Muchas gracias, eso parece ser
Quintiliano escribió:fluzo escribió:No, todo eso lo he tenido en cuenta.
Lo único que si, es lo que te subrayo. Que es lo que le dijo el medico de movimientos repetitivos que era mas habitual de lo que nos pensábamos en estos casos....
Tampoco es que sea exagerado las horas que se pasa al teclado u otras tareas similares ni nada, pero no se, se ve que es mas sensible a ello...
Bueno pues se me ocurren dos posibilidades que puedes aprovechar para reducir al máximo el riesgo de daños por exceso de tecleo:
- Adoptar y "domesticar" (adaptarlo a tu voz) un programa de transcripción de la voz como Dragon Naturally Speaking. Menciono éste porque existe desde hace diez años. Por aquel entonces con ese programa podías prácticamente prescindir de entrar texto por teclado, pero era necesario instalarlo y "enseñar" al programa a reconocer tu voz. Una técnica de trabajo puede ser comprarse una grabadora válida para trabajar con estos programas (Olympus tiene por ejemplo) y grabarte todo lo que quieras teclear, y luego pasarle el audio al ordenador para que lo teclee él, y corriges lo que esté mal.
- Usar un teclado mecánico profesional, estilo Cherry MX Black o similar. Los teclados de membrana y particularmente los teclados viejos terminan haciendo daño. Compra un teclado profesional mecánico pero de todos modos si puedes hacer uso del reconocimiento de voz, tanto mejor.
Por último pero no menos importante: hay que usar una crema hidratante para manos. Esto lo piden a gritos esas manos. No son cremas caras, tampoco hay que echárselas a todas horas, pero desde luego sí cuando las notes resecas.
Lo primero descartado, es empresa y por voz como que no.
Tema teclado y tal también depende de la empresa, pero eso si seria mas viable, aun que no se lo que usa actualmente.
Te todas formas, no se hasta que punto puede ser por el tema de escribir. Creo que yo uso mas el teclado para postrar en EOL un día, que ella en toda la semana.
Lo usa, pero nada mas allá del uso normal de una oficina administrativa cualquiera. Pero por lo que sea ella es mas sensible, nu se. O las causas son otras que nada tienen que ver con teclear...
Lo de la crema hidratante ni se lo voy a mencionar a la pobre que bastante tiene. Pero es algo de lo que ella es consciente, aun que no por dejadez, nos cuidamos bastante por dentro y por fuera (bueno, por fuero yo no), pero con el tema piel se "pelea" mucho...
Gurlukovich escribió:Y lentejas con vitamina C.
Y si la vitamina "C" es antes que las lentejas, mejor que mejor
@GXY si es una molestia, dolor o entumecimiento que empeora con movimientos repetitivos, es probable que sea sindrome del tunel carpiano. ¿tiene problemas de cervicales? (dolor, "torticolis" frecuentes)
Debilidad y entumecimiento no tiene, es solo dolor al mover o usar esa mano y/o si se toca en la zona afectada, solo un dedo los demás están bien, pero al mover otros dedos mueve ligeramente algún tendón o algo y le refleja a la zona, no se si me explico
Problemas cervicales de vez en cuando si que se le carga, pero mas que la cervical, es cuello tirando a espalda...
NiTrO escribió:Sin ser medico y no tener ni idea, solo por el tamaño de los nudillos y las articulaciones de las falanges de los dedos puede ser artritis reumatoide. Una forma sencilla de descartar es con la resonancia.
¿ siente alivio con calor, y se agrava con frio?
Ella es flaquita y se le nota bastante en las manos, pero no tanto como parece en la segunda foto sobre todo, que parece que tenga una caica por articulación
La duda mas que nada era por lo de la bolita de la resonancia.
Supongo que una vez le den los resultados de la misma, saldremos de dudas en cuanto a lo que realmente tenga.