Duda entre micro y gráfica.

Buenas,vereis, suelo jugar a varios juegos y hace un tiempo compré un microprocesador AMD3+ fx 8150 3,6 Gh de 8 núcleos, y mi gráfica es ASUS geforce gtx 560 ti. Pero la verdad es que hay juegos que me van de pena ( battlefield 3 y 4, por ejemplo ) y otros que ni tiran, como guild wars 2.
Estaba pensando en pillarme un micro nuevo ( con su correspondiente placa base ) un i7 3820 3,6 con 10 mg o una gtx 770... pero no se si con la gráfica seguirá así de mal..
gracias.
hola amigo tu gran problema es la tarjeta grafica
Gracias por la respuesta; Se me olvidaba decir que con mi intel dual 2 core a 3gh el guild wars 2 si me tira y el batllefiel 3 me va algo mejor que con el amd... Supongo que será por el micro.
intel dual 2 core a 3gh que grafica tienes en este
osea que tienes 2 pc iguales solo que con los micros diferentes
si.... uno es un intel dual2 core a 3gh y el otro es el amd3+ fx 8150 ambos con gtx 560 ti... Uno es el mio y otro el de mi hijo.
Los amd FX necesitan overlcock sí o sí.

Hace falta un buen disipador también.
kainscorpio escribió:si.... uno es un intel dual2 core a 3gh y el otro es el amd3+ fx 8150 ambos con gtx 560 ti... Uno es el mio y otro el de mi hijo.


¿Y tanto se nota la diferencia incluso en algún juego aunque sea aislado? OK, no pensé que lo de AMD fuera tan grave.

Entiendo que el GW no debe usar más que un dual core, y que la eficiencia incluso de un arcaico C2D de 3 GHz es mejor que la del FX ¬_¬ , pero ya el tema de los BF, que se supone que aprovechan bien los quad core y los superiores....

Cambiar la gráfica debería ayudar, en sí la GTX 560 con un GB está limitada para muchos juegos actuales, pero visto lo visto, cambia la plataforma primero. No hace falta que cambies a LGA 2011, suele ser bastante caro el cambio, contra LGA 1150/1155 y a partir de un i5 tendrás potencia a raudales (mejor un K si quieres hacer OC).
muchas gracias por las respuestas... si. me inclinaré por el cambio de microprocesador.
El 8150 es una mierda, mucho mejor el fx6300 o ya bien saltar al 8320/50
Si lo que quieres es jugar y te lo puedes permitir me miraría una opción de intel, dan más rendimiento que los AMD y consumen menos.
Algo así como intel core i7 4770 o un i5 4670
Pues no se yo, ¿un FX8150 de 8 Cores y una 560Ti van a ir mal con el GW2 y el Battlefield 3? A lo mejor está bajando la frecuencia del micro por thermal throttling, o algún problema con la fuente, o el disco duro muy fragmentado... pero con ese PC creo que esos dos juegos deberían tirar muy decentemente.
kainscorpio escribió:muchas gracias por las respuestas... si. me inclinaré por el cambio de microprocesador.


No creo que sea una buena opcion si no piensas cambiar tambien la grafica.

Digamos que el procesador fx8150 esta bastante por encima de la gtx560ti y no al reves.
Si pones un i7 te veras limitadisimo por la grafica, en cambio si solo cambias la grafica notarias bastante mas mejoria para jugar, es un procesador de 8 nucles que con un poco de overclock gana muchisimo, en la mayoria de casos con un overclock moderado lo que haces no es forzar el micro, es hacerlo trabajar a la velocidad que deberia ir, esto requiere si o si un disipador un poco decente y no los que trae el procesador.

Por ejemplo poniendo una gtx760 le iria como anillo al dedo a ese fx8150 y no tendrias problema para jugar a nada.

El fx8150 se merienda al core2duo.
Es como todo, habría que ver qué placa base tiene, en qué torre está y qué disipador tiene.
mi placa es una asrock 960gm/u3s3, con 8 gb de ram a 1333.
fuente de alimentación nox urano de 650 w
refrigerador del micro coolmaster tx3 evo.
En primer lugar tu placa base no tiene chipset 970, ademas de no ser compatible con el 8150, o almenos no esta especificado en la lista de soporte de cpu de tu placa, lo cual no significa necesariamente que no te vaya a funcionar, pero el rendimiento quizás no es el que debería de tener.

Por otro lado el 8150 es de los primeros fx que salieron, tiene un ipc inferior al del fx 6300 y 8320/50, sumando que la grafica también esta limitada.

http://www.asrock.com/mb/AMD/960GMU3S3% ... sp?cat=CPU


Tienes doble limitación. podrías comprar una tarjeta grafica tipo 7850 + fx6300, obtendrías un rendimiento bastante notable.

