Duda de sobre como se mantiene la industria del software en pie

Hola!

Tenía una dudilla, que, la verdad, lleva meses rondando en mi cabeza y no le encuentro solución.

Es en cuanto al software en general...

sin contar con Microsoft, las empresas de software se puede saber como se mantienen? esque, por ejemplo, adobe, con su photoshop y demás que valen una millonada...¿alguien compra esos programas? en serio, no me lo creo.

Lo comprarán las empresas porque tienen a un "espia de licencias ilegales" tras su cuello?

Y si es así...los programas de creación musicales del estilo de Properhead Reason, que valen un pastón, ¿quien los compra? ese tipo de software no creo que lo usen demasiadas empresas, la verdad...

no se si me he explicado bien, hoy estoy un poco espeso, pero bueno..si podeis aclararme esta duda no estaría nada mal.

saludos! [bye]
Te contesto como productor de un grupo de hip-hop que usa el Reason,esos programas los suelen comprar los estudios grandes o los productores famosos ya que es mucho mas facil trabajar con ellos y por ejemplo con el fruity loops te regalan muchos sampleos si lo registras,aparte luego para cualquier problema puedes acudir al servicio tecnico y si es una copia ilegal no

Salu2
Pues programas como el Photoshop, pues es casi obligatorio para una empresa que trabaja con él, el tener la licencia. Para una empresa que tenga beneficios, las licencias son pecata minuta, además que solo valen ese pastón la 1º vez. Una vez tengas la licencia, luego se actualiza. La actualización cuesta mucho menos en torno a un 40% menos. Además que la empresa que lo utilice tiene que decidir si les compensa o no actualizar a una nueva versión, dado que muchos programas ya están tan perfeccionados que las mejoras que traen no justifican el gasto de una actualización.

Si usas el Photoshop para cuatro chorradillas está claro que no te lo vas a pillar. Donde ganan dinero con las licencias es con las empresas, ya que las multas por tener software pirata y además obtener beneficios utilizando dicho software pirata pueden ser muy elevadas.

Salu2
Fundamentalmente viven de las empresas(como ya te han comentado) ten en cuenta que a las empresas grandes(y no tan grandes), no se arriesgan a tener softh pirata(aparte que ellos desgravan pues es "material de oficina", aunque en contabilida no se marca asi, pues no es inmovilizado, y no sufre depreciacion).

Y aqui esta la doble moral de las empresas de softhware, ya que la gran mayoria de las personas que conocen o saben usar un programa en especifico, lo tienen pirata, y eso de alguna forma les beneficia pues cuando tu entras a currar en un sitio y dices que solo sabes usar x softh y al igual que tu el resto de trabajadores.... la empresa se ve "obligada" a comprar ese softh.Igual les valdria uno mas barato (Ej: gimp) pero tendrian que pagar la formacion de todos los empleados y a la larga es mas barato pagar un par de licencias(cuantas mas compres, mas baratas son), por no hablar de temas de compatibilidades con sus clientes, colaboradores, imprentas...

Lo comprarán las empresas porque tienen a un "espia de licencias ilegales" tras su cuello?


Si, esa gente existe, a veces son los propios comerciales, y otras veces te contratan para eso especificamente(un colega mio trabajo durante dos años para microsoft haciendo exactamente eso, buscando empresas y tiendas(sobre todo estas ultimas) con licencias pirata, para "ofrecerles" la oportunidad de comprar esas mismas licencias de forma legal(a un buen precio) antes de que les denunciaran.)



Salu2.
Hace poco estuve en un proyecto de migracion de SO´s de servidores en thyssen y en el departamento de I+D tenian unas 10 licencias flotantes de Autocat... Les dije k xk no tenian licencias para todos... La respesta fue clara y concisa.... 6000€ cada licencia xD
Muchísimas gracias!!!

Lo único que aun me queda por saber es relacionado con el software musical.

porque...estudios musicales hay tantos como para que les sea beneficiosos crear programas tan complejos como el cubase???

y, los artistas que llevan su reason a un concierto, podría ser que algún organismo de derechos de autor te pidiera la copia original del mismo in situ? algo así como: "o me traes el original, o no tocas". [poraki]

bueno, en serio, muchísimas gracias por responder a mi pregunta, y si me aclarais este punto también... [beer] brindo por vosotros.
5 respuestas