Duda macroeconomia y deficit

Buenas, la cosa es simple, necesitaria saber que relacion tiene el deficit español con la macroeconomía.


gracias.
Pues la respuesta simple no es.

Una respuesta simple seria : "tienen mucha relación"

Para las más complicadas deberias analizar la el PIB, la balanza comercial, las politicas economicas....
Lestat25 escribió:Pues la respuesta simple no es.

Una respuesta simple seria : "tienen mucha relación"

Para las más complicadas deberias analizar la el PIB, la balanza comercial, las politicas economicas....



es para un trabajo, y como en eol hay gente que sabe mucho pregunto, en google no me sale nada claro, bastante me ha costado saber que era el deficit español, ahora necesito saber que relacion tiene
Hombre macroeconomia es toda la economia digamos a nivel global y por tanto la del estado forma parte de ese ambito.

Desde un punto de vista del crecimiento del PIB que al fin y al cabo es uno de los indicadores basicos macroeconomicos de un pais pues estan interrelacionados de mucha forma, si el PIB decrece sin variar la cantidad de deficit este aumenta su porcentaje (porque siempre se mide con respecto al PIB) si el deficit es alto y los inversores temen la posibilidad de no recibir el pago de sus bonos, el interes aumentara porque es una forma de cubrirse del riesgo, por lo que el pais paga mas y entonces menos dinero para invertir en empresas o industria o en cualquier cosa por lo que se puede llegar a ingresar menos y asi sucesivamente.

No soy economista ni nada por el estilo y se que la cosa es mas compleja pero te he puesto un ejemplo de relacion entre deficit y crecimiento negativo.
En internet mirando un poquito lo sacas y encima te enteras, no pidas todo mascado ;)
La macroeconomía es el estudio global de la economía en los que se analizan factores tales como: el total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos y el comportamiento general de los precios ect....

El deficit en este caso el déficit público describe la situación en la cual los gastos realizados por el Estado u otras entidades públicas en un determinado período, normalmente un año, superan a sus ingresos. Si este defict es muy elevado el estado tiene que hacer recortes ya sea reduciendo bienes o servicios o aumentando los impuestos haciendo que las empresas reduzcan gastos despidioendo empleados.

Todos estos factores hacen que la macroeconomia se contraiga (sea menor) al ser menor la macroeconomia de un pais este perdera peso economico y si un pais pierde su importancia economica los inversores se van a otro lado donde vean mayor cantidad de oportunidades.

En general a grandes rasgos se puede decir que cuanto mayor sea la macroeconomia de un pais mayor sera su riqueza y que cuando el pais tiene deficit la riqueza disminuye y por lo tanto su macroeconomia se contrae.

Saludos
un millon de gracias, voy a traspasar a papel las dos respuestas
6 respuestas