Duda con memorias DDR3

Buenas a todos!

Actualmente tengo un módulo de 2GB DDR3 1333mhz de Kinston colocado en mi placa Asus P5G41C-M http://www.asus.com/Motherboard/P5G41CM/#specifications.
Me han regalado un vale en Amazon y quiero ampliarlo con 2GB más. El modelo más parecido que he encontrado es este:

http://www.amazon.es/gp/product/B004QXT ... 7YVPFBWXBL pero tarda 2 a 4 semanas y preferiría tenerlo antes.

¿Habría algún problema con instalar este módulo a 1600mhz?:

http://www.amazon.es/Kingston-Memoria-P ... 998&sr=1-2

La placa trabaja como máximo a 1333 por lo que no creo que notara nada, pero ¿me daría algún tipo de incompatibilidad?
Esta es la información que me da CPUZ sobre el módulo que tengo instalado:
Imagen Imagen

Muchas gracias por vuestra ayuda
Si no cambia los voltajes de una ram a la otra no debes tener problemas, irá a la velocidad de la mas lenta. De todas formas siempre hay una posibilidad entre 100 de que no funcione. Pero vamos conozco a gente con ram de marcas y velocidades diferentes y les va bien.

Pero vamos de todas formas tampoco la de 1333 es igual a la que tienes según dices...
Buenas, por mi parte lo veo de la siguiente forma:


-No sabemos a que latencia y voltaje trabaja la ram actual (no se ve la imágen), la Kingston nueva que dudas en comprar ahora funciona a 1.6 V, con una latencia de 9CL, y el módulo que aún no esta disponible lo hace a 1,5V con la misma latencia del anterior. Si la latencia no es igual entre ambas es un factor que importa a medias, (puede generar una incompatibilidad dependiendo de otros muchos motivos), pero el voltaje si tiene que ser el mismo por fuerza respecto al módulo que ya tienes-, aqui difiero con Darumo, si bien es cierto que en contados casos no hay incompatibilidad por voltajes.


-Tu placa soporta memorias a 1333 Mhz, pero siempre que primero se suba la velocidad del procesador, por eso en la ficha se señala como "1333Mhz(OC)", en condiciones normales la memoria (cualquiera que coloques, ya corra a 1600Mhz o 1866Mhz) va a trabajar a 1066Mhz, que es el tope natural de la placa sin llegar a hacerle OC al procesador; si colocas una memoria a 1600 Mhz, la placa la hará funcionar a 1066Mhz a menos que subas la velocidad del procesador, en ese caso la velocidad sí subirá a 1333Mhz, el limite máximo de la placa.

Subir la frecuencia del procesador requiere usar un disipador mejor que el de serie, con lo que si quisieras apurar la velocidad de 1066Mhz a 1333Mhz tendrías que sumar quizas un segundo gasto para poder hacerlo sin riesgos, me parece que saltar de una frecuencia a otra (1066>1333Mhz) no supone demasiada diferencia en rendimiento, pero tampoco sé en que grado exacto merece la pena o no.

La placa base siempre forzará a la memoria a trabajar a su velocidad, cualquier memoria que funcione a una frecuencia por encima de las posibilidades de la placa, se verá obligada a funcionar a una velocidad menor de la verdadera, por ejemplo aqui, la memoria a 1600Mhz tendrá que trabajar a 1066Mhz.

Supongo que podrías plantearte comprar una memoria a 1333Mhz, principalmente porque suelen ser de momento un poco más económicas que las 1600Mhz, y tu placa aún con OC va a impedir sacarle todo el jugo. (1600Mhz),





Saludos
Muchas gracias por la explicación. Que mamones los fabricantes de placas con lo del OC en letra pequeña...
Tengo un Core2Duo E8300 con buen disipador pero no creo que merezca la pena hacerle OC (ruido y calor) por esos 300 Mhz.

