Hola, compañeras/os. La verdad que no sé si este asunto se habrá tratado en el foro alguna vez (seguramente sí, pero no he podido localizarlo). La cuestión por la que publico este mensaje es que tengo por casa dos discos duros externos con los cuales he estado trabajando en Windows 10 sin ningún tipo de problema (ambos están formateados con el sistema NTFS).
Ayer me dio por conectar uno de ellos en Ubuntu (última versión) para pasar unos ficheros y no hubo incidencia alguna. El problema vino después, que al iniciar sesión en Windows 10, fui a acceder a la carpeta donde había guardado esos ficheros y me salió el mensaje de El archivo o directorio está dañado o es ilegible.
La casualidad es que fue en el directorio desde el que estuve trabajando en Ubuntu (con el resto de directorios con los que no trabajé no hay ningún problema y los puedo abrir bien desde Windows 10).
Posteriormente, pensando que podría ser un fallo del disco duro, accedí de nuevo a Ubuntu, y ahí sí que pude abrir el directorio sin problema.
¿Sabéis por qué razón podría producirse esto? ¿Es recomendable usar un disco duro externo exclusivo para Windows y otro para Ubuntu por si pudiesen ocasionarse problemas de este tipo?