Aunque si tu economica te lo permite lo ideal sería cambiar todo, placa base, ram, cpu y grafica. un saludo.
jejeje.. gracias por la aportación. bueno en la caja de la placa pone que está preparada para el soporte de fx 8 núcleos.. no se si esto significa algo, a mí me lo pareció. La economía me da para placa y micro o gráfica.. no tengo para más...:(
kainscorpio escribió:jejeje.. gracias por la aportación. bueno en la caja de la placa pone que está preparada para el soporte de fx 8 núcleos.. no se si esto significa algo, a mí me lo pareció. La economía me da para placa y micro o gráfica.. no tengo para más...:(



De echo si es compatible con procesadores de 8 nucleos, pero en la lista de soporte de cpu no espcifica tu procesador 8150, de todas formás al margen de eso podrías cambiar un fx6300 + tarjeta grafica.

Y más adelante ya cuando tengas dinero, dentro de un año cambias una placa base con chipset 970 con mejores prestaciones para hacer overclocking.
Gente... seamos serios y no mareeis al chico, a ver: el 8150 es con mucho superior a cualquier intel dual core, la cuestión es la cantidad de cores que use el juego al que juegue. En cualquier caso, dinos que SO usas, actualizado? drivers de amd instalados y actualizados? has mirado las opciones de la BIOS sobre el procesador? en el cpu-z te aparecen todos los cores disponibles? y así sigue haciendo todas las revisiones pertinentes.

Dicho esto, tu placa es de gama muy baja con un chipset amd 760 que no es ni de lejos el idóneo para sacar un rendimiento decente de un fx. Mi sugerencia es cambio de placa a con chipset 970 mínimo y la gráfica también. Otra opción que tienes es también cambio de placa, gráfica nueva sin pretensiones para el pc de tu hijo y montarte un SLI con las 560ti en la nueva placa con el FX, ten en cuenta que en un futuro cercano todos los juegos usarán 8cores o más y el c2d se quedará en bragas. Además puedes hacer un poco de overclock al fx sin que se caliente mucho.
Quark con 1gb de vram no creo que merezca la pena hacer sli con una 560 ti, mejor placa base + grafica 7850, o R9 270.
he visto algo que más o menos podría hacer, aunque no se si tendrá algo de mejoría.
cambiar a placa asrock 990fx extreme 3 y gráfica gtx 760 o equivalente... a ver si así va algo mejor...
Quark con 1gb de vram no creo que merezca la pena hacer sli con una 560 ti, mejor placa base + grafica 7850, o R9 270.


Tienes razón, pero bueno... opción para bajo presupuesto.

kainscorpio escribió:he visto algo que más o menos podría hacer, aunque no se si tendrá algo de mejoría.
cambiar a placa asrock 990fx extreme 3 y gráfica gtx 760 o equivalente... a ver si así va algo mejor...


Grandísima idea.
Muchas gracias a todos/as por interesaros ....me habeis sido de mucha ayuda.
kainscorpio escribió:Muchas gracias a todos/as por interesaros ....me habeis sido de mucha ayuda.


Te recomiendo esta grafica esta ligeramente por debajo de la gtx760 pero precio rendimiento es mucho mejor y mas economica y si puedes disipador, ahí tienes:

http://xtremmedia.com/?q=cconfig/view#A ... 19,A017596

Y aqui una tabla comparativa gtx 660 ti vs 760 para que te hagas una idea del rendimiento que ofrece:

http://www.anandtech.com/bench/product/860?vs=854
kainscorpio escribió:he visto algo que más o menos podría hacer, aunque no se si tendrá algo de mejoría.
cambiar a placa asrock 990fx extreme 3 y gráfica gtx 760 o equivalente... a ver si así va algo mejor...

Con esa placa poco OC va a poder hacer... Era 4+1 verdad?
Mejor una asus m5a97 evo 2.0 o una gigabyte 970 ud3.
y esas placas soportan el fx 8150, es k estoy mirando peor no veo nada acerca del soporte de ese micro.....
kainscorpio escribió:y esas placas soportan el fx 8150, es k estoy mirando peor no veo nada acerca del soporte de ese micro.....



Con la gigabyte 970 ud3 te funcionara perfectamente para hacer oc a 4/4'5 ghz, las placas que son compatibles con los fx 8320/50 soportan las versiones anteriores de 8 nucleos como el 8150 sin ningun problema.
si es una placa am3+ como tu procesador
y esas placas soportan el fx 8150, es k estoy mirando peor no veo nada acerca del soporte de ese micro.....