La memoria funciona a 1.5V por lo que creo que tendré que escoger otra cosa.
¿Y poner este módulo Trascend de 4gb con la misma latencia y mismo voltaje? No usaré dual channel porque solo tengo dos slots.

http://www.amazon.es/gp/product/B00432Q ... 7YVPFBWXBL

A ver si se ve así la imagen... (creo que no)
http://imageshack.us/photo/my-images/40 ... gston.jpg/

Gracias.
(Sí sale la imágen de la memoria Kingston -CPUZ-)

El módulo trascend y el de Kingston comparten latencias y voltaje, pero continua sin ser seguro que la placa las vaya reconocer bien al combinarse, te puedes arriesgar porque el margen de error aparentemente es reducido. El problema es que gran cantidad de placas son muy quisquillosas, y al mezclar módulos de distinto fabricante dan problemas, no sabemos que va a pasar en tu caso.

Para no continuar especulando, en tu lugar me arriesgaría, daría el paso de comprarla, pero ten presente que hay un porcentaje de posibilidades de que no funcione o lo haga mal, ese porcentaje podría ser un 25 o 30%.

Tambien opino que no merece la pena hacer OC sólo para hacer funcionar la memoria a 1333Mhz, el rendimiento que pudieras ganar será infimo en contraste con lo que representa el OC, (acorta la vida del micro y obliga a invertir en un nuevo disipador para paliar en lo máximo posible ese hecho).

Los fabricantes son muy suyos, como decía mi abuela; "Jalisco nunca pierde" ;)

Para colgar las imágenes (en Imageshack) y que se muestren en pantalla, puedes seguir estos pasos:

Pulsamos en el botón "Browse" para encontrar la captura que queramos subir, cuando la tengamos localizada hacemos clic dos veces sobre ella para ponerla en la bandeja de la página y pulsamos en el botón "Cargar ahora". Por último (todavía dentro de Imageshack), copiamos el texto/código que se encuentra en "Enlace directo" (situado en la parte inferior izquierda de la pantalla), y lo pegamos en la ventana de creación de post. (donde se escribe cada post)

Una vez ya copiado el texto a la ventana, para que la imágen se muestre, el texto debe ir acompañado a cada lado por el siguiente código


Imagen


de ésta manera (sin espacios entre el texto y los dos bloques IMG)

Imagen


éste código se puede obtener automáticamente pulsando en el icono "Img", en la ventana de texto

Imagen


Si además queremos que la imágen aparezca centrada en lugar de desplazada hacia la izquierda, al código ya completo:

Imagen


lo acompámos así

Imagen







Saludos
Jo, ¡Gracias por el minituto Yay! No me enteraba de porqué no salía la imagen...
Al final me he arriesgado porque en Amazon devolver es una facilidad, os contaré si sale compatible, espero que sí. Sino a lo mejor vendo los 2gb y me quedo con los 4gb solamente.
Tendré que tirar con este ordenata hasta que pueda renovar del todo, creo que tampoco merece la pena subir a un Quad o similares a no ser que salga alguna ganga en Compra Venta.
Un saludo y muchas gracias por vuestra ayuda, os contaré si no me sale rana.
Bueno pues la he probado esta mañana y perfecto. Ahora Windows 8 me va muchísimo mejor, 2gb eran muy poco.
¡Gracias a todos!
ismasori escribió:Buenas a todos!

Actualmente tengo un módulo de 2GB DDR3 1333mhz de Kinston colocado en mi placa Asus P5G41C-M http://www.asus.com/Motherboard/P5G41CM/#specifications.
Me han regalado un vale en Amazon y quiero ampliarlo con 2GB más. El modelo más parecido que he encontrado es este:

http://www.amazon.es/gp/product/B004QXT ... 7YVPFBWXBL pero tarda 2 a 4 semanas y preferiría tenerlo antes.

¿Habría algún problema con instalar este módulo a 1600mhz?:

http://www.amazon.es/Kingston-Memoria-P ... 998&sr=1-2

La placa trabaja como máximo a 1333 por lo que no creo que notara nada, pero ¿me daría algún tipo de incompatibilidad?
Esta es la información que me da CPUZ sobre el módulo que tengo instalado:
Imagen Imagen

Muchas gracias por vuestra ayuda


si instalas un modulo 1600 mhz y tu mother funciona como maximo a 1333, pues correra a 1333, no se quema daña o nada por el estilo.
yo hace tiempo tenia un modulo 400 mhz y lo coloque en un mother con 333 como maximo.. y funciono sin problemas.
saludos
7 respuestas