Duda laboral

Buenas a todos/as. Tengo una duda laboral, a ver si me podeis echar una mano. Empiezo con el ladrillo:

Hoy he empezado a trabajar en una empresa de reparto de publicidad. Me han dado el contrato, para que lo firme y mañana se lo lleve. Todo estaba como se acordo, todo correcto. El contrato es de 6 meses y los dos primeros son de prueba. El caso es que yo empiezo las clases el 15, y pensaba dejarlo para ese dia, esto el empresario no lo sabe. La cuestion es que, sin el periodo de prueba, debo avisar con 15 dias de antelacion, pero al enterarme que me ponia 2 meses de prueba, me alegre, por que pense que asi no tenia por que avisar con antelacion. El problema de avisar con antelacion iba a ser, que practicamente a la semana tenia que decirle que iba a dejar el trabajo el dia 15, con la consecuente puteacion y explotacion las dos semanas que quedan.

¿Me seguis? Bien, ahora voy con la segunda parte.

El contrato viene con una hoja aparte, que no es oficial y que ha puesto la empresa. Es una hoja que debo firmar, y que vienen una serie de normas, todas normales, como ir con ropa y calzado normal, etc. Excepto la 4º, en la que pone que en caso de irme, deberia avisar 15 días antes. Mis preguntas son. ¿Esa hoja es legal? ¿En el periodo de prueba, es necesario que YO avise de que dejo el trabajo 15 días antes? En caso de que no fuese necesario que dentro del periodo de prueba avisase con antelacion, y que no quisieran pagarme, o me pagaran menos, ¿tendria esa hoja no oficial alguna validez ante el juez? Tener en cuenta que seria una hoja firmada por las dos partes.

Gracias de verdad a todos los que me podais ayudar.

Un kiss
te contesta mi padre que curra en un sindicato
AFILIATE A UN SINDICATO(posiblemente UGT) escribió:Mi padre

Jeje
En estos casos de lios de trabajo son los k mejor t pueden ayudar

Salu2 y suerte
dacappo escribió:te contesta mi padre que curra en un sindicato
Jeje
En estos casos de lios de trabajo son los k mejor t pueden ayudar

Salu2 y suerte


Ya estoy afiliada, pero no a sindicatos laborales. En CC.OO. me podrian ayudar, pero a los que no son afiliados les cobran la consulta, en fin, que se puede esperar de la burocracia...
En teoría tienes los mismos derechos que si desempeñaras el puesto de trabajo, lo único que cambia es en la forma de la extinción del trabajo, en la que te puedes ir sin ninguna causa. Aquí entiendo que no es necesario decir nada 15 días antes si es durante el perído de prueba, de todas formas alguien que esté más ducho te lo aclarará si es necesario avisar o no, pero creo que no.
Los 15 dias son solo en contratos indefinidos. Ni tienen porque avisarte antes de echarte ni viceversa en contratos basura.
No es por dudar de vosotros ni nada, pero si eso es cierto, mañana dire que no firmo la "clausula extra", por lo menos no mientras este el punto de los 15 días. Y si resulta que me equivoco, quedaria muy muy mal. ¿De donde habeis sacado la informacion?

Gracias :):)
Sospe escribió:Los 15 dias son solo en contratos indefinidos. Ni tienen porque avisarte antes de echarte ni viceversa en contratos basura.


Ya pero si te hacen firmarlo para trabajar ajo y agua (luego te lo pasas por el forro y te inventas cualquier cosa y que vengan a reclamar) aqui cada uno mira por lo suyo, los primeros los empresarios asiq sin piedad [poraki]
El Estatuto y ña normativa laboral establece que durante el periodo de prueba cualquiera de las dos partes puede rescindir el contrato sin preaviso ni indemnización. Un contrato no puede ir contra la normativa, por lo que no te pueden descontar ni sancionar con la pérdida del salario. Eso sí, para dejar claras tus in tenciones en la comunicación escrita que les hagas diciendo que lo dejas, deja claro que rescindes el contrato durante el periodo de prueba(y guarda una copia).

En cualquier caso, no estaría de más que les dieras un plazo de preaviso oara putear a la empresa lo menos posible y no quedar mal pot si algún día te surge y quieres volver(eso ya es algo personal).

Es probable que a pesar de todo te descuenten el preaviso omitido. En ese caso acude a sindicato o abogado.

Un saludo
bit escribió:El Estatuto y ña normativa laboral establece que durante el periodo de prueba cualquiera de las dos partes puede rescindir el contrato sin preaviso ni indemnización. Un contrato no puede ir contra la normativa, por lo que no te pueden descontar ni sancionar con la pérdida del salario. Eso sí, para dejar claras tus in tenciones en la comunicación escrita que les hagas diciendo que lo dejas, deja claro que rescindes el contrato durante el periodo de prueba(y guarda una copia).

En cualquier caso, no estaría de más que les dieras un plazo de preaviso oara putear a la empresa lo menos posible y no quedar mal pot si algún día te surge y quieres volver(eso ya es algo personal).

Es probable que a pesar de todo te descuenten el preaviso omitido. En ese caso acude a sindicato o abogado.

Un saludo


Gracias por la informacion :).

Para evitar puteos y represalias, el dia que lo deje, al final, se lo dire. No voy a poner los intereses del patron por encima de los mios :). Si me intentan quitar un solo centimo, iremos a juicio, por que tengo las de ganar. Y ademas, les hare que me pagen los descansos de media hora estipulados en el contrato, y que no hago :(. Parecere una tiquismiquis, pero si se suman, me salen 10 horas al mes, mas de un dia...
Juas, muy pronto presupones que tendrías las de ganar. En el 80% de los casos un juicio es una lotería, aparte de un gasto enorme en abogados, costas, etc. Los tribunales son siempre el último recurso.

Pero vamos, que mucho estás corriendo tú, en principio no tienes porqué tener ningún problema. Realmente no veo cual es tu duda, si tienes tan claro que te vas a ir determinado día, les avisas con antelación (por escrito, y te guardas una copia con una firma de recibí), así te cubres las espaldas, aunque como ya te han dicho, durante el periodo de prueba no rigen las normas del preaviso como en el resto del tiempo. Pero si así te quedas más tranquila, no te cuesta nada avisar y encima quedas como dios, que nunca está de más dejar a la gente contenta por lo que pueda pasar en un futuro (aunque supongo que tu máxima aspiración en la vida no pasa por ser eternamente repartidora de propaganda ;-) )
9 respuestas (puedes valorarlas con el botón +1)