Elevation_ph escribió:Hola, acabo de pillarme mi primer I7 es un 6800K (vengo de un AMD FX 8370E) mi duda es si recomendáis dejar activado el Hypertheading o no?
Sobrecalienta la cpu ?
Si has pagado ese i7 y su HT es para tenerlo activo y sacarle partido, por supuestisimo.
daniel78 escribió:Yo creo que si desactivas el hyperthreading forzarás más los nucleos físicos del procesador y se calentarán más.
Elevation_ph escribió:Hola, acabo de pillarme mi primer I7 es un 6800K (vengo de un AMD FX 8370E) mi duda es si recomendáis dejar activado el Hypertheading o no?
Sobrecalienta la cpu ?
Si has pagado ese i7 y su HT es para tenerlo activo y sacarle partido, por supuestisimo.
daniel78 escribió:Yo creo que si desactivas el hyperthreading forzarás más los nucleos físicos del procesador y se calentarán más.
Cuentanos más...
No era una afirmación rotunda, de ahí que pusiese "creo", mi deducción fue por pura lógica. Si estás utilizando el procesador para tareas que hagan uso de todos los hilos, y por poner un ejemplo están al 50% de carga, si desactivas el hypertreding es de suponer que la carga de los nucleos aumentará y con ello la temperatura. Pero vamos que si estoy equivocado se agradecería una explicación.
edy 00116
MegaAdicto!!!
5.755 mensajes desde ene 2011
Editado 1 vez. Última: 20/08/2016 - 13:51:31 por edy 00116.
Elevation_ph escribió:Hola, acabo de pillarme mi primer I7 es un 6800K (vengo de un AMD FX 8370E) mi duda es si recomendáis dejar activado el Hypertheading o no?
Sobrecalienta la cpu ?
Si has pagado ese i7 y su HT es para tenerlo activo y sacarle partido, por supuestisimo.
daniel78 escribió:Yo creo que si desactivas el hyperthreading forzarás más los nucleos físicos del procesador y se calentarán más.
Cuentanos más...
No era una afirmación rotunda, de ahí que pusiese "creo", mi deducción fue por pura lógica. Si estás utilizando el procesador para tareas que hagan uso de todos los hilos, y por poner un ejemplo están al 50% de carga, si desactivas el hypertreding es de suponer que la carga de los nucleos aumentará y con ello la temperatura. Pero vamos que si estoy equivocado se agradecería una explicación.
Con el ht activo el procesador trabaja al 100%, tal y como está diseñado, si lo quitas el procesador no está al 100%, por eso la temperatura es menor. Muchas veces para hacer oc se desactiva el ht para bajar temperaturas y mejorar estabilidad.
El la época de los famosos 920 había hasta 10 grados de diferencia.
daniel78
MegaAdicto!!!
3.077 mensajes desde ago 2012 en La Palma (Canarias)
Pues tenía entendido que el hyperthreading lo que hacía era "aligerar" la carga de los núcleos del procesador. Cada día se aprende algo nuevo en este foro jejeje. Muchas gracias compañero.
Un saludo.
TRASTARO
MegaAdicto!!!
39.111 mensajes desde mar 2005
Editado 1 vez. Última: 21/08/2016 - 01:51:55 por TRASTARO.
Pues tenía entendido que el hyperthreading lo que hacía era "aligerar" la carga de los núcleos del procesador. Cada día se aprende algo nuevo en este foro jejeje. Muchas gracias compañero.
Un saludo.
Nada que ver, el HT es una forma de que el decodificasdor de instrucciones del procesador pueda utilizar algunas instrucciones mas por ciclo, creando un hilo extra, en pocas palabras, aprovechar mas todos esos circuitos intrerns ociosos del procesador que no esten realizando alguna tarea en ese instante. Por ello como te dicen se calnetari un poco mas [no es mucha la diferencia] pero le sacas mas partido a la relacion consumo/rendimiento y te ahorras tiempo en algunas aplicaciones.
Los AMD FX y en si los procesadores de arquitectura BullDozer [incluidos los ultimos APUs] tambien pueden hacer algo similar al HT, ya que su decodificador de intrucciones puede usar algunas intrucciones extra mas que los de intel, el gran pero es que usa su propio juego de instrucciones y pocos programadores los llegaron a emplear. No recuerdo donde vi en su momento una prueba de eficiencia [¿fue en phoronix?] donde tenia un 1.5x veces mas que con intel, pero vamos no llego a nada. Esperemos que con la arquitectura ZEN esta vez AMD pueda aprovechar las tantas aplicaciones que hay optimizadas para el uso de HT.
@TRASTARO Entonces AMD con SMT q va a meter en Zen esta en realidad adaptando esa serie de instrucciones usadas por Intel para el HT ? No se si me explico...
Elevation_ph escribió:Hola, acabo de pillarme mi primer I7 es un 6800K (vengo de un AMD FX 8370E) mi duda es si recomendáis dejar activado el Hypertheading o no?
Sobrecalienta la cpu ?
Sobrecalentarse no se va a sobrecalentar, ahora lo de desactivar el HT o no ya depende de los usos que le vayas a dar. Entiendo que si has comprado un i7 es porque vas a sacarle partido al HT, por lo tanto si vas a utilizar programas de diseño grafico, edición de video, etc que usen el HT dejalo activado. Si lo vas a usar para gaming, mira a ver como se comporta el HT con los juegos a los que sueles jugar, ya que algunos juegos pierden algo de rendimiento con el HT activado.
Gracias a todos por las respuestas, lo voy a dejar activado, el procesador va muy bien comparado con el AMD FX; es mas frio ,mas rapido y un consumo menor aun teniendo un TDP mayor