Cierto, dentro de las económicas y de 6+2 tienes:
http://www.pccomponentes.com/asus_m5a99x_evo_r2_0.html
Pues decidido... me iré a por una de esas placas... intentaré hacer oc. al micro ( a ver si me sale ) y a por la gráfica... espero que así se vaya el problema y pueda juga ral gw2 y demás sin problemas
Casi mismo precio, no me había fijado y me han hablado muy muy bien de ella:
http://www.pccomponentes.com/asrock_fatal1ty_990fx_killer.html
Quark esas placas bases que has puesto tienen unos precios totalmente desorbitados.

kainscorpio ahí tienes la placa base que tienes que elegir.

http://www.pccomponentes.com/gigabyte_g ... _am3_.html

Te dejo link para que puedas verificar tu mismo en la lista de soporte cpu 8150 100% compatible.

http://www.gigabyte.com/support-downloa ... x?pid=4591

Comprarlo de esta web que te sale mas economico, ahi tienes:

http://xtremmedia.com/?q=cconfig/view#A021853,A011919
ok, muchas gracias a todos/as por el aporte. :)
Quark escribió:Gente... seamos serios y no mareeis al chico, a ver: el 8150 es con mucho superior a cualquier intel dual core, la cuestión es la cantidad de cores que use el juego al que juegue. En cualquier caso, dinos que SO usas, actualizado? drivers de amd instalados y actualizados? has mirado las opciones de la BIOS sobre el procesador? en el cpu-z te aparecen todos los cores disponibles? y así sigue haciendo todas las revisiones pertinentes.

Dicho esto, tu placa es de gama muy baja con un chipset amd 760 que no es ni de lejos el idóneo para sacar un rendimiento decente de un fx. Mi sugerencia es cambio de placa a con chipset 970 mínimo y la gráfica también. Otra opción que tienes es también cambio de placa, gráfica nueva sin pretensiones para el pc de tu hijo y montarte un SLI con las 560ti en la nueva placa con el FX, ten en cuenta que en un futuro cercano todos los juegos usarán 8cores o más y el c2d se quedará en bragas. Además puedes hacer un poco de overclock al fx sin que se caliente mucho.


Pues seamos serios:

El chico (que tiene hijo, o sea que tan chico no es) dice que le va de pena un juego con el 8150, y que éste va mejor con un dual core de intel, ¿y no es serio decir que los FX tienen serios problemas de efectividad en muchos juegos (sobre todo los bulldozer) cuando se usan pocos cores en éstos?

Evidentemente puede haber otras razones, pero el chipset no pinta una mierda en el 99% de temas relacionados con juegos. El controlador de memoria está en la cpu, así que el chipset no influye ni en el subsistema de la memoria ni en la capacidad de proceso, sólo el tema del controlador pci-e en el chipset podría significar algo, que va a ser que no cuando estamos hablando de una única gráfica como una GTX 560 Ti, que va sobradísima usando un pci-e 16x 2.0, aún sea un controlador antiguo.

Sí, la placa es "antigua", y sí, no es ninguna maravilla, pero si funciona correctamente (lo cual está por ver, porque sí tiene soporte de octocores, aunque no de modelos como el 8150, sí el 8140 y el 8300), en juegos no da ningún problema. NO por tener un chipset modesto tiene que ir mal, en absoluto, y menos cuando se habla de montar una única tarjeta. La mayoría de chipsets 9x0 "actuales" son una ligera actualización, bordeando el remarcado, de la serie 800 de chipsets de AMD, fíjate si son "modernos". Y el soporte desde la serie 700 hasta la 900 sigue siendo de pci-e 2.0, así que en ese sentido, se la suda lo "moderno" que sea un chipset si no actualiza siquiera la versión de pci-e usada. Si hasta el soporte USB 3.0 en AM3+ viene por controladores extra añadidos al chipset, por favor.

Aquí el único problema que puede haber es por la posibilidad de que esta placa, no sea capaz de funcionar con un 8150 por sus endebles VRM y posible falta de soporte de BIOS por esta razón. NADA que ver con el chipset ni su "antiguedad" o "flojera". Si se testea la cpu y rinde como es esperable en pruebas artificiales, es que el tema no es por la placa.

kainscorpio escribió:ok, muchas gracias a todos/as por el aporte. :)


Antes de gastar pasta A CIEGAS asegúrate que tienes un problema con el funcionamiento de tu cpu con esa placa, no gastes sólo porque te digan que tu placa "no vale" sin ninguna prueba (soporta octocores, insisto).

