Hombre, iría a "3 GHz" si las aplicaciones estuvieran preparadas para usar al 100% los dos núcleos, o bien si cada núcleo estuviera ejecutando distintas aplicaciones a to meter. Es como si tuvieras dos procesadores pero no necesariamente tienes por que estar usando a tope los dos. Además hay que tener en cuenta muchas cosas, ya que el resto de componentes siempre van mas lentos que el micro, y en teoría éste esta mucho tiempo parado, pero bueno, para eso están las caches, para evitar eso.
En cualquier caso, un celeron ahora mismo es una patata, salvo que solo lo quieras para ofimatica y poco mas, pero hay core 2 duos que no son muy caros.
Merece la pena, los procesadores no son solo GHz, hay que mirar los rendimientos (tiempo que tarda en ejecutarse un programa determinado). Para eso están los benchmarks.
La arquitectura core 2 duo es bastante mas avanzada que un celeron, si te vas a pillar algo, que no sea un celeron.