Duda con los grados combinados de la UNED

Buenos dias a tod@s, he estado echando un vistazo a la web de la UNED, y he visto que ofertan "grados combinados", si no he entendido mal, se trata de grados de ramas similares en los que te convalidan un número bastante de asignaturas.

Textualmente en la web pone lo siguiente:

Para obtener un Grado se requiere cursar 240 ECTS. Con los Grados Combinados de la UNED el estudiante puede obtener dos titulaciones de grado cursando entre 42 y 120 ECTS adicionales, según cual sea la afinidad entre los Grados.

Mi duda es, ¿si apruebas este grado combinado te dan 2 titulaciones de grado?. En mi caso, estoy pensando en estudiarlo a efectos de promocionar, soy funcionario, y me interesaría más tener 2 grados, aún tardando más tiempo en aprobar (siempre y cuando no llegue a los 8 años) de ahí la importancia de certificar que expidan 2 titulaciones, no una que ponga "grado combinado".


Un saludo.
Se trata de dos títulos de Grado independientes, lo que significa que habrá que hacer dos Trabajos de Fin de Grado independientes. Dos expedientes distintos, dos títulos distintos e independientes.

Lo que hace la UNED es coordinar para el alumnado interesado, el estudio de ambos grados, de modo que resulte lo más coherente posible y no se superpongan los exámenes unos a otros, pero en todo momento hablamos de DOS Grados, no de un "supergrado".

Te apunto una reflexión: si te vas a tomar con calma el estudio, nada que objetar; pero si tienes prisa por graduarte, no te recomiendo meterte en dos Grados al mismo tiempo, porque puedes acabar harto de exámenes y de ejercicios, prácticas, etc y al final terminar sacando aprobados ramplones y avanzando en las carreras con gran dificultad. Ten en cuenta que esto se parece un poco a ir a un supermercado con hambre: una cosa es el deseo de sacar dos títulos, y otra pasarse seis o siete afrontando dos carreras con la sensación de que nunca vas a terminar.

En mi propia universidad he visto lo que pasa con la gente que se mete en grados combinados y por supuesto hay estudiantes muy brillantes pero yo diría que hay muchos que tienden a la mediocridad y a buscar el aprobado y es lógico porque son casi adolescentes, quieren divertirse y pasarlo bien, y cargar con el doble de materias de lo normal, por mucho que se tenga entusiasmo, termina cansando. También conozco casos de gente "atrapada" en dos carreras y sin ningún título. Esto tiene cierta gracia: llevar a medias dos carreras pero no poder obtener el Grado de ninguna de las dos a corto plazo.

Mi recomendación es que te centres en la carrera que te guste más y trates de ser brillante, adelantar trabajo, sacar las mejores notas, y graduarte con honores; y cuando la termines, te convalidas todo lo posible en otro Grado diferente y continúas estudiando. Al final te puede salir más o menos por la misma cantidad de años, con la diferencia de que ya tendrás algo seguro.

Y de los dos Grados para combinar, empieza por el que sea claramente el que más salidas profesionales tiene, es decir carreras tipo "A", y deja las carreras "spin off" o tipo B para más tarde.
Quintiliano escribió:Se trata de dos títulos de Grado independientes, lo que significa que habrá que hacer dos Trabajos de Fin de Grado independientes. Dos expedientes distintos, dos títulos distintos e independientes.

Lo que hace la UNED es coordinar para el alumnado interesado, el estudio de ambos grados, de modo que resulte lo más coherente posible y no se superpongan los exámenes unos a otros, pero en todo momento hablamos de DOS Grados, no de un "supergrado".

Te apunto una reflexión: si te vas a tomar con calma el estudio, nada que objetar; pero si tienes prisa por graduarte, no te recomiendo meterte en dos Grados al mismo tiempo, porque puedes acabar harto de exámenes y de ejercicios, prácticas, etc y al final terminar sacando aprobados ramplones y avanzando en las carreras con gran dificultad. Ten en cuenta que esto se parece un poco a ir a un supermercado con hambre: una cosa es el deseo de sacar dos títulos, y otra pasarse seis o siete afrontando dos carreras con la sensación de que nunca vas a terminar.

En mi propia universidad he visto lo que pasa con la gente que se mete en grados combinados y por supuesto hay estudiantes muy brillantes pero yo diría que hay muchos que tienden a la mediocridad y a buscar el aprobado y es lógico porque son casi adolescentes, quieren divertirse y pasarlo bien, y cargar con el doble de materias de lo normal, por mucho que se tenga entusiasmo, termina cansando. También conozco casos de gente "atrapada" en dos carreras y sin ningún título. Esto tiene cierta gracia: llevar a medias dos carreras pero no poder obtener el Grado de ninguna de las dos a corto plazo.

Mi recomendación es que te centres en la carrera que te guste más y trates de ser brillante, adelantar trabajo, sacar las mejores notas, y graduarte con honores; y cuando la termines, te convalidas todo lo posible en otro Grado diferente y continúas estudiando. Al final te puede salir más o menos por la misma cantidad de años, con la diferencia de que ya tendrás algo seguro.

Y de los dos Grados para combinar, empieza por el que sea claramente el que más salidas profesionales tiene, es decir carreras tipo "A", y deja las carreras "spin off" o tipo B para más tarde.



Te agradezco que me hayas resuleto la duda, y sobre todo el aporte de la visión personal, desde luego es algo que hay que meditar en profunidad, puesto que el esfuerzo personal y económico es importante.


Un saludo.
2 respuestas