Pásale algún cinebench y temas del estilo, y compara los resultados con otras cpus similares (buscando por la red bases de datos de resultados, lo tienes fácil). Pásale algún bench con la gráfica y observa que el resultado sea también similar a lo esperable (8150+GTX 560), por ejemplo un Unigine Heaven con un preset determinado.

Si los resultados son anómalos, entonces quizás sí sea un tema de la placa. Si no el cambiarla te servirá como lección particular y muy cara de que, antes de seguir consejos a ciegas, conviene que se COMPRUEBE la veracidad de lo que te señalan. Es que flipo con qué rapidez alguna gente dice que cambie componentes el que pregunta, sin prueba alguna de anomalía de rendimiento.

Si fuera un problema con tu cpu y tu placa, aún así tendrías opciones incluso antes de comprar una placa nueva, sobre todo si tu rendimiento no es demasiado anómalo respecto al esperable (al fin y al cabo esta placa puede montar octos como el 8300, el 8100, 8120 el 8140: link), entre las cpus compatibles tienes cosas como el 6300 fácilmente localizables en España, que son sensiblemente mejores en juegos que el 8150, o ya incluso el más difícil de encontrar, el 8300, que debe ser superior sí o sí al 8150.

A veces menos es más, y en el caso del 6300 tendrías mejor cpu y por el mismo coste que una placa decente para AM3+, si la tuya no tiene problema es tontería cambiarla. Si lo tiene, aún así podrías evaluar si el cambio a una cpu SOPORTADA seguro por la placa, y mucho más eficiente con juegos, merece la pena (el controlador de memoria y cachés de Piledriver, mejorados respecto a ciertos "desastres" vistos en Bulldozer, hacen que sean mucho más efectivos los procesadores basados en piledriver, como el 6300, en juegos, que los bulldozer como el que tienes).
ok.. te agradezco esa aclaración. La verdad es que cambiar de micro o placa me tiene "acojonado", pues no sé lo que me voy a encontrar en cuanto a rendimiento... según los datos que he visto por internet, los fx 8150 son inferiores en rendimiento ( a juegos, me refiero ) que un i5 2500, aunque este ultimo es de 4 núcleos y algo menos de velocidad... y mi primera idea era la de no jugarmela e irme a por el i7... aunque eso si, hasta el año proximo, adiós a la gráfica, qunque seé que esta que tengo me va a frenar el microprocesador.
La gtx660ti de 3gb que te han puesto por 163€ es un chollazo.

Es mas importante una buena gpu que una buena cpu, lo ideal seria las dos cosas obviamente pero si es para juegos es mejor darle importancia a la gpu, ademas ese micro todavia se mantiene a dia de hoi y te podria dar resultados aceptables, no podria decir lo mismo de esa gtx 560ti.
Lol, has escrito mucho, pero me vas a decir que le va a rendir lo mismo sobre un chipset NO diseñado para los FX que lo soporta solo por la modificaciones hechas por los fabricantes en BIOS que sobre cualquier placa con chipset especifico para funcionar con ellos... mucho cuento.

Bueno, Asrock misma no lo recomienda, aquí lo puedes ver: http://www.asrock.com/news/events/2011am3+/

No podrás hacer overclocking de una forma estable, además de que el hypertransport tampoco es la misma versión y es más lento, entre otras cosas.

Aún así, te remito a las comprobaciones que te sugerí y también a los tests que te ha sugerido el de la explicación larguiiiiisima.
Quark escribió:Lol, has escrito mucho, pero me vas a decir que le va a rendir lo mismo sobre un chipset NO diseñado para los FX que lo soporta solo por la modificaciones hechas por los fabricantes en BIOS que sobre cualquier placa con chipset especifico para funcionar con ellos... mucho cuento.

Bueno, Asrock misma no lo recomienda, aquí lo puedes ver: http://www.asrock.com/news/events/2011am3+/

No podrás hacer overclocking de una forma estable, además de que el hypertransport tampoco es la misma versión y es más lento, entre otras cosas.

Aún así, te remito a las comprobaciones que te sugerí y también a los tests que te ha sugerido el de la explicación larguiiiiisima.


Sí te lo digo, y eso de que te creas que hay enormes diferencias entre chipsets "preFX" y posteriores (para empezar porque la serie 900 realmente son chipsets remarcado y ANTERIORES). Y en cuanto a HT... ¿pero tú sabes qué es eso y para qué sirve en concreto, alma de cántaro? XD, se usa SOLO para bus entre cpu y northbridge, y la serie 700 es compatible con la versión 3.0, mientras que la serie 900, aka 800, es compatible con la versión 3.1. ¿sabes cuál es la "enorme diferencia"? XD Por favoooorrr ... un 20%.

