Duda con FX8320 y GTX970

Buenas a todos!
Resulta que tengo una Asus M5A99FX PRO R2.0 junto con un AMD fx8320, llevo con ello desde 2012 y anteriormente en este pc tenia una Gigabyte 7950. Juando a MMOS en sitios con mucha carga de personajes tenia bajones de fps lo normal. Hace cosa de 1 semana cambie esa 7950 por una MSi Gtx 970 y la verdad aunque noto un poco de mejora, no se si puede ser insuficiente respecto a la 7950.

El procesador le tengo con un Cooler master TX3 y a 3.5ghz
,
¿Puede ser que mi procesador no de la talla para la gtx 970 y este produciendo un cuello de botella?
¿Hay alguna forma de comprobar que exactamente sea cuello de botella?
¿Me recomendáis Ocear el procesador?y si es así ¿Cuanto aumentaría el consumo?

Un saludo!
@DIEGO9287 Yo he cambiado hace poco una R9 280 (misma gráfica que la tuya pero renombrada) por una GTX 970 también y la mejora es más que notable en la mayoría de los juegos. Monitoriza la carga de CPU y GPU con MSI Afterburner y nos comentas los resultados que obtienes.
Valep, he hecho lo que me has dicho:

Gráfica sin carga:

Power: 12%
Temperatura:36ºC
FB: 13
USAGE:0%

Gráfica con carga:

Power 60%
Temperatura: 58ºC aprox
FB: 30%
USAGE: 60%


Por curiosidad he mirado la carga del procesador y variaba entorno al 50-60%, En el juego FFXIV en una zona cargada los FPS máximos eran 40, pero me extraña que solo use el 60% de la GPU. Veis normales los valores?
DIEGO9287 escribió:¿Puede ser que mi procesador no de la talla para la gtx 970 y este produciendo un cuello de botella?
¿Hay alguna forma de comprobar que exactamente sea cuello de botella?
¿Me recomendáis Ocear el procesador?y si es así ¿Cuanto aumentaría el consumo?

1-Es bastante probable. La mayoría de MMOs parten de motores pobremente optimizados, y el hecho de tener muchos players y muchas opciones para interactuar no ayuda. En el caso de World of Warcraft, por poner un ejemplo, incluso un i7 3960X es un cuello de botella a nada que la gráfica sea medianamente competente: http://www.tomshardware.com/reviews/cor ... 71-17.html

Pero lo del cuello de botella no es un concepto absoluto. Incluso en una setup relativamente equilibrada no es complicado encontrar juegos en los que el cuello de botella sea una cosa u otra. Incluso cambiando la resolución puedes "elegir" el cuello de botella (a 800x600, casi cualquier juego tendrá como cuello de botella el procesador, a 8K, la gráfica)

2-Instálate, si no lo tienes ya, el msi afterburner, y echa un ojo a la gráfica del uso de GPU (con vsync desactivada). Si ronda el 90-100% permanentemente, el cuello de botella es la gráfica. Si es un valor bajo e irregular 40-80% y oscila mucho, el cuello de botella suele ser el procesador, independientemente de que el uso de CPU sea bajo.

3-Antes que cambiar nada, sí te lo recomendaría. Tienes placa para ello, que es lo que más suele sufrir con los FX. Tu disipador no te va a dar mucho margen de mejora, eso tenlo en cuenta también. Sobe cuánto puede aumentar el consumo, depende de hasta dónde quieras llegar. En los FX, aparte de que el consumo base es bastante elevado, puede subir drásticamente. Como un 50% más de TDP (solo CPU, no toda la torre), unos 100W extra, peor cuanto más subas el voltaje. Echa un vistazo al consumo del 8370E con overclock, yo esperaría valores similares con tu proce: http://www.anandtech.com/show/8864/amd- ... -vishera/2

Saludos
@DIEGO9287 Prueba también a comprobar el uso de los núcleos independientemente, muchos MMOs (como te ha comentado el compañero) no suelen hacer buen uso del multihilo (tirando de 1 o 2 núcleos mucho y poco del resto, los procesadores AMD no salen bien parados en esos casos por su bajo IPC) lo cual quiere decir que con un núcleo que se sature la experiencia ya no va a ser buena. Lo dicho, monitoriza los 8 núcleos por separado y no sólo el total de la CPU.

