre en cuenta, voy a pensar un par de dias que futuro le busco pues.

Gracias a todos.
18 respuestas