Pero lo más gracioso es que vas de listo diciendo que Asrock no lo recomienda, y pones un link a placas AM3+, donde APARECE en la lista de soporte justo esa placa, ¿tú pretendes informar al que pregunta o sólo vacilarle? Porque ni te has mirado si está en la lista que pones como si hubiera una diferencia abismal, que no fuera "compatible" AM3+. Y precisamente esta placa no sólo aparece en los listados, sino que aún encima hasta tiene el "detalle" del enganche del socket diferente usado con las AM3+ con Asrock.

¿Que tengo cuento?, el cuento lo tenéis algunos, que le estáis haciendo gastar el dinero a alguien en una placa sin tener ni idea de si es realmentente el problema. Muy rápidamente se ha echado la culpa a ésta sin saber a ciencia cierta nada. Y sólo porque es de un chipset "antiguo", sin saber si es capaz de usar o no cpus modernas (puede, pero la compatibilidad es limitada con las cpus más gastonas).

Una lección gratis, para aclarar confusiones repetidas mil veces y que sostienen bulos y mitos de foros mil. Chipset en AMx, ¿qué ofrece?

Northbridge ->
SOLO controlador pci-e, conectado via HT a la cpu.

Y via 4 lanes pci-e al south (y esto se la suda a un juego, pero ahí está), conexión por otro lado bastante similar a cómo en intel se conecta el chipset a la familia de cpus para LGA 115x (en esta familia no hay "northbridge" porque su funcionalidad está integrada directamente en la cpu). Así está conectado south y north desde tiempos del primer chipset de ATI para Athlon64. ¿cambios? pasar de 1.0 a 2.0 (pci-e) en un momento concreto. Algo que de todas formas, y lo repito, SE LA SUDA al rendimiento en juegos del sistema. No tiene nada que ver con el cómo se conecta la cpu a la gráfica.

Southbridge -> dispositivos IO como SATA, USB, etc. Dispositivos "lentos", pci y algún pci-e adicional, según el caso.

La cpu funciona independientemente del chipset, para hacer cualquier tarea a memoria, y el bus HT es básicamente el mismo con pequeñas variaciones (interconexión con northbridge) entre PhenomII y los Bulldozer, ninguna que justifique diferencias apreciables de rendimiento.

El trinomio que se usa en un juego es cpu, memoria y gráfica, y las dos primeras NO tienen NADA que ver con el chipset, son totalmente independientes en la placa del chipset. La gráfica como último elemento está conectada al northbridge, pero dado que con chipstets 700 ya se tiene soporte HT 3.0, y el northbridge da soporte pci-e 2.0 IGUAL que chipsets de AMD posteriores, NO hay ninguna razón para que no sea perfectamente competente una placa como ésta.

De hecho, precisamente la placa base de la que se habla, es del 2012, no de antes (la primera BIOS es de la segunda mitad del 2012), y está perfectamente diseñada para tener en cuenta a los bulldozer e incluso a los piledriver, aunque tenga limitación en el soporte de los más potentes, posiblemente por el tema de las VRMs.

Si existe un problema en esta placa, no será por tener un chipset "obsoleto", de eso nada. Es por tener si tal, unas VRMs discretas que no son compatibles con los más potentes de los FX (consumo). Y éste podría ser el caso, de ahí la caída del soporte de SOLO los FX más potentes, pero que haya soporte en las BIOS tanto para bulldozers como piledrivers varios. Pero normalmente cuando una cpu no es compatible con una placa, o el equipo ni funciona o lo hace condenadamente mal, pero CON TODO, no sólo con X o Y juegos.

Tanto HT 3.0 como 3.1 DAN DE SOBRA para alimentar, sin cuello de botella, a una gráfica conectada a pci-e 2.0 y 16X (otro asunto sería más lanes, como por ejemplo 32, pero de todas formas, por un 20% extra no merece ni la pena mencionar la diferencia entre buses HT soportados). Pero nada, que sí, que es limitante, ole, ole y oleee.... a cambiar de placa, que es malérrima y los juegos te van mal por el HT 3.0.

Dios mío, que me pongan hasta referencias a listados de Asrock, donde se dice justo lo contrario de lo que pretenden colar:

Imagen

Como Banesto, NO doy crédito...
Te gusta escribir XD

No quiero quitarte razón y no te la quito, pero sí, te la quito. Está MÁS QUE COMPROBADO que los amd 7xx/8xx con los fx en soft que no usa multiproceso pierden mucho rendimiento, busca un poco anda.

Y no escribas tanto que es agotador XD
40 respuestas