También te recomendaría hacerle algo de OC a ese 8320, es casi imprescindible como mínimo hasta el nivel del FX8350, debería subir sin problemas.
aspharh escribió:@DIEGO9287 Prueba también a comprobar el uso de los núcleos independientemente, muchos MMOs (como te ha comentado el compañero) no suelen hacer buen uso del multihilo (tirando de 1 o 2 núcleos mucho y poco del resto, los procesadores AMD no salen bien parados en esos casos por su bajo IPC) lo cual quiere decir que con un núcleo que se sature la experiencia ya no va a ser buena. Lo dicho, monitoriza los 8 núcleos por separado y no sólo el total de la CPU.

También te recomendaría hacerle algo de OC a ese 8320, es casi imprescindible como mínimo hasta el nivel del FX8350, debería subir sin problemas.

Y aún usando todos los núcleos, no lo suelen hacer de forma eficiente. Por ejemplo, en World of Warcraft (repito ejemplo porque se ve muy claro lo que es un juego pobremente optimizado y cpu-dependiente) en las últimas versiones puedes ver unos 4 hilos al 30% de carga (en un i7 4c con HT), y aun así el proce sigue siendo el limitante: http://i.imgur.com/EgjzyZ8.png

Vaya, que el porcentaje de uso de CPU, incluso por núcleos, a veces engaña

Saludos
Pollonidas escribió:
aspharh escribió:@DIEGO9287 Prueba también a comprobar el uso de los núcleos independientemente, muchos MMOs (como te ha comentado el compañero) no suelen hacer buen uso del multihilo (tirando de 1 o 2 núcleos mucho y poco del resto, los procesadores AMD no salen bien parados en esos casos por su bajo IPC) lo cual quiere decir que con un núcleo que se sature la experiencia ya no va a ser buena. Lo dicho, monitoriza los 8 núcleos por separado y no sólo el total de la CPU.

También te recomendaría hacerle algo de OC a ese 8320, es casi imprescindible como mínimo hasta el nivel del FX8350, debería subir sin problemas.

Y aún usando todos los núcleos, no lo suelen hacer de forma eficiente. Por ejemplo, en World of Warcraft (repito ejemplo porque se ve muy claro lo que es un juego pobremente optimizado y cpu-dependiente) en las últimas versiones puedes ver unos 4 hilos al 30% de carga (en un i7 4c con HT), y aun así el proce sigue siendo el limitante: http://i.imgur.com/EgjzyZ8.png

Vaya, que el porcentaje de uso de CPU, incluso por núcleos, a veces engaña

Saludos


Sí, está claro lo que comentas. De todas formas no pierde nada por monitorizar los núcleos de forma independiente y comprobar si alguno pasa del 90% o llega incluso al 100%, que comente el resultado y así valoramos la situación.

Un saludo.
Vale, he estado comprobando lo que me habéis dicho.

Los valores oscilan alrededor del numero, un poco por encima y por debajo

CPU1 40%
CPU2 70%
CPU3 40%
CPU4 50%
CPU5 40%
CPU6 40%
CPU7 60%
CPU8 30%

CPUGENERAL 50%

Ninguno pasa del 90%

Probando a jugar sin el Vsync como me ha dicho Pollo, la gráfica se sigue manteniendo en torno al 60%, entonces imagino que problema de la gráfica no es.
Pues... si como dices tienes vsync desactivado (y ninguna opción equivalente, como G-sync, Vsync adaptable forzado desde el panel de control de nvidia, o limitador de FPS in game), el cuello de botella es el proce en tu caso el FFXIV.

Con overclock puede que suavices un poco el problema. Yo lo haría, que no es complicado, con un ojo a las temperaturas eso sí, que tu disipador no va muy sobrado para los FX, y menos con OC, que el consumo/calor se dispara.

Si quieres mejoras drásticas de rendimiento, plantéate el cambio a intel.

Saludos
8 respuestas