Trabajo en un restaurante de comida rápida y tengo un contrato de 15 horas semanales.
Ahora hay poca faena y resulta que he escuchado que ahora quieren ponernos menos horas por semana de lo que marca el contrato para que cuando haya mas faena (en navidades) hagamos las horas que "debemos" y de esta forma no cobrar horas extras.
Mi pregunta es si esto es legal, ya que creo que es una tomadura de pelo. Y por lo que tengo entendido tengo que hacer, mínimo, mis horas mínimas de contrato.
akiestoy escribió:En los contratos a tiempo parcial es obligatorio indicar la distribución horaria.
Por ejemplo: 15 horas por semana de L a V, podría ser: de lunes a viernes de 8:00 a 11:00 horas.
En la nómina debe pagarte esas 15 horas, si no las haces por que "no hay faena" no es culpa del trabajador.
AntoniousBlock escribió:Te deben pagar 15 horas si o si, las trabajes o no las trabajes. Y lo harán porque a ellos no les interesa robarte la pasta, lo que quieren es optimizar el tiempo.
Lo que sucederá es que en diciembre te pagarán también 15 horas aunque hayas trabajado 20 horas, porque las 5 horas de diferencia compensan a las que te han pagado en octubre y no trabajaste.
Es decir te pagarán siempre 15 horas. Es una flexibilidad lógica que puede necesitar cualquier empresa... yo creo que la gente ya se pasa 3 pueblos con las exigencias y las tonterías. ¡A trabajar!
redscare escribió:AntoniousBlock escribió:Te deben pagar 15 horas si o si, las trabajes o no las trabajes. Y lo harán porque a ellos no les interesa robarte la pasta, lo que quieren es optimizar el tiempo.
Lo que sucederá es que en diciembre te pagarán también 15 horas aunque hayas trabajado 20 horas, porque las 5 horas de diferencia compensan a las que te han pagado en octubre y no trabajaste.
Es decir te pagarán siempre 15 horas. Es una flexibilidad lógica que puede necesitar cualquier empresa... yo creo que la gente ya se pasa 3 pueblos con las exigencias y las tonterías. ¡A trabajar!
Estupendo. Entonces te parecerá igual de bien que yo le diga a la empresa: "Oye, el lunes no vengo. Y en vez de cogermelo de vacaciones lo compenso trabajando un rato más cada día de martes a viernes". Es una flexibilidad lógica que puede necesitar cualquier trabajador... yo creo que las empresas ya se pasan 3 pueblos con las exigencias y tonterias.
¿O entonces ya no mola tanto el planteamiento?
A ver si nos enteramos que la gente tiene un horario de trabajo y una VIDA fuera del trabajo. Si quieren flexibilidad, que paguen horas extras y yo encantado de alterar mi plan de vida. ¿Pero gratis? Anda a tomar por culo!
Legalmente con las últimas reformas la verdad es que no se como va. Lo mejor es que entre los trabajadores paguen una consulta en laboro. Además primero te dicen lo que te van a cobrar y ya decides si sigues adelante o pasas.
http://laboro-spain.blogspot.com.es/201 ... cular.html
Dependiendo de la complejidad de la consulta cobran entre 25 y 80€. Que entre unos cuantos sale muy barato.
EDIT: No tengo relación alguna con la gente de laboro, pero un amigo y un ex-compañero de trabajo realizaron sendas consultas y quedaron bastante satisfechos.
Iknewthat escribió:redscare escribió:Estupendo. Entonces te parecerá igual de bien que yo le diga a la empresa: "Oye, el lunes no vengo. Y en vez de cogermelo de vacaciones lo compenso trabajando un rato más cada día de martes a viernes". Es una flexibilidad lógica que puede necesitar cualquier trabajador... yo creo que las empresas ya se pasan 3 pueblos con las exigencias y tonterias.
No sé donde trabajarás tú, pero eso es algo común en muchísimas empresas. Yo tuve un compañero que los jueves tenía clases en la Universidad, así que no venía a trabajar ese día, y luego lo compensaba el resto de días quedándode hasta las 7 o las 8.