Mulzani escribió:EdwardK escribió:En esta generación las GPU's de portátiles están más cerca que nunca de las de sobremesa, si bien es verdad que sigue habiendo mucha diferencia, no es ni por asomo como la que había antes.
Hoy te compras un GTX portable de gama "baja" como la 760/765M, y tienes gráfica para 3 años por lo menos, no tirará en Ultra pero si en High sin ningún problema, mi antigua 570M tira el BF4 a 1080 en alto con filtros x2 y tiene eso, unos 3 años.
¿Más cerca en ésta generación? Yo más bien diría lo contrario, hace años que no se ven GPUs decentes en ordenadores, más aun con el renombrado que les hacen a las tarjetas gráficas para portátiles.
Mi primer portátil era un Aspire 2020 con una Mobility Radeon 9700, dicha gráfica no estaba basada en ningún chip de sobremesa, sino que se había creado a partir del 9600 de sobremesa para reducir su consumo y aumentar su eficiencia, luego sería usado en las X300XT y X600 de la siguiente generación y daba un rendimiento parecido a una 9600XT e incluso superior. El actual portátil que tengo es un Dell Studio XPS 1640 con una Mobility Radeon HD4670, dicha GPU en cuanto a velocidad está a la par de una HD4650 de sobremesa.
Mis dos portátiles se puede decir que eran de gama media en cuanto a GPU y han dado un muy buen rendimiento. Pero ahora con el remarcado de gráficas que hacen para portátiles, resulta que todos los modelos de GPU sean de AMD o de nVidia pertenecen a un segmento inferior y resulta que una 760m es una 650, una 770m una 660, la 780m una 770 (y esta cuesta ya unos 500€ configurarla en un portátil).
Luego en AMD tenemos más de lo mismo... la que antiguamente tuviera las mejores GPU para portátiles y no hiciera casi distinción entre sobremesa y portátil ha sido relegada a un segundo plano por el excesivo consumo de la generación VLIW5 y GCN, haciendo que ahora casi todos los fabricantes de portátiles opten por GPUs de nVidia.
Y ésto sólo provocado por el consumo excesivo por conseguir unos FPS más en las GPU, que ha hecho que los portátiles no puedan montar GPUs decentes. Aunque parece que, en un principio, los futuros desarrollos deberían ir limitando el consumo de las GPUs, lo que permitiría disminuir la diferencia.
Están más cerca que nunca, bien vale el caso de la 680M/780M, la primera era una versión recortadísima de la de sobremesa, en cambio la 780M (que es un 25-30% mejor que la 680M) es simplemente la 680 de escritorio con unos clocks más bajos, de hecho la 780M es una auténtica bestia de tarjeta portable, hace 3 años ni se soñaba con una tarjeta similar.
En mi opinión, todo el tema de hardware portátil (incluyendo procesadores móviles, tablets y demás) está avanzando más rápido que el de sobremesa, mientras los primeros están sacando auténticos bichos (por ej. Snapdragon 800, 805, futuro 810, Nvidia K1, Mediatek 6592, etc...) que tienen una potencia bestial para ser los chips que son, y cada año que pasa son más y más potentes (y no hablamos de diferencias de 10%, si no de 40% para arriba), mientras que todo el hardware de sobremesa se ha quedado como más "atascado", si bien van avanzando no suponen ninguna innovación con diferencias muy notables.
El mayor problema es que tú no puedes comparar hardware de portátil con el hardware de sobremesa, los primeros no son tan potentes, pero tampoco consumen ni se calientan lo mismo, y cada uno de ellos va evolucionando a un ritmo diferente. A día de hoy ves el potencial gráfico de las GTX de portátil y lo comparas con lo que había antes (entre GPU's similares obviamente) y la curva es tremendamente enorme y en cuanto a los procesadores más de lo mismo, aunque en cuanto a rendimiento se nota menos mejoría que en las gráficas, se nota más en el consumo de energía y en temperaturas.
Y en portátiles tienen más de un modelo decente, las 7970M/8970M son el top de AMD, unos bichos en rendimiento (aunque prácticamente son la misma tarjeta), y lo que te comento antes, la 780M tiene un rendimiento apabullante para ser mobile, con un ligero retoque de los cloks te plantas en una 670 de sobremesa tan ricamente, y de ahí para arriba según lo que te permita la refrigeración.
Y ojo, que no te hace falta irte a esas tarjetas para jugar bien, las 760/765M ya cumplen más que sobradas, y la 770M rinde en algunos casos similar a la antigua 680M. Las GT ya si que se han renombrado bastante, pero en cada generación van subiendo poco a poco, teniendo en cuenta que no son gráficas para jugar, va habiendo una ligera evolución.