Duda conexión F.A. a placa base

Hace unos días me monté un placa asus P5Q-SE con un E8400. El caso es que noto que el disipador del northbridge si lo toco está ardiendo de verdad. Si, ya se que ésta placa no es un prodigio en refrigeración, pero es que jamás había notado un componente tan caliente en una placa. Le he pegado una sonda y me marca una temperatura constante de 50 grados. El caso es que cuando monté la placa conecté el cable de cuatro pins cuadrado de la f.a. al conector solitario para éste que hay en la placa, y no si debería haberlo puesto junto al conector "general" de 20 pins y por ahí me esté sobretensionando el chipset. Es la duda que tengo. Gracias.
La placa es una asus P5Q-SE ok, yo no entiendo mucho de temperaturas pero en que condiciones de trabajo estas?? alomejor puede ayudar o dar postas nuse :) , creoo e nose.
agc77 escribió:La placa es una asus P5Q-SE ok, yo no entiendo mucho de temperaturas pero en que condiciones de trabajo estas?? alomejor peude ayudar o dar postas nuse :) , creoo e nose.


Pues da igual en las condiciones que esté, juegue o no, siempre está sobre los 50 +ó-. Todo lo demás está ok, temperatura del micro y gráfica sobre los 30 grados ambas cosas. El ordenador funciona perfecto, incluso hice una prueba de oc al micro subiéndolo a 3600 ghz, sólo tocando el fsb, y perfecto también. Igual me estoy emparrando y es normal. ¬_¬
mmm vamos a ver si entiendo lo que has hecho...

has cogido el conector ATX de 20+4 pines (los últimos que yo he visto van juntos con la posibildad de separar el de 4 pines) y has separado el de 4 pines y lo has conectado a la toma adicional de la CPU, dejando únicamente el conector de 20 pines en la toma de alimentación general... lo he entendido bien???

ahora mismo no caido en el layout de la P5Q-SE, pero debiera tener un conector ATX de 24 pines donde has de conectar el conector ATX de 20+4 pines de la fuente... y luego aparte tienes otro conector adcional de 4+4 pines (depende de la placa se conectan 1 o los 2 conectores de 4 pines) que sirve para la alimentación adicional de la CPU... si no lo tienes así está mal puesto y la placa y todo lo que tengas conectado a ella está en peligro... si lo he entendido mal, una fotillo ayudaría a aclarar dudas...
Pues lo tengo conectado cómo la imagen. Decir que la fuente estaba en un athlon64 de esa manera y que sólo tiene un conector 4 pins y el otro de 20 (por lo que dejo libres los 4 restantes del 20+4 en la placa nueva). ¿Debería poner ese de cuatro pins conectado junto al de 20 y dejar libre el conector solitario de la p.base de 4 pins?.

Edito: acabo de leer en el manual de la placa que si dejo sin enchufar el "4 pins solitario" (el que dices que suministra energía extra a la cpu) no arrancará la p. base.
Y leyendo un poco debe ser que tengo una fuente atx 2.0 (de ahí la falta del conector extra de 4 que va junto al de 20 pins) y que necesito una atx 2.03 que ya vienen con los 28 pins que necesito (el 20+4 y el 4 solitario). La cuestión es ¿necesito una fuente así?, porque tengo el pc un mes conectado con la atx 2.0 de la manera como está en la foto y no me ha dado ningún problema, salvo el de mi paranoia con el calor del nothbridge.


Edito: He probado con una fuente más moderna con los 28 contactos y es indiferente (por lo menos en mi placa) pinchar los 24 que los 20 del conector general. La temperatura del chipset es la misma y el sistema funciona igual.
Imagen
Aprovecho este post para no abrir otro sobre lo mismo, estaba conectando la fuente a la placa y he conectado el cable de 20+ 4 pin en el EATXPWR de 24 pines de la placa, pero aparte me viene otro conector en la placa llamado ATX 12v de 8 pines y solo me queda uno de 4 o varios de 6. Como podria montarlo?

Saludos
bumperiano escribió:Pues lo tengo conectado cómo la imagen. Decir que la fuente estaba en un athlon64 de esa manera y que sólo tiene un conector 4 pins y el otro de 20 (por lo que dejo libres los 4 restantes del 20+4 en la placa nueva). ¿Debería poner ese de cuatro pins conectado junto al de 20 y dejar libre el conector solitario de la p.base de 4 pins?.

Edito: acabo de leer en el manual de la placa que si dejo sin enchufar el "4 pins solitario" (el que dices que suministra energía extra a la cpu) no arrancará la p. base.
Y leyendo un poco debe ser que tengo una fuente atx 2.0 (de ahí la falta del conector extra de 4 que va junto al de 20 pins) y que necesito una atx 2.03 que ya vienen con los 28 pins que necesito (el 20+4 y el 4 solitario). La cuestión es ¿necesito una fuente así?, porque tengo el pc un mes conectado con la atx 2.0 de la manera como está en la foto y no me ha dado ningún problema, salvo el de mi paranoia con el calor del nothbridge.


Edito: He probado con una fuente más moderna con los 28 contactos y es indiferente (por lo menos en mi placa) pinchar los 24 que los 20 del conector general. La temperatura del chipset es la misma y el sistema funciona igual.
Imagen


la temperatura del chipset siempre suele ser bastante alta pero aguanta sin problemas.
Yo en todo los ordenadores mas o menos modernos que he visto tanto con placas asus como gigabyte la temperatura rondaba la que tu dices y llevan funcionando el que mas tiempo tiene dos años y sin problemas.
un saludo
6 respuestas