[DUDA] Fallo en el HyperThreading de las CPU Intel

Buenas,

recientemente (1-2 semanas) adquirí un intel G4560. Según he visto ha salido a la luz una noticia de un bug que afecta a las CPUs Intel Skylake y Kaby Lake que cuenten con la tecnologia Hyper Threading. Por lo poco que me he informado se produce al cargar lineas de memoria de reducido tamaño o eso creo. Lo que puede derivar en caidas del sistema o corrupcion de datos...

Repito que no estoy muy al tanto del tema y me gustaría que me orientaseis un poco. La bios la actualize a su ultima versión antes de formatear el pc aunque no se si msi en dicho update ha solucionado el error en el micro codigo para estas familias de cpus o no.

También lei que afectaban a los procesadores con stepping '3' y el mio es '9'. ¿Que significado tiene el termino stepping?

Dejo una captura del cpu-z por si sirviese de ayuda.

Imagen


Gracias de antemano, saludoos [beer]
albert_93 escribió:
Repito que no estoy muy al tanto del tema y me gustaría que me orientaseis un poco. La bios la actualize a su ultima versión antes de formatear el pc aunque no se si msi en dicho update ha solucionado el error en el micro codigo para estas familias de cpus o no.

También lei que afectaban a los procesadores con stepping '3' y el mio es '9'. ¿Que significado tiene el termino stepping?




Mas detalles del fallo:
hilo_ahora-resulta-problema-del-ht-en-skylake-y-kaby-lake_2237399

Sobre el 'Stepping', es simplemente una revision menor del diseño del procesasdor, son cambios para optimizar, ajustar y/o corregir detalles. Puede ser desde redibujar los circuitos que se graban [litografia] en la oblea de donde salen los chips, con el objeto de usar menos lineas o para utilizar en un nuevo proceso de litografia mas eficaz o mas barato, o un rediseño completo de una parte pues encontraron una forma de hacer lo mismo con menos.

Toda la vida se han hecho estas pequeñas revisiones en la electronica, solo que en estos ultimos tiempos a cobrado relevancia tanto como publicidad, como antipublicidad.


A esto, para que ocurra debes estar realizando una tarea muy especifica en condiciones muy-muy-muy espcificas tambien, asi que es aglo improbable que ocurra para un usuario de PC para oficina o para juegos. Quienes se deben preocupar son los que hagan tareas cientificas o en servidores de area critica donde pudieran darse las circunstancias para generar el error.

Lo mejor es que vayas al foro del fabricante de tu tarjeta madre y ahi busques hilos; que ten opor seguro que habra mas de uno; preguntandoles si ya hay actualizaciones del UEFI que eviten el problema.



.
@TRASTARO

Todos los días se aprende algo, gracias por la info [oki]

Yo aparte de para multimedia y juegos necesito el pc para la facultad. Trabajo con C++ y java, accedo ocasionalmente a bases de datos en oracle, uso sistemas de calculo como mathematica y wxmaxima y demás tareas, mas todo lo que me quede por ver. Ademas el pc lo monte hace 2-3 semanas por ello mi preocupación.

En este tiempo he tenido ocasión de probarlo a fondo haciendo uso prácticamente de todo lo anterior descrito. Y he de decir que 0 problemas, va como la seda [plas]

Entonces el tema del numero de la revisión del micro no influye en el posible arreglo del bug? Me refiero a que venga ya la arquitectura o microcodigo de la cpu modificada de fabrica y solventado asi el problema?
No; y dudo que hagan un arreglo del bug por hardware en algun stepping dado que haran algo por software, tanto en el uefi como en el sistema operativo y esto dado que es bajo situaciones poco probables de uar en la mayoria de usuarios; al menos en el futuro a mediano plazo. Claro, es mi opinion y puedan hacerlo o no hacerlo.

Solo revisa que software usa multihilo y en el realiza pruebas al extremo, donde ya debes saber el resultado que debe tener, asi y podras tener una certeza de que no te afecte en algun momento.
@TRASTARO

No se... esto me suena mas a antipublicidad como dices o bulo en contra de intel (con la salida de los ryzen la competencia es máxima...) que ha corrido por la red como la pólvora y mas aun cuando intel aun ni siquiera se ha mencionado al respecto no?

