Duda entre Seagate LP o 7200.11 de toda la vida

Mi duda es clara:
¿Hay gran diferencia de rendimiento entre los discos duros LP ecológicos de Seagate con los convencionales de siempre?

Si la diferencia es pequeña, ¿se nota en cuanto al poco ruido y calor generado tal y como predican en la web de Seagate, comparando con los convencionales?

Estoy mirando para sustituir o ampliar mis discos internos, yo tengo dos 7200.11 de 750 GB, y el precio que tienen estos discos duros de 1.5 TB es realmente barato (y necesito ampliar gigas ya mismo). Me interesa saber que no voy a experimentar un bajón de rendimiento con respecto de los míos o si merece más la pena comprar el 7200.11 de 1.5 GB no ecológico o de otra marca (Western Digital, Samsung, Hitachi), abarcando los mismos parámetros.

Acudo a consultaros ya que me ha sido imposible encontrar comparativas directas de estos modelos, por si vosotros sabíais de alguna o si tenéis experiencias directas con estos discos duros.

Saludos!
Para bajo consumo y muy buena calidad tienes los WD Caviar Green. Aléjate aunque sea de momento de Seagate que últimamente sus discos dejan mucho que desear y en los últimos tiempos viven más del nombre que de otra cosa.

Hoy día WD está a la cabeza y los green para almacenar datos están geniales.

saludos
Leo y busco, y parece que los mejores son los WD Black y los Samsung F3, pero además de ser más caros, no he visto Samsung F3 de más de 1 Tb. ¿Hay mucha diferencia de rendimiento entre los WD Black y los Green? Me interesa que den menos calor también porque mi torre es una cafetera en ebullición, pero también observo el rendimiento como factor principal, y también el ruido me interesa eliminarlo.

El consumo me da bastante igual, y el disco duro seguro que va a ser para dentro de la torre, así que por eso recalco también la importancia de los ruidos y calores que emitan.

En fin, aconsejadme más en corto. Gracias.
Aquí tienes una review del Caviar Green y comparativas der ruido, consumo y prestaciones frente a la competencia y otros discos de WD.
http://techreport.com/articles.x/15769

Entre el Green y el Black hay diferencia de rendimiento, de consumo (de temperatura ya no te sabría decir, pero imagino que en caso de ser diferente será menor). Si lo quieres para datos donde la velocidad de acceso, etc no es tan importante, es tu mejor opción.

Saludos
Yo con los motivos que te dice di0nko me compre un WD en lugar de seagate (aunq me encanta el servicio de garantía de los seagate), concretamente el WD green caviar de 1.5Tb. La verdad es que estoy muy contento, genera poco ruido (para mi ordenador fanless es fundamental), poca temperatura y poco consumo. Tan contento estyo que hasta me planteo sustituir los discos de mi sobremesa por uno de estos.

El tema del rendimiento... Si, es cierto que son más lentos, ¿cuanto más? yo realmente prefiero reducir ruido, vibraciones y consumo a ganar un pequeño % de velocidad. Pero eso va en función de cada cual, y sobre todo el que tenga ya un reactor poco le importara el ruido que haga un HDD y preferirá rendimiento.

Realmente es una pena que seagate se este quedando tan atrás con la fabricación de discos y este ganandose la mala fama que tiene hoy en día. Si buscas todo son problemas de firmwares y cosas parecidas... y eso que como decía antes el servicio de garantía que tienen es insuperable.
Con lo que llevo visto en foros y comparativas parece que el disco duro que mejor combina las diferentes características es el Samsung Spinpoint F3 HD103SJ, de 1 TB de capacidad. Está hecho con dos platos internos de 500 GB, al igual que el Seagate 7200.12 de 1 TB (que no recomiendan tanto) mientras que el de WD Caviar Black de 1 TB contiene 3 platos de 333 GB, lo que aumenta el ruido y calor.

Parece que el Samsung consigue un rendimiento de los más altos (cerca del WD Black), y siendo además de los más frescos y silenciosos, casi a la altura de los ecológicos Green de WD y LP de Seagate.

¿Qué opináis?
5 respuestas