Yo sinceramente paso desactivar el HT. Mi G4560 sin el pierde mucho... Actualizare bios cuando saquen update y listo. Y si sufriese algun tipo de error en el sistema o corrupción de datos a lo largo de este tiempo pues una vez solucionado el bug formatearia y andando.
Pues yo llevo un año o poco más usando mi i3 6100 sin problemas, así que no le voy a desactivar el HT ahora si lleva tanto tiempo sin fallar por eso.
Pues mira, a todos los procesadores sean x86, x86-64, risc o arm con el tiempo les encuentran algun error, y seguro los diseñadores los conocen; ya sean errores aceptables y controlados o errores que despues descubren en sus pruebas, pero solo que sean graves o muy notorios hablaran de ellos [porque ya los interesados, llamense usuarios; ya los encontraron y hablan de ellos].

Aqui la misma intel da un aviso sobre riesgo de seguridad, porque tuvo que hacerlo en parte en respuesta a que ya se estaba hablando de ello en ciertos circulos especializados.
hilo_un-aviso-de-seguridad-por-parte-de-intel-sobre-sus-procesadores-corei_2229734

Antes solo se conocian las erratas/fixes y los bugs si estabas suscrito a un BBS [tablero de noticias] o algun canal de IRC o en alguna revista especializada, sin decir en el ambito escolar de universidades y politecnicos, pero ahora pues es mas rapida y grande su difusion.


.
@albert_93 ¿Te da fallos el ordenador? ¿en aplicaciones donde se utilice el multihilo de forma veráz, tienes algún problema?
Si la respuesta es no, creo que deberías plantearte tomar la cosa como "algo que podría haber pasado, pero que no te ha pasado a tí."
@Gnoblis yo igual tío, paso de desactivarlo. He tenido ocasion como he dicho de probarlo en multitud de tareas (juegos, programacion, multimedia, sistemas de calculo...) y todo mas que correcto. Si encima me dices tu que llevas 1 año con el y 0 problemas también pues me quedo mas tranquilo aun :)

@TRASTARO si la verdad es que hoy día en internet esta todo muchísimo mas globalizado que unos años atrás. Aveces de mas... como creo que es el caso. Y cosas que antes pasaban desapercibidas y que no cobraban mayor relevancia ahora las tienes hasta en la sopa y por desgracia hay gente que las aprovecha en su beneficio.

@Ñomo la respuesta gracias a dios es que no y cada vez tengo mas claro que si algo tenia que haber pasado ya habría ocurrido... Pero entiende que uno sin conocimiento previo empieza a leer en la mayoría de portales sobre un bug en los intel con HT que provoca errores en el sistema y corrupción de datos y yo con el micro comprado de hace unas semanas pues de primeras se te ponen de corbata [+risas]
El internet siempre a sido globalizado [es lo maravillosamente bonito] desde su origen, y ciertamente ES lo QUE ES, democratico y con ello todo mundo puede usarlo [para bien o para mal y esta parte es la no tan bonita].

Pero para dejar de estar desvirtuando el tema, has tus pruebas o busca si hay algunas para que asi estes completmente tranquilo que no te efecte en tus actividades, mas que nada por el tema matematico porque en la compilacion y programaciopn java y c++ pues solamente seria ver de las instrucciones que en X circuantancias pudieran dar ese situacion de fallo en el HT.
@TRASTARO

Que pruebas me recomiendas que haga [comor?] [comor?] [comor?]
¿Y yo quien soy para quitarte el placer y diversion de encontrarlos por tu cuenta? ;-), en foros de programacion o de matemathica puede ya tengan alguna prueba o alguna idea.
@albert_93 Mi recomendación, aunque no me la pidas, es que ignores el tema.
No te comas el tarro por algo que, viendo el "stepping" de tu procesador, no te afecta; y que en el remoto supuesto de que así fuese, el parche aplicable via UEFI ya se lanzó hace unas semanas.

Por si no te fías, y te quieres quedar más tranquilo.
@TRASTARO XD echare un vistazo a ver que encuentro, gracias!

@Ñomo eso hare sin duda. Me quedo mucho mas tranquilo ;)
